Conecta con nosotros

Destacados

Chevrolet Montana llega a revitalizar el segmento Small Pick Up

Publicado

en

SANTIAGO.- Abril 26 de 2011.- Chevrolet no deja de sorprendernos. A una semana de haber presentad su nuevo utilitario N300 Max, está mañana en Chicureo, General Motors Chile, presentó a los medios especializados, la segunda generación de la camioneta más vendida del subsegmento de los small pick up: Chevrolet Montana en versiones Base y Sport, ambas en configuración Max Cab. Recordemos que la primera generación fue presentada en 2006 y al 2010 la Montana representa un 56,1% de las ventas de este subsegmento en el que rivaliza con modelos como la Fiat Strada Trekking y la Volkswagen Saveiro Comfort.

La nueva Montana, que mantiene la plataforma de la generación actual, ha sido creada y diseñada desde sus inicios como una pick up, para satisfacer las necesidades de los clientes más exigentes. Presenta un diseño moderno, robusto, sorprende por su tecnología, confort y espacio interior. Además posee las cualidades que debe tener toda pick up: aptitud para el trabajo y una gran capacidad de carga de 683 kilos o 1.100 litros.

La nueva Chevrolet Montana cuenta con un frontal agresivo que va en linea con el diseño global de Chevrolet. Presenta ópticos con intermitentes integrados más alargados, los que le dan al conjunto una línea mucho más estilizada. La superficie lateral es extensa con espejos laterales que proporcionan una adecuada retrovisión e incluye un side step (escalón lateral) para facilitar las labores de carga y descarga, además de evocar las pick ups heavy duty americanas, mientras que el portalón posterior de la zona de carga, tiene un pequeño desnivel para mejorar la visión desde el interior. El largo útil de la zona de carga es más grande que el de su predecesora. Además en la zona de carga se incorporan dos detalles interesantes: una luz para la zona de carga, cubrepick de fábrica y en la Montana Sport se estrena un alerón de techo bastante atractivo que permite resaltar su diseño.

Sus dimensiones son 4.514 mm de largo, 1.700 mm de ancho, 1.578 mm de alto y una batalla de 2.669 mm. La Montana Base monta neumáticos 175/70 r14 con tapas de ruedas, mientras que la Montana Sport cuenta con neumáticos 185/60 R15 con llantas de aleación.

Interiormente, al abordarla pudimos comprobar que experimentó un rediseño completo  a nivel del panel de instrumentos y de terminaciones. Lo anterior apunta directamente a otorgarle modernidad a la camioneta. De partida en el panel instrumental, los antiguos indicadores analógicos dan paso a digitales. Los testigos se encienden únicamente cuando el vehículo nos avisa de algo. La Montana Sport cuenta con computador abordo digital y sistema de climatización digital. Todo lo anterior conforma una novedad en su categoría.

En lo que respecta a terminaciones, éstas permiten resaltar la belleza del tablero, al prolongar la imagen de éste hacia las puertas. Pero el diseño no sólo se queda en el salpicadero, sino que se irradia hacia la cabina. Ambas versiones de la Montana cuentan con un equipo de sonido bastante completo. AM/FM/CD/MP3/WMA Bluetooth con 6 parlantes y entrada auxiliar para IPod y USB.

Adicionalmente el diseño de la cabina max cab, al disponer de un espacio detras de los asientos delanteros, permite aprovechar de mejor forma el espacio interior.

Anuncio
Jeep Compass

La nueva Montana es propulsada por un motor bencinero de 1.796 c.c. que desarrolla 105 HP a 5.400 rpm y un par motor de 161Nm a 3.000 vueltas, acoplado a una transmisión manual de cinco velocidades. Posee una suspensión delantera independiente Mc Pherson y trasera de eje de torsión reforzada con resortes y amortiguadores especialmente desarrollados.

La Chevrolet Montana Base RC 1.8, dirigida al trabajo y transporte de carga de empresas medianas, cuenta con una capacidad de carga de 733 kilos, dirección asistida, sistema de audio completo con 6 altavoces, reloj digital, tablero con función Night Panel, ventana trasera corrediza, asiento del conductor regulable en altura, luz en zona de carga, cubre pick up, parachoques en el color de la carrocería, tapas de ruedas, barras de acero en las puertas, volante colapsable, cinturones de seguridad de 3 puntas y apoyacabezas regulables.

La Montana Sport RC 1.8, por sus características y equipamiento, es más deportiva, y por lo tanto, apta para disfrutar de la recreación y actividades al aire libre. Es decir, cuenta con el confort necesario para su uso diario y las exigencias de carga urbana y es apta para escaparse los fines de semana al campo o playa. Cuenta con un abundante equipamiento de confort y de seguridad que contempla pack eléctrico completo, insertos de tela en las puertas, neblineros, encendido de luces automático, computador de abordo, vidrios tinteados, cierre de puertas automáticos en velocidad, consola central con portaobjetos, aire acondicionado, alarma perimetral, control de velocidad crucero, alarma de luces encendidas, panel de instrumentos deportivo, doble airbag frontal, sistema de frenos ABS y faldones laterales del color de la carrocería. Ambas versiones se ofrecerán en una gama de cuatro colores: blanco, plata, negro y rojo. Con competitivos precios de $7.128.100 para la Montana Base 1.8 RC y de $8.314.100 de la Montana Sport 1.8 RC, GM Chile espera lograr un 80 % de participación en el segmento de las small pick up, tomando en cuenta que un 70% de las colocaciones totales corresponderan a la Montana Sport.

Por Raúl Farías D´H.; Destacados News

[simpleviewer gallery_id=»308″]

httpv://www.youtube.com/watch?v=2jy3hKy1Owk

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
1 comentario

1 comentario

  1. francisco

    21 junio, 2011 en 4:50 pm

    La diseñó Homero simpson?, un diseño muy discreto de esta camioneta, sobre todo su mascara frontal, parece que se fuera a dar una vuelta de carnero, da la impresión de que se equivocaron he invirtieron los planos, echaron a perder un excelente diseño que era su antecesora. Vean la nueva saveiro y veran que hasta se parece mas a la montana, pero con mejoras, dejo un muy buen spacecab para diferentes solicitaciones sin sacrificar el espacio de carga. La montana no mejoró. Lamentable, porque yo tengo la antigua y no voy por esta nueva, ya estoy poniendole el ojo a la nueva saveiro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
  • Un nuevo referente en el segmento de los SUV compactos: Audi Q3 2025
    El Audi Q3 lleva más de diez años siendo un éxito de ventas en el segmento compacto premium. Ahora, la tercera generación establece nuevos estándares en varios apartados. El diseño exterior del moderno SUV irradia confianza y emoción. Numerosas características innovadoras convierten a esta nueva camada en un compañero digital. Además de la equilibrada puesta […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl