Conecta con nosotros

Destacados

Kia Cerato5 1.6 SX 6AT: Un hatchback para disfrutar

Publicado

en

SANTIAGO.- Abril 11 de 2011.- Kia Chile nos facilitó por espacio de dos días al último integrante de la familia Cerato que ha llegado a nuestro mercado: Cerato 5 1.6 SX con caja automática de seis marchas en blanco invierno. Recordemos que la gama Cerato comprende tres tipologías:  sedán de 4 puertas (Cerato C), coupé (Koup) y el modelo que es objeto de este reporte, él que también se encuentra disponible con caja mecánica de igual número de relaciones.

La evolución que sufrió el nuevo Kia Cerato respecto de su antecesor es abismante, partiendo por su diseño, exterior e interior. En términos de estética, el Cerato5 se distingue de sus hermanos por diversos elementos como son el diseño de la máscara, los intermitentes LED´s de los espejos externos son más delgados que los de la berlina, neumáticos 215/45  R17 con llantas de aleación, spoiler trasero con 3ra luz de freno integrada en la parte superior y antena corta de 180 mm. Dimensionalmente mide 190 mm menos que el sedán, alcanzando una longitud total de 4,340 mm. Las otras cotas se mantienen en: 1.775 mm de ancho, 1.460 mm de alto y 2.650 mm de batalla.

El nuevo Cerato5 es un fiel exponente del sello implantado por Peter Schreyer, el director de diseño de Kia Motors, en el que se  puede apreciar un modelo más atractivo a la vista, más juvenil y moderno. Se ve más grande, robusto y a la moda, de otro segmento. Este modelo se mide con rivales como Citroën C4, Fiat Bravo, Mazda 3 Sport, Renault Megane III, Toyota Auris y Volkswagen Golf A6, por citar algunos.

Atrás quedó esa imagen de auto aburrido y que, además, había quedado un poco obsoleto en su look. Hoy, perfectamente puede ser usado por un profesional joven, por una madre con niños o un universitario que quiera (siempre que sus padres se lo permitan) optar por un auto con más espacio. Y vaya que lo ofrece, puesto que su maletero puede albergar 550 litros de equipaje, los que aumentan si se abaten los respaldos posteriores. Se accede fácilmente a él gracias a su boca de carga generosa.

En el Cerato5 caben cinco pasajeros cómodos, pues tiene una buena altura y anchura en la segunda plaza, y además carece del típico túnel de la transmisión en la parte del medio que moleste los pies. Las puertas son pesadas, lo que permite un cierre óptimo y brinda seguridad. En todas hay portaobjetos, y en las delanteras existe la posibilidad de poner una botella. También hay espacio para dejar cosas junto a la guantera central y debajo de la consola, aunque este es pequeño y sólo sirve para celulares, llaves o monedas.

Como ya se está volviendo habitual en Kia, el interior puede ser elegido con dos tonalidades en los materiales, hay elementos cromados en la consola central, manubrio y en los costados de la puertas, y un diseño funcional, de líneas muy limpias. Menester es destacar también las buenas terminaciones y los materiales empleados, de agradables texturas.

Y para estar a tono, el nuevo Cerato viene con radio con CD y lector de MP3, entrada auxiliar y puerto USB, lo que afirma  una vez más que Kia está preocupada del público juvenil.La posición óptima de manejo es fácil de conseguir, ya que cuenta con regulaciones para el asiento y volante; a pesar de tener un tablero profundo, la visibilidad es generosa hacia adelante y buena por los espejos laterales. Eso sí, encontramos que hace falta una mayor sujeción lateral de los asientos. Su lista de equipamiento considera de serie pack eléctrico completo, aire acondicionado, luz de mapas, volante y palanca de cambios forrados en cuero, radio con comando al volante y neblineros. En el apartado de seguridad considera: apoyacabezas delanteros activos, sensor de retroceso, doble airbag frontal y frenos ABS con EBD.

Por el momento, el único motor disponible es el mismo que monta el Cerato C (o sedán de 4 puertas) correspondiente a una unidad gasolinera Gamma de 1.591 c.c. capaz de erogar 122 caballos a 6.300 vueltas y un par motor de 15.9 kgm a 4.200revoluciones. Va aunado a una excelente caja automática de seis velocidades con modo manual que puede operarse desde las levas situadas en el volante, el auto se siente cómodo cuando va en el rango medio, rondando las 4.000 rpm, donde el motor ofrece toda su fuerza.  Si bien no es un motor ruidoso, al exigirlo mucho (sobre  las 4.000 rpm) se advierten algunos problemas de insonorización interior.

Sin embargo, los 122 caballos son más que suficientes para moverse de forma ágil, sobre todo en la ciudad, y su par motor ayuda mucho cuando se enfrentan pendientes como las que experimentamos al circular por la Radial Nororiente. En todo caso, aquí juega un papel importante la caja automática, que en el modo manual es una buena aliada para sacar el máximo provecho del bloque. Es muy rápida cuando uno va subiendo de marchas (1A y 2a), en 3a y 4ta su mejor rendimiento se logra cuando la aguja del tacómetro supera las 3.000 vueltas

Anuncio

La suspensión se muestra eficiente ante la acción de los baches y otras anomalías del camino, pero cuando se le exige en curva, el Cerato tiende a cargarse, ya que es un auto que apunta al confort.

La dirección es un poco nerviosa por momentos, demasiado asistida normalmente, pero aún así responde bastante bien a los movimiento del volante. Los frenos, en tanto, responden bajo toda condición, incluso cuando se les exprime al máximo.

A modo de conclusión, podemos señalar que el nuevo Cerato5 es, sin lugar a dudas, una muy buena opción en su segmento con una mecánica más que eficiente (9.1 km/litro en ciudad y 13.8  km/litro promedio en carretera a 90 -100 km/hr según su computador), un habitáculo que es muy cómodo, un andar sobrio, pero grato, y un diseño, cautivante. Precio de la unidad probada $10.690.000.-

Por Raúl Farías D´H.; Fotografías: Paula Gallegos O y Gabriela Ulloa A.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»279″]


Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Porsche reinauguró su sucursal de La Dehesa con una profunda remodelación
    Luego de una dedicada y completa renovación, Porsche en Chile vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en La Dehesa, Santiago, ahora completamente transformada bajo los lineamientos de “Destination Porsche”, el nuevo estándar global de diseño y experiencia de la marca. Esta remodelación, implementada por primera vez en el país, representa mucho más […]
  • BYD presentó en Chile su nueva camioneta híbrida enchufable Shark
    La BYD Shark se plantea como una camioneta mediana, con especial atención en la tecnología y la posibilidad de recorrer una buena distancia sin quemar combustible, siendo única en su categoría al contar con un tren motriz híbrido enchufable (PHEV). Puede cargar con 850 kg, remolcar 2.5 toneladas y recorrer hasta 840 km con el […]
  • Audi sigue ampliando su gama e-Tron, ahora con el Q4
    Fue en octubre de 2021 que Audi presentó en Chile al primer integrante de su gama e-Tron. Nos referimos al e-Tron Sportback 55, luego el GT e-Tron, al que a inicios de este año se sumó el Q6 e-Tron, y que esta semana ya suma un cuarto miembro: el Q4 Sportback e-Tron, que aterriza únicamente […]
  • DS presentó el facelift de su lujoso hatchback compacto N°4
    DS sometió a una exhaustiva actualización a la segunda camada de su hatchback N°4, donde el nuevo estilo de diseño de la marca gala premium se aprecia en su frontal presidido por una nueva grilla que puede contar con iluminación LED, manteniendo la forma de sus ópticos, pero que opcionalmente pueden contar con tecnología LED […]
  • Skoda ha fabricado más de cinco millones de Fabia
    El Škoda Fabia número cinco millones acaba de salir de la cadena de montaje en Mladá Boleslav. Desde 1999, este modelo básico y asequible, junto con el Octavia, ha marcado un hito clave en la historia moderna de la marca Škoda. La primera generación del Fabia se fabricó sobre una plataforma completamente nueva del Grupo […]
  • Nuevo Nissan Kicks 2025: Evolución que redefinirá el segmento SUV en Chile
    El Nissan Kicks 2025 irrumpe en el mercado con una transformación integral que lo posiciona como un referente en el segmento de los SUV compactos.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl