Conecta con nosotros

Novedades

Lanzamiento Mundial en Chile Nueva Clase X de Mercedes Benz: Parte 1: Primeros detalles

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El refrán reza así: «El que la sigue la consigue». Desde hace un tiempo veníamos realizando los contactactos con la Agencia de Comunicaciones de Kaufmann, importador y representante oficial de Mercedes Benz, para poder asistir, aunque fuese solamente a fotografiar la primera camioneta del fabricante alemán: la totalmente nueva Clase X. Eran las 10:28 AM del miércoles recién pasado, cuando nuestros teletipos (correo) recibió la invitación formal, para estar dentro del selecto grupo de medios especializados, para cubrir las alternativas de la presentación mundial que tiene lugar hasta el próximo 20 de octubre en nuestro país.

A las 17:30 hrs. clavadas nos apersonamos en el cuarto piso del Hotel W, para participar en la rueda de prensa, con periodistas provenientes de Argentina, Australia, Chile, Costa Rica, México, República Dominicana y Nueva Zelanda. No podemos dejar de mencionar el alto nivel de la producción, que no sólo contempla la exhibición de un ejemplar del Clase X a la entrada de los estacionamientos del W, si no que la calidad de detalles como una representación tamaño natural del salpicadero, muestras de tapicería y colores, pantallas a color táctiles, entre otros.

Entramos a un salón de conferencias, especialmente habilitado para la prensa, donde nos aguardaban altos ejecutivos de Daimler AG liderados por Florian Martens , Global Communications Commercial Vehicles, y Christian Pohl, Product Marketing and Management del Clase X, quienes brindaron los primeros detalles generales acerca de esta nueva pick up, cuyo conceptual vio la luz en Estocolmo hace un año atrás, y cuya premiere tuvo lugar en Sudáfrica hace muy poco tiempo.

Chile y Latinoamérica son considerados mercados claves para el Clase X, puesto que se trata de un vehículo multipropósito que reune las características de una camioneta con elementos característicos de un Mercedes Benz, con tres líneas de equipamiento: Pure, Progressive y Power, dependiendo del tipo de cliente al que esté orientada, ya sea flota, trabajo o de uso particular. Dispondrá de un alto grado de personalización, pudiendo incluso escoger entre cien tipos de tapizados o ambientaciones, además de una generosa variedad de accesorios de todo tipo.

Preliminarmente, podemos contarles que la gama de motores contempla uno bencinero y tres diésel, los que a saber son:

  • 1.- X 200 (GSL): con 165 PS y 238 Nm de par, que estará disponible en ciertos mercados.
  • 2.- X 220 d (DSL): con 163 PS y 403 Nm de par.
  • 3.- X 250 d (DSL): con 190 PS y 450 Nm de par.
  • 4.- X 350 d (DSL): con 258 PS y 550 Nm de par. Este último se liberaría en 2018.

Lógicamente se podrán ordenar con transmisiones manuales de seis marchas o automáticas de siete, tracción simple (trasera) o 4MATIC. Su zona de carga admite hasta 1.100 kilos, mientras que su capacidad de arrastre es de 3.500 kilos, siendo considerada como tan capaz como una Sprinter por los ejecutivos de Daimler AG.

Será la primera camioneta en ofrecer conexión con los llamados «teléfonos inteligentes» por medio del sistema «Mercedes Me».El lanzamiento al mercado comienza en noviembre de 2017 en Europa. A comienzos de 2018 seguirán los mercados de Sudáfrica y Australia, y a comienzos de 2019 Argentina y Brasil. Inicialmente toda la producción proviene desde la planta de Barcelona en España, mientras que para fines de 2018 o inicios de 2019 se espera que sea fabricada en Córdoba, Argentina. En estos momentos Daimler AG está definiendo criterios de ingeniería.

Someramente, los ejecutivos señalaron que la Clase X aspira a conquistar a cinco tipos de clientes: agricultores, familias, flotistas, entre otros, por lo que esperan colocar un gran número de unidades en los mercados en los que se comercialice.

Su desarrollo tomó entre cinco a seis años. Daimler AG analizó el mercado de camionetas doble cabina, que crece más rápido que el de las de cabina simple que son más costosas, descartando incorporar esa variante por el momento. Las doble cabina dan más seguridad y confort.

Las versiones AMG no están contempladas por el momento, puesto que estiman suficiente el motor V6 Power, además de ser un nicho muy reducido de clientes.

Anuncio
Jeep Compass

Fotos: Raúl Farías.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»83194,83193,83192,83191,83190,83189,83188,83187,83186,83185,83184,83183,83182,83181,83180,83179,83178″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl