Conecta con nosotros

Destacados

Lexus presenta en Chile el primer compacto premium híbrido: CT 200h

Publicado

en

SANTIAGO.- Abril 21 de 2010.- Toyota Chile presentó la semana pasada a los medios especializados el primer compacto premium de Lexus: CT 200h.  Se trata de un giro importante de la marca en nuestro país que desde su llegada a Chile sólo estaba presente en el segmento de los sedanes medianos y grandes, todoterrenos y convertibles de lujo, abriéndose paso en el segmento de los hatchback de lujo.

Según Osamu Sadakata, ingeniero jefe del proyecto CT 200h: «Con su diseño elegante y un rendimiento medioambiental líder en su clase, este modelo pasa a ser el primer compacto premium Full Hybrid que llega al mercado, ofreciendo una combinación excepcional de conducción suave y dinámica junto con un refinamiento inédito en su segmento».

En lo que respecta a sus líneas, este nuevo hatchback con su elegante línea de techo, porte ancho y diseño vanguardista que optimiza el flujo de aire a su alrededor. Desde cualquier ángulo que se aprecie, se ve audaz, dinámico y juvenil. Su perfil estilizado, la larga silueta de su techo, los rebajes laterales y los parachoques esculpidos, dan cuenta de un diseño aerodinámico con un coeficiente de resistencia aerodinámica de sólo 0,28. Otras mejoras aerodinámicas son los bajos del automóvil casi planos, el difusor trasero para mejorar la distribución de los flujos de aire y la luneta trasera con pequeños alerones integrados, minimizan las turbulencias.

Los ingenieros de Lexus aplicaron el lenguaje de diseño L – finesse: de vanguardia. Es así como destaca su nueva parrilla, inspirada en los flujos de aire que pasan por encima del auto y la forma de la luneta trasera, típica de la marca. Posee luces diurnas mediante diodos luminosos (LED). Sus cotas dimensionales son 4.320 mm de largo, 1.765 mm de ancho, 1.430 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.600 mm. Monta neumáticos 205/55 R16 con llantas de aleación.

Su interior establece nuevas pautas en lo que a lujo y acabados se refiere en los vehículos compactos. Los asientos delanteros deportivos proporcionan un apoyo lateral excelente en curva. El tablero está hecho de plásticos de buena calidad, e incluso hay cuero para recubrir los relojes del panel instrumental. Cuenta con un habitáculo muy bien aprovechado. En las plazas delanteras hay espacio suficiente para ocupantes de más de 1.90 mt de estatura y en las posteriores caben cómodamente tres ocupantes. Asimismo dispone de un maletero con capacidad de 375 litros. Bajo el suelo enmoquetado del maletero, existe una caja para almacenamiento que permite guardar objetos de valor. Los asientos traseros se dividen en proporción 60/40 proporcionando un espacio total de 985 litros.

Mecánica de avanzada

En lo que a mecánica se refiere, el nuevo CT 200h cuenta con el mismo sistema de propulsión del Prius: dos motores uno a gasolina y otro eléctrico, que también puede hacer las veces de generador. Toda la energía la produce el motor de gasolina que carga la batería por medio de dos formas: generador eléctrico y al recuperar parte de la energía cinética durante las desaceleraciones. El motor de gasolina tiene un desplazamiento de 1.798 c.c. que desarrolla 100 HP a 5.200 rpm. Funciona por medio de un ciclo Atkinson, él que consiste en variar la relación de comprensión real retrasando el momento de cierre de las válvulas de admisión, pero conservando la relación de compresión geométrica alta y, por tanto, una relación de expansión también elevada, lo que favorece el rendimiento térmico del motor.  El propulsor eléctrico es síncrono de imanes permanentes y da una potencia de 82 CV, puediendo generar un par lineal de 207 Nm. Va acoplado a una transmisión automática electrónica continuamente variable (E-CVT).

Anuncio
Jeep Compass

La batería, fabricada por Panasonic, es de hidruro metálico de niquel con una potencia de 202V. Se emplaza bajo la zona del maletero y se recarga constantemente con el funcionamiento del auto. Hay un inversor que transforma la corriente  contínua de la batería en alterna (650V) y un elemento regulador de tensión que interviene cuando el motor necesita mucha aceleración. La bomba de agua y el compresor del acondicionador son eléctricos.

El Lexus CT 200h posee cuatro modos de conducción: modo EV que proporciona un desplazamiento libre de emisiones y silencioso, usando solamente energía eléctrica. Puede circular así unos 2 kilómetros a una velocidad máxima de 45 km/h. modos ECO y NORMAL combinan la potencia del motor eléctrico y de gasolina, entregando una potencia combinada de 136 caballos. El modo SPORT otorga una experiencia de manejo más dinámica. Bajo esta modalidad el CT 200h puede alcanzar los 100 km/h en 10,3 segundos y según los ejecutivos de la marca, puede lograr un rendimiento cercano a los 25 km/lt en carretera. Sus emisiones de CO2 son de 87g/km.

En materia de equipamiento, puesto que se trata de un hatchback premium cuenta de serie (acabado lujo) con equipo eléctrico completo, climatizador independiente, volante de cuero multifunción regulable en altura y profundidad, Radio CD/MP3/WMA con puerto USB con 7 parlantes, 2 tweeter y 1 subwoofer, panel instrumental Optitron, filtro antipolén, sistema Bluetooth, sistema de frenos ABS con EBD, control de tracción y asistente para frenadas de emergencia. Una batería de bolsas de aire protege a los ocupantes: dobles frontales, de rodillas para conductor y copiloto, laterales y de cortina. La versión superlujo agrega tapiz de cuero, asientos delanteros calefaccionados, espejos exteriores calefaccionados y abatibles eléctricamente, asiento del conductor con 3 memorias, techo eléctrico, sensor de estacionamiento delantero y trasero y panel instrumental con visualización de modos Normal y Sport. Los precios son de $17.900.000 para el CT 200h lujo y de $21.900.000 para el CT 200h superlujo. Se espera comercializar del orden de las 10 unidades mensuales.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»303″]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
  • Un nuevo referente en el segmento de los SUV compactos: Audi Q3 2025
    El Audi Q3 lleva más de diez años siendo un éxito de ventas en el segmento compacto premium. Ahora, la tercera generación establece nuevos estándares en varios apartados. El diseño exterior del moderno SUV irradia confianza y emoción. Numerosas características innovadoras convierten a esta nueva camada en un compañero digital. Además de la equilibrada puesta […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl