Conecta con nosotros

Novedades

Dongfeng presentó en Chile su crossover AX5 con motor 1.4 litros turboalimentado

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El pasado martes 14 de agosto, DongFeng Motors (DFM), marca oriental representada en Chile por CIDEF, invitó a los medios especializados a una toma de contacto con el primer representante de una nueva camada de modelos: AX5, un crossover compacto equipado con un motor turboalimentado de 1.4 litros, que llega en una sola versión a $8.590.000 (precio incluye bono de financiamiento), aspirando tener colocaciones del orden de las 60 a 80 unidades en el curso de los próximos tres meses. Su competitivo valor hizo que el primer embarque se agotase en corto plazo, pero ya están disponibles más unidades en la red de concesionarios.

La prueba dinámica del AX5 consideró un recorrido por el Valle de Chacabuco y la exigente cuesta de Montenegro, escenario ideal para probar la tenida de ruta de este integrante de la familia DFM, que recordemos fue estrenado  en nuestro mercado el 14 de noviembre pasado, siendo el primer mercado de latinoamérica en ofrecerlo. Esta marca, incursiona en el segmento de los crossovers compactos con un modelo que ofrece más por menos, y con proveedores de partes y piezas de renombre mundial como son: Bosch, Delphi, Geartrag, Honeywell y el Grupo PSA.

DFM AX5 se posiciona como un crossover de entrada que rivaliza con otros similares en origen y tipología como son: BAIC X35, Changan CS35, Chery Tiggo 2 y JAC S2.

Su diseño resulta moderno y robusto, pero sin grandes pretensiones dentro de su tipo. Es así como su frontal, presenta unos ópticos afilados, que parecen extenderse hacia los costados del auto, separados por la grilla cromada con dos listones y el logo del fabricante al centro un parachoques generoso que se roba la escena, en cuyas esquinas inferiores encontramos pliegues en forma de C invertida, que albergan luces LED dispuestas verticalmente. Al centro encontramos una toma de aire con entramado de panal de abeja, seccionada por un listón central en negro brillante. Dentro de ella, en sus extremos inferiores, se ubican dos pequeños neblineros circulares, resaltados con ornamentación cromada que remata los contornos de esta toma de aire. Un difusor de aire central en gris satinado ocupa la parte baja central del parachoques.

Visto de perfil, el DFM AX5, presenta un aspecto robusto y juvenil a la vez, dado por sus pasos de ruedas ensanchados, las guarniciones de resina que recorren todos sus bajos y las líneas de cintura: una superior, ubicada a la altura de las manillas de las puertas, que nace y terminas en los costados de los ópticos, y otra inferior situada en la parte baja de las puertas. Una ornamentación cromada recorre de forma parcial los vidrios, sin olvidar la presencia de vidrios polarizados en las puertas traseras y ventana posterior. El riel de techo satinado es de serie, mientras que resultan llamativos sus sobresalidos espejos tipo bandera, con repetidores de los intermitentes en sus carcasas. Se desliza sobre neumáticos Wanli de medida 215/60 R17 con llantas de aleación bitono de cinco radios.

Anuncio

Su zaga está presidida por un spoiler que da paso a un vidrio posterior, que en nuestra opinión nos hubiese gustado que hubiese sido más amplio. Entre el límite inferior del vidrio y el respectivo del portamatrícula, se alza un pliegue a lo ancho, que resalta el logo DFM. Las luces describen una suerte de V abierta hacia los costados, que a nuestro parecer resultan algo pequeños. Las esquinas inferiores del portalón albergan los monogramas en relieve DFM y AX5 Turbo. Finalmente nos encontramos con el parachoques trasero, parcialmente del color de la carrocería, puesto que la mitad inferior es negro, salvo la zona que alberga las luces reflectoras traseras y el difusor de aire posterior en gris satinado.

Las dimensiones del AX5 llegan a los 4.501 mm de ancho; 1.806 mm de ancho y 1.650 mm de alto. Su batalla alcanza los 2.630 mm.

Internamente nos encontramos con una cabina apta par cinco ocupantes (el quinto con ciertas limitaciones en cuanto a comodidad). Su torpedo resulta contemporáneo, pero sin grandes aspiraciones. El volante es del tipo multifuncional con cuatro teclas presentes en dos de sus rayos, además de acentos satinados en el rayo central inferior. El cuadro de instrumentos resulta legible de un vistazo, con una gráfica muy del Grupo PSA, donde destaca el computador de abordo monocromático.

Su sistema de infoentretenimiento se asemeja, en cierta forma, al de una conocida marca japonesa de lujo, presidido por una pantalla flotante táctil de 7″, con teclas planas, sistema de audio con 6 parlantes, puerto USB, entrada Mini Jack, conectividad vía Bluetooth. Este sistema esta dispuesto por dos rejillas de aire dispuestas verticalmente.

Inmediatamente bajo el infoentretenimiento, se ubica el climatizador con un display digital algo pequeño en cuanto a tamaño. Lo rodean el botón de encendido y el de los hazard. Para aquellos interesados en la funcionalidad y versatilidad del AX5, les contamos que su portaequipajes alberga 360 litros de equipaje, ampliables a 1.201 litros si se abaten los respaldos de los asientos posteriores. El tapizado de los asientos es de tela.

Anuncio

Su equipamiento de serie contempla, entre otros: pack eléctrico (cierre, espejos y vidrios), aire acondicionado, computador de abordo, apertura y cierre de puertas con comando a distancia, sistema de asistencia para ascensos y descensos.

Bajo su capó, el AX5 porta un motor bencinero de fabricación propia (DFMA14T) turboalimentado (gracias a Honeywell), con un desplazamiento de 1.4 litros, con cuatro cilindros y 16 válvulas con sistema VVT, inyección multipunto, que le permite desarrollar 131 HP a 5.500 vueltas y un par motor de 196 Nm, disponibles entre las 1.800 y 4.500 vueltas, acoplado únicamente a una caja manual de cinco relaciones. (Las fotos de esta nota corresponden a una variante, no contemplada aún para Chile, equipada con caja automática Gertrag de seis marchas). Los rendimientos homologados por el 3CV arrojan para la transmisión mecánica: 9,7 km/l en ciudad; 14,3 km/l en carretera y un promedio de 12,2 km/l.

Finalmente, en el apartado de seguridad, DFM AX5 considera de norma: doble airbag frontal, frenos de discos a las cuatro ruedas (ventilados delanteros) apoyados por sistema antibloqueo (ABS) con EBD, control de estabilidad (ESP), control de velocidad crucero, sensor de proximidad trasero apoyado por cámara de retroceso, anclajes ISOFIX e inmovilizador antirrobo, entre otros.

Fotos: Leslie Rojas, enviada especial: DFM AX5 1.4T 5MT en Celeste Metalizado.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»88519,88518,88517,88520,88516,88515,88514,88513,88512,88511,88510,88509,88508,88507,88506,88505,88504,88503,88502,88501,88500,88498,88499,88497,88496,88495,88494″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl