Conecta con nosotros

Noticias

Aventura Panaméricana: La travesía de 17 mil kilómetros de tres MINI Híbridos enchufables

Publicado

en

En la ciudad tejana de Dallas comienza hoy para los equipos de los tres MINI Cooper S E Countryman ALL4 la Aventura Panamericana. En su viaje , a lo largo de casi 17.000 kilómetros y a través de doce Estados en Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica, llega hasta el extremo sur del continente, el primer modelo híbrido enchufable tiene la oportunidad perfecta de demostrar sus cualidades de todoterreno en toda su extensión.

Para el comienzo de su ruta Panamericana desde Tejas hasta Tierra de Fuego, los aventureros encuentran una gran número de entusiastas de MINI que, por su parte, participan en un trayecto de maratón muy especial. Dallas es el punto de partida para la quinta etapa en la ruta este-oeste del Rally MINI TAKES THE STATES 2018. El trayecto del convoy que, a lo largo de una semana, recorrerá tramos escogidos de los EE.UU., unirá a la comunidad MINI de diferentes regiones de los Estados Unidos para celebrar un auténtico festival del placer de conducir que también sirve como actividad benéfica en favor la Organización de ayuda Feeding America, y que concluirá este domingo 22 de julio de 2018 con un gran espectáculo final en Keystone/Colorado.

Para entonces, los tres equipos del trayecto Panamericana ya habrán traspasado la frontera con México. Su camino los llevará a lugares como San Luís Potosí, donde en el próximo año comenzará la producción de vehículos en una fábrica nueva de BMW Group. En las demás etapas del circuito intercontinental en la conexión de trayectos norte-sur más larga de todo el mundo se atravesarán Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y Ecuador. A través de Perú y Chile se atraviesa entonces el continente sudamericano y después se recorre la costa atlántica hasta llegar a Ushuaia, en la parte argentina de Tierra de Fuego. La llegada a la ciudad más meridional del mundo está prevista para el 29 de agosto de 2018.

Para este exigente viaje se prepararon los vehículos de forma especial. Con faros adicionales, neumáticos con capacidades de funcionamiento en caso de avería y con una baca para el transporte de una rueda de repuesto, están equipados para los desafíos de este trayecto.

Con este espectacular proyecto, MINI presenta las ventajas del accionamiento eléctrico en una variedad de regiones en las paulatinamente se empieza a tomar conciencia de la necesidad de adaptar la movilidad a los criterios de sostenibilidad y que, al mismo tiempo, son regiones que se ven afectadas especialmente por las consecuencias del cambio climático. A su vez, se demostrarán de forma especialmente gráfica la fiabilidad y la capacidad de actuar en largos recorridos por parte del accionamiento híbrido enchufable desarrollado para MINI.

Anuncio

Mediante la combinación de un motor Otto de tres cilindros y de un accionamiento eléctrico, el MINI Cooper S E Countryman ALL4 dispone de una potencia de sistema de 224 CV. Su batería de iones de litio permite una conducción puramente eléctrica con un alcance de hasta 40 kilómetros, lo que resulta ideal para la movilidad local libre de emisiones en las numerosas ciudades a lo largo de la ruta.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl