Conecta con nosotros

Noticias

Debuta mundialmente el nuevo SUV pequeño de VW: T-Cross

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Estreno mundial en Ámsterdam, Shanghái y Sao Paulo: Volkswagen presentó su nuevo T-Cross, el primer SUV pequeño de la compañía, y con ello continúa su ofensiva iniciada en 2016, con la llegada al mercado del actual Tiguan.

Este modelo completamente nuevo pronto conquistará corazones en los mercados de tres continentes gracias a su combinación de elegancia, practicidad, versatilidad, conectividad y ahorro, con lo que marca nuevas referencias en su clase en muchos aspectos. Así, el modelo crossover urbano se presenta como un compañero ideal en el día a día y más allá.

 El T-Cross se basa en la plataforma modular transversal (MQB), que permite que el eje motriz delantero esté situado en una posición muy adelantada. Considerando la longitud total del vehículo de 4,11 metros, los 2,56 metros de distancia entre ejes son generosos, lo que permite un interior amplio con espacio suficiente para cinco personas.
Para la mayor versatilidad posible en el interior, el asiento trasero desplazable se puede ajustar en 14 centímetros, permitiendo más espacio para las piernas de los pasajeros o más espacio para equipaje. La capacidad del maletero es de entre 385 y 455 litros. Gracias al respaldo de los asientos traseros, que se puede abatir de forma completa o parcial en un abrir y cerrar de ojos se puede crear un espacio de carga plano de hasta 1.281 litros de volumen.
El nuevo T-Cross ofrece tres motores turboalimentados a elegir: dos de gasolina y uno diésel. Los dos motores 1.0 TSI de tres cilindros con filtro de partículas de gasolina generan 95 CV o 115 CV. Completa la gama el 1.6 TDI de cuatro cilindros con 95 CV. Todos los motores cumplen la última normativa de emisiones Euro 6d-TEMP.
El equipamiento de seguridad de serie considera: el sistema de monitorización del entorno Front Assist con detección de Peatones y Sistema de Frenada de Emergencia en Ciudad, el asistente de arranque en pendiente y la detección de fatiga. También están disponibles de manera opcional el asistente de mantenimiento de carril Lane Assist, el sistema de protección proactiva de ocupantes, el asistente de cambio de carril Blind Spot Detection con el Rear Traffic Alert integrado, el control de crucero adaptativo y el Park Assist.
El nuevo T-Cross proporciona el más alto nivel de trabajo en red y conectividad con el mundo exterior. Incluso el funcionamiento y la personalización de las funciones a bordo son intuitivos. Los smartphones se pueden cargar por inducción, y hasta cuatro puertos USB ofrecen más comodidad en el terreno digital.
Al mismo tiempo, se crearán un 10% más de puestos de trabajo allí. Para el período 2017-2027, institutos independientes de previsión pronostican que los llamados CUV (Vehículos Utilitarios Crossover) se multipliquen por dos a nivel mundial dentro del segmento de los SUV pequeños; del que forma parte el T-Cross. En Sudamérica y China -dos mercados que siguen creciendo-, se están produciendo versiones del T-Cross especialmente diseñadas para estos mercados.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»89800,89799,89798,89797,89796,89795,89794,89793,89792,89791,89790,89789,89788,89787,89786,89785″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl