Conecta con nosotros

Novedades

Porsche Macan 2 2019: El verdadero deportivo con cuerpo de SUV se actualiza

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El martes recién pasado fue jornada por partida doble en materia de lanzamientos, por cuanto, además de la presentación de la nueva Peugeot Partner, al caer la tarde, nos apersonamos en la azotea de Porsche Center Santiago, para lo que sería el estreno del renovado Porsche Macan.

Alfredo Gantz, gerente general de Porsche Chile, hizo un breve resumen de lo que fue 2018 para la marca alemana, eso sí con el detalle de que si bien fue un año lleno de novedades, también hubo que hacer muchas ofertas y descuentos para estimular la demanda, lo que trajo consigo un muy buen año en ventas, pero con la consiguiente merma para todas las marcas.

En el caso particular de Porsche, no lograron conseguir los volúmenes que habían planteado, pero si consiguieron la facturación, que se explica por exitosos lanzamientos como Panamera Sport Turismo y el éxito de los 911 GT2 RS. Gantz está plenamente conciente del cuidado que hay que tener en los clientes que acuden al Showroom, por cuanto el perfil del comprador se está tornando muy digital e informado. Hace no más de cinco años atrás, la tasa de visitas, antes de tomar la decisión de comprar un auto era casi de tres visitas a concesionarios, la que actualmente se redujo a menos de dos, por lo que el proceso decisional viene altamente influenciado por los procesos de análisis que realizan previamente los clientes, donde los medios digitales y sus derivados han cobrado mucho peso.

¿Cuáles son los planes de Porsche respecto de la electromovilidad? A fines del año pasado se presentó el nuevo Cayenne híbrido, cuyas cinco unidades ya se vendieron, por lo que la capacidad del cliente nacional para adaptarse a las nuevas tecnologías ha cambiado. La idea de Ditec es generar una alianza público privada para tratar de crecer con la red de carga de autos eléctricos. Este año verá la luz el primer Porsche totalmente eléctrico: Taycan, sumado a la confirmación de parte de fábrica de que la segunda generación de Macan, que estará disponible dentro de un par de años, será totalmente eléctrica.

En relación a lo que se espera para este año, la industria ve el futuro con optimismo, pero no tan altas como lo fue 2018, sino más bien cercano a las 400 mil unidades. Para Porsche, esperan tener un crecimiento muy agresivo del 17%, aspirando a colocar del orden de los 400 autos, donde Macan ayuda muchísimo en volumen.

Anuncio

Entrando en materia, Macan fue presentado mundialmente en 2014, acumulando ventas superiores a los 400 mil ejemplares, puesto que este modelo vino a ampliar el portafolio de productos de Porsche, puesto que hasta ese momento, la marca estaba tenía la mira puesta en los deportivos (911 y 718), SUV de lujo como Cayenne y el buque insignia Panamera. Porsche se arriesgó, con éxito claro, por tener un «Mini» Cayenne, pensado para ubicarse entre un SUV normal y un SUV Coupé.

En el caso específico del mercado chileno, la performance de Macan arroja 645 unidades circulando, desde que fuese lanzado en 2014, donde la interrogante que rondaba a los ejecutivos de Porsche era ¿de dónde sacarían clientes para este modelo? El tiempo les fue dando la razón: hubo personas que se bajaron de un Cayenne o de un deportivo a un Macan.

El nuevo gerente comercial de Porsche Chile, Vicente Díaz, fue quien nos detalló los cambios presentes en el Macan 2019. Externamente vemos modificaciones en su frontal meticulosamente remodelado, lo que hace que parezca más ancho, con la toma de aire central alargada, mientras que las laterales son más grandes. De serie los Macan incorporan faros LED, con cuatro puntos de contacto (incluye luces diurnas) y diseño tridimensional. Lateralmente, presenta nuevo diseño de las llantas de aleación desde 19″ hasta 21″, que ofrece hasta catorce alternativas de configuración, incluyendo la posibilidad de ordenarlo con llantas a tono con el color de la carrocería. Mantiene las moolduras laterales en la parte baja de las puertas con cinco alternativas diferentes de color y terminación.

En su zaga, es la zona del Macan donde es más fácil advertir a simple vista las modificaciones, donde se incorpora la nueva franja de luces LED tridimensionales en tres partes (opcional es el PDLS Plus), la banda trasera con el monograma Porsche integrado al centro, y luces de freno con cuatro puntos. Nuevo es también el spoiler inferior con difusor integrado de color negro, con varias alternativas de personalización. Va en sintonía con lo visto en los nuevos Cayenne y Panamera.

La gama de colores se enriquece con la adición de cuatro nuevas tonalidades: azul miami, gris crayón (que ilustra esta nota), plateado dolomita metalizado y verde mamba metalizado.

Anuncio

Al abrir cualquiera de sus puertas, nos encontramos ante una cabina que mantiene la esencia de la versión saliente, pero inmediatamente destaca la presencia táctil de 10,9″ (que releva a la anterior de 7,2″), de alta definición, con módulo de navegación integrado, se eleva hacia adelante y está integrada al salpicadero de nuevo diseño. Su interfaz de información y entretenimiento se puede personalizar, utilizando diferentes formatos predefinidos. Las salidas de ventilación también se actualizaron, y ahora se ubican bajo la pantalla central.

El parentesco con el 911 se hace evidente con el volante deportivo GT (disponible como opcional), asimismo Porsche amplió la opciones de confort con la alternativa de un parabrisas calefaccionado y un ionizador que mejora la calidad del aire al interior del habitáculo.

Bajo su capó, el nuevo Macan, se ofrece con dos alternativas de propulsores bencineros turbinados: Macan R4 equipa el motor de 2 litros con 252 HP y 370 Nm de par, que con el Sport Chrono Package toca los 100 km/h desde detenido en 6,5 segundos, mientras que su velocidad punta es de 227 km/h. A este motor se le rediseñó la cámara de combustión, que se traduce en un corte de inyección a revoluciones más altas (6.800 vueltas) y aumentar la economía de combustible.  Los Macan S portan un propulsor totalmente nuevo de 3 litros V6, con 354 HP de potencia y 480 Nm de par, que con el mismo paquete opcional, tarda 5,1 segundos en tocar los 100 km/h, mientras que su velocidad máxima es de 254 km/h. Ambas versiones van acopladas con la conocida caja PDK (automática de doble embrague) de Porsche de siete relaciones.

En cuanto a los sistemas de asistencia, el asistente de cambio de pista, fue perfeccionado y ahora usa los sensores de estacionamiento para poder detectar mejor los puntos ciegos de elementos más pequeños, mientras que el crucero adaptativo también fue mejorado, incluyendo la opción de realizar un frenado total, habiendo seteado una velocidad determinada en el control crucero.

Ditec espera comercializar del orden de 185 unidades anuales, con un primer embarque bastante considerable con alrededor de 10 a 12 unidades prevendidas, esperando para finales de año la llegada del Macan Turbo.

Anuncio

Porsche Macan 2 Marzo 2019

Porsche Macan 2 2.0T USD 75.900

Porsche Macan 2 S 3.0 V6 USD 93.900

Fotos: Raúl Farías; Porsche Macan FL en color gris crayón.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»93213,93212,93211,93210,93209,93208,93207,93206,93205,93204,93203,93202,93200,93199,93198,93196,93195,93194,93193,93192,93191,93190,93189,93188,93187,93186,93184,93183,93182,93181,93180,93179,93178,93177,93176,93175,93174,93173,93172,93171,93170,93169,93168″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio

Etiquetas

  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]
  • Volkswagen presentó las actualizaciones de Nivus y Jetta GLi
    Revisa nuestro video donde nuestros amigos de VW presentan los nuevos Nivus y Jetta GLI. El primero, que abrió la categoría en 2020 de los modelos SUV coupé para la marca alemana y se renueva por primera vez con mejoras en su diseño y nuevas tecnologías de iluminación, seguridad e infoentretenimiento. Por su parte, Jetta […]
  • Toyota será el auto oficial del Copec Rally Mobil
    Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo. La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará […]
  • Novedades JAC III: Ignite 30X un nuevo eléctrico que enriquece la oferta de la firma china
    El Ignite 30X, viene a ampliar la gama eléctrica de la firma china, cuyo exponente es el e-JS1. El nuevo hatchback (que la marca cataloga como SUV) viene a llenar las ansias de quienes encontraban al citycar muy pequeño, se alza como un competidor del BYD Dolphin y el ORA 03, mide poco más de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl