Conecta con nosotros

Novedades

KIA Soul 2019: Mantiene sus raíces, pero con más estilo y sofisticación

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Por razones de fuerza mayor, no pudimos asistir al lanzamiento de la tercera generación del KIA Soul,que tuvo lugar en Los Domos de La Dehesa. Sin embargo, gestionamos con KIA Chile, poder reportear la unidad tope de línea: 1.6 GT Line  en Naranjo Funk Bicolor con caja automática de seis marchas, cuyas fotos acompañan esta crónica, la que no habíamos tenido el tiempo de procesar y escribir esta nota, en virtud de la gran cantidad de lanzamiento que han tenido lugar durante el último tiempo.

Recordemos que esta nueva entrega del Soul, tuvo su debut mundial, en el marco del Salón del Automóvil de Los Ángeles, que tuvo lugar a finales de noviembre del año pasado. Se trata de un modelo completamente nuevo, pero que nos resulta familiar con las raíces del modelo, que no olvida su orientación urbana. Este modelo no resulta fácil categorizarlo: ¿un hatchback?; ¿un monovolumen?. Su estilo divertido y a la vez excéntrico, lo ha catapultado como un vehículo único en su tipo.

En términos de diseño, esta nueva generación se mentiene fiel al estilo que lo ha venido caracterizando desde 2009, una silueta  alta y cuadrada con una postura que inspira confianza, con un frontal que luce más moderno y cohesionado, donde vemos una apuesta por faros dispuestos en dos niveles: Las principales, ahora lucen más afiladas y adelgazadas. Los proyectores son halógenos en todas las versiones, salvo la GT Line que cuenta con Full LED. Desde las versiones EX Bicolor, encontramos luces diurnas LED, y delanteras halógenas bifuncionales. Van flanqueadas por una delgada grilla que combina negro brillante con un listón central satinado.

Sin embargo, la mayor parte de la superficie del parachoques delantero, es ocupada por una llamativa toma de aire hexagonal, con detalles de decoración satinados en la zona alta y baja, además del isograma GT Line en rojo del lado derecho de quien observa el auto. Esta gran toma de aire va acompañada por neblineros e intermitentes LED, dispuestos de manera vertical (exclusivos de esta versión).

Visto de perfil, vemos que los pasos de ruedas delanteros agregan volumen a las superficies limpias y suaves, mientras que las barras de techo presentan puntos de montaje. Los pilares C tienen un diseño que se asemeja a las alas de un avión, al mismo tiempo que presenta un nuevo grabado «Soul», como elemento distintivo. En cuanto al tamaño de los neumáticos, sólo la de entrada (1.6 EX) emplea la medida 205/60 R16, mientras que las seis restantes, emplean neumáticos Hankook Ventus Prime 3 de medida 235/45 R18 con llantas de aleación, que pueden ser negras o plateadas, según versión.

Anuncio

La zaga del All New Soul es presidida por una nueva antena fija tipo tiburón, nueva luz de freno central, elclásicoportalón trasero cuadrado, pero ahora las luces traseras (LED en la GT Line), lucen más delgadas y elegantes, además de adentrarse en el portalón, otorgándole más estilo al conjunto. Eso sí, mantiene la zona central flotante. La zona del parachoques trasero, también presenta cambios evidentes: se reubicó la zona del portapatente, al borde central del portalón, para efectos de abrirlo de manera más cómoda, presenta dos especies de difusores de aire verticales en las esquinas, mientras que un pliegue central sobresale al centro. Las luces reflectantes dejan de de ser circulares, adoptando una forma horizontal mucho más discreta. Finalmente, la presencia de un difusor de aire central inferior en negro brillante, le da cierto grado de deportividad al conjunto.

En cuanto a sus dimensiones, el nuevo Soul alcanza los 4.195 mm de largo ( 55 mm +); mantiene el mismo ancho en 1.800 mm, mientras que su altura se redujo en 4 mm, llegando a los 1.615 mm (salvo la versión de entrada que mide 1.600 mm). Su batalla creció en 30 mm, llegando a los 2.600 mm.

La música ha sido un tema general para Soul desde su inicio, y no es diferente en esta oportunidad. Para la tercera generación, los diseñadores e ingenieros se inspiraron en la «visualización emocional del sonido», el espacio interior del nuevo Soul, está adornado con formas y texturas que reflejan elementos inspirados en la acústica para crear una experiencia sensorial completa.

Aunque el modelo saliente, contaba con alojamientos para los altavoces de forma circular, ahora vemos que los tweeters van sobre pequeños biseles rectangulares, justo al lado de las rejillas de ventilación, con la intención de hacernos creer que se parecen a un altavoz. El tema se reitera en los recubrimientos internos de las puertas (que están cerca de la manilla) que emulan las ondas sonoras.

Cambia la forma del volante, adoptando la zona baja achatada (en forma de D), con trece teclas satelitales, que resultan más prácticas de usar que en el caso de su predecesor (que estaban ubicadas bajo los rayos). manteniendo su reglaje en altura y profundidad de serie. Las decoraciones piano black y satinadas, le dan un toque deportivo.

Anuncio

El cuadro de instrumentos se muestra de una sola pieza, eliminando el arco central sobresaliente, con tecnología electroluminiscente. La iluminación ambiental disponible emite una luz suave desde los paneles de la puerta central y una superficie con un patrón 3D único en los paneles de la puerta superior, con la capacidad de sincronizarse con el ritmo de la música que se reproduce a través del sistema de audio, que es lo que KIA denomina como luces audiorítmicas, que forman parte del equipamiento de serie del Soul.

Sobre nuestras impresiones del habitáculo, nos encontramos con más espacio disponible en las plazas delanteras, producto del aumento del voladizo delantero, la presencia de un cargador inalámbrico para celulares, al presencia de un nuevo sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil a color de 7″, compatible con Android Auto y Apple Car Play, con dos puertos USB delanteros y un trasero central. Extrañamos las rejillas de ventilación traseras.

Puesto que se trata de un producto proveniente directamente desde la planta de Gwangju en Corea del Sur, se aprecia la tradicional calidad y preocupación por los detalles de KIA, aunque nos hubiese gustado ver más plásticos blandos en los recubrimientos internos de las puertas.

La apertura de la compuerta trasera más ancha y baja mejora la facilidad de carga y descarga, además de tener un mango de fácil agarre. El maletero ofrece una mayor capacidad de carga, que llega a los 663 litros, con doble piso, lo que permite acomodar objetos más altos, usando el nivel inferior.

En total, el Soul se ofrece en Chile en siete versiones y cuatro niveles de equipamiento: 1.6 EX Base que considera de serie: llantas de aleación, pack eléctrico, computador de abordo, sistema de audio con pantalla táctil de 7″, Head Up Display, aire acondicionado, smart key y botón de encendido. La 1.6 EX Bicolor, agrega sobre la anterior: control crucero, espejo retrovisor interior fotosensible, asientos de tela con detalles de cuero, carrocería bicolor, luces diurnas y de posición LED, detalles de llantas en dorado, negro, plateado o rojo y luces principales halógenas bifuncionales. Las 1.6 EX Bicolor 6AT:  Caja automática secuencial con tres modos de manejo. Finalmente la GT Line se distingue por: climatizador dual con «Clean Air», asientos de cuero en zonas de contacto con pespuntes rojos, junto con luces full LED.

Anuncio

Todas las versiones del nuevo Soul, son movilizadas por el motor de 1.6 litros con sistema de inyección multipunto, que entrega 122 HP a 6.300 vueltas, mientras que su par llega a los 152 Nm, cuando el tacómetro toca las 4.850 vueltas, asociado, según versión, a una caja manual o automática secuencial de seis marchas. Esta última con tres modos de manejo: Eco, Normal y Deportivo. De momento, la versión GT Line no llega con el motor GDi de 201 HP.

En el item de seguridad, todas las versiones disponen de: anclajes ISOFIX, frenos de discos a las cuatro ruedas con sistema ABS con EBD, asistente de frenado BAS y doble airbag delantero. Las versiones EX Bicolor Black agregan: control de estabilidad +VSM y asistente de partida en pendiente. Las EX Bicolor suman airbags laterales delanteros y de cortina, mientras que la GT Line agrega los detectores de punto ciego y de tráfico cruzado.

KIA All New Soul 2019 Versiones y precios mayo 2019

  • KIA Soul 1.6 EX 6MT $12.990.000
  • KIA Soul 1.6 EX Bicolor Black $13.990.000
  • KIA Soul 1.6 EX Bicolor Blue $13.990.000
  • KIA Soul 1.6 EX Bicolor Gold $13.990.000
  • KIA Soul 1.6 EX Bicolor Silver $13.990.000
  • KIA Soul 1.6 EX Bicolor Red $13.990.000
  • KIA Soul 1.6 EX Bicolor 6AT $14.990.000
  • KIA Soul 1.6 GT-Line 6AT $15.990.000

Fotos: Raúl Farías; KIA Soul 1.6 GT Line 6AT en Naranja Funk Bicolor.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»95192,95191,95190,95189,95188,95187,95186,95185,95184,95183,95182,95181,95180,95179,95178,95177,95176,95175,95174,95173,95172,95171,95170,95169,95168,95167,95166,95165,95164,95163,95162,95161,95160,95159,95158,95157,95156,95155,95154,95153,95152,95151,95150,95149,95148,95147,95146,95145,95144,95143,95142,95141,95140,95139,95138,95137,95136,95135,95134,95133,95132,95131,95130,95129,95128,95127,95126,95125,95124,95123,95122″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]
  • Volkswagen presentó las actualizaciones de Nivus y Jetta GLi
    Revisa nuestro video donde nuestros amigos de VW presentan los nuevos Nivus y Jetta GLI. El primero, que abrió la categoría en 2020 de los modelos SUV coupé para la marca alemana y se renueva por primera vez con mejoras en su diseño y nuevas tecnologías de iluminación, seguridad e infoentretenimiento. Por su parte, Jetta […]
  • Toyota será el auto oficial del Copec Rally Mobil
    Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo. La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará […]
  • Novedades JAC III: Ignite 30X un nuevo eléctrico que enriquece la oferta de la firma china
    El Ignite 30X, viene a ampliar la gama eléctrica de la firma china, cuyo exponente es el e-JS1. El nuevo hatchback (que la marca cataloga como SUV) viene a llenar las ansias de quienes encontraban al citycar muy pequeño, se alza como un competidor del BYD Dolphin y el ORA 03, mide poco más de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl