Conecta con nosotros

Novedades

Llega a Chile la segunda generación del Nissan LEAF, el ícono de la movilidad inteligente

Publicado

en

Nissan LEAF, Novedades, Blog Autos Usados

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En un evento en simultáneo, que tuvo lugar en Argentina, Brasil y Chile, Nissan presentó para la región la segunda generación de su modelo completamente eléctrico con cero emisiones: LEAF, modelo que llega por fin a nuestro país, luego de una preventa iniciada a principios del presente año, directamente desde la planta que Nissan tiene en Sunderlan (Reino Unido), aunque también se fabrica en Estados Unidos y Japón.

Cabe consignar, que ya desde hace un tiempo que Nissan viene trabajando, en Chile, en la agenda de la electromovilidad con varios eventos: Nissan Café, Nissan Labs, además de trabajo conjunto con entidades educativas y gubernamentales.

Nissan en 2010, al presentar la primera iteración del LEAF, le puso a los clientes un vehículo eléctrico de uso simple. De ahí que Nissan tenga detrás la filosofía del «Nissan Intelligent Mobility», que alude a que los clientes dispongan de autos cada vez más fáciles de manejar, que sean propulsados de manera más eficiente, idealmente con emisiones cero. La marca señala que el  Nissan LEAF, es el «ícono de la movilidad inteligente», en función de las siguientes razones:

1.- Tiene tecnología de avanzada que le da una mayor seguridad a los clientes

2. Una mayor integración de las nuevas tecnologías, que permiten una mayor interacción entre el auto y el resto del tráfico y la sociedad que lo rodea

Anuncio

3.- Una propulsión eficiente y con cero emisiones

El nuevo Nissan LEAF llega con el antecedente de tener más de 400 mil unidades comercializadas a nivel mundial. En materia de diseño, personalmente esta nueva camada luce más elegante y menos rupturista que su predecesor, con su marcada tipología de hatchback mediano, con un frontal «Gliding Wing», que se hace presente por medio de sus luces delanteras LED con forma de boomerang, flanqueados al centro por la máscara V-Motion con un nuevo patrón 3D.

Visto de perfil, luce en nuestra opinión elegantemente deportivo, donde predominan las líneas laterales y el difusor trasero estabilizan y optimizan el flujo de aire que circula bajo el auto, creando una mejor aerodinámica y una menor resistencia. Otros elementos que identifican al Nissan LEAF como un auto 100% eléctrico son los acentos azules presentes en puntos claves de la superficie de la carrocería: los acentos en azul en la superficie de la máscara, los emblemas «Zero Emission», presentes en la zona inferior de ambas puertas delanteras, así como del lado derecho del portalón (a ojos de quien lo observa), a la altura del óptico trasero, elementos que no hacen más que resaltar la identidad del LEAF como un vehículo eléctrico.Se desliza sobre neumáticos Michelín Energy Saver de medida 215/50 R17.

Su zaga está presidida por un spoiler trasero en negro que le otorga cierto grado de deportividad al conjunto, con extensiones de los pilares C flotantes en igual tono. Las luces traseras, se ensanchan en su zona baja, justo al unirse con el parachoques trasero, que presenta dos sutiles luces reflectantes dispuestas horizontalmente, además de un difusor de aire trasero inferior en color negro brillante con acentos azules.

No olvidemos que en la parte superior presenta un diseño de techo flotante, que se integra a la perfección con el spoiler reseñado en el párrafo anterior.

Anuncio

Las cotas del LEAF alcanzan los 4.480 mm de largo; 1.790 mm de ancho y 1.565 mm de alto, mientras que su batalla llega a los 2.700 mm. Su peso vehícular, según el catálogo es de 1.582 kilos.

Al abrir cualquiera de sus puertas, lo primero que llama mi atención es encontrarme con una cabina y tablero con una forma que se asemeja a las alas de una gaviota, eso sí, mucho menos extravagante que el ya visto en su predecesor, en donde encontramos elementos comunes con otros modelos de Nissan: la botonera de los alzavidrios, volante en forma de D, el computador de abordo. La calidad se percibe como un Nissan, pero queda al debe en cuanto a materialidad, siendo sobrepasado por otros exponentes de su mismo origen (pero híbridos).

Cuenta también con una nueva consola central flotante con pantalla a color de 5 pulgadas, desde la cual se acceden a funciones clave como el indicador de energía e información del sistema de audio, compatible con Android y Apple Car Play, además de seis altavoces. Una novedad es la presencia de un selector de cambios tipo «joystick» del tamaño de un «mouse», que facilita mucho el manejo, con tres modos:

1.- Modo Eco: Que permite obtener el mejor rendimiento o autonomía de la carga.

2.- Modo Brake: Permite generar más carga al transitar en ciudad. Por ejemplo al enfrentar una bajada.

Anuncio

3.- Modo Drive: Obtener la máxima potencia y capacidad de aceleración cuando se requiera.

Asimismo, el nuevo Nissan LEAF cuenta con volante calefactable en forma de «D» con controles de audio, Bluetooth, control crucero, etc. ; así como una pantalla personalizable en la zona del panel de instrumentos con Asistencia Avanzada al Conductor, para el monitoreo de eficiencia carga, activación de sistemas de seguridad activa, computadora de viaje, entre otros.

El espacio de carga del nuevo  Nissan LEAF es versátil y flexible para todas las necesidades con asientos traseros totalmente abatibles o bien en configuración 60/40. Esta nueva generación expande el espacio en relación con el modelo anterior, además de un piso de doble fondo para incrementar el espacio de almacenamiento. Su portaequipajes admite 435 litros.

Sin embargo, su principal elemento diferenciador lo encontramos en su planta motriz o como lo denomina Nissan: «e-Powertrain», conformado por un motor eléctrico que es capaz de entregar 147 HP para poner el auto en movimiento, sumados a un torque de 320 Nm, donde el 90% de éste último está disponible en 0,1 segundo, al momento de acelerarlo, tardando apenas 7,9 segundos en tocar los 100 km/h desde detenido.

Las baterías de ion litio redujeron su tamaño en un 40%, mientras que su capacidad es de 40 Kwh, van alojadas en el piso del LEAF, lo que se traduce en dos consecuencias: una reducción del centro de gravedad, y que los ocupantes de los asientos traseros queden en una posición ligeramente más alta, que en un hatchbck convencional.

Anuncio

En cuanto a su autonomía, según la WLTP, en ambiente urbano: es de 389 kilómetros (270 kms, en ciclo combinado), mientras que la EPA homologó 240 kilómetros.

Respecto a la maneras de cargar las baterías del LEAF, existen tres maneras:

1.- Conectarlo a la red eléctrica domiciliaria, tardando alrededor de 18 horas en cargar las baterías al 100%.

2.- Conectado a un Wallbox, la demora de la carga se reduce a sólo 6 horas.

3.- Acudir a un punto de recarga o electrolinera; con cargadores de alto voltaje (480v), podemos llegar a cargar un 80% de las baterías en una hora.

Anuncio

Una tecnología llamativa presente en el nuevo Nissan LEAF, es el llamado e-pedal, que permite arrancar, acelerar, desacelerar y frenar con un solo pedal, aumentando o bajando la presión aplicada sobre el acelerador. Esta función, puede activarse o no, desde un comando ubicado en la consola.

Cuando el pedal es liberado completamente, los frenos regenerativos son aplicados automáticamente lo cual detiene por completo al auto. Es capaz de mantener su posición hasta que el acelerador es oprimido nuevamente, incluso si se encuentra en una pendiente pronunciada.

Finalmente, el nuevo LEAF dispone de una serie de tecnologías de seguridad activa, las que detallamos a continuación:

  • Control Crucero Inteligente: Monitorea el vehículo de enfrente y ayuda a mantener la configuración de velocidad y distancia de acuerdo al flujo del tráfico.
  • Frenado Inteligente de Emergencia: Desacelera o frena el vehículo para evitar una colisión a bajas velocidades, o bien, mitigar los daños en colisiones a altas velocidades.
  • Monitor Inteligente de Visión Periférica: Sistema que utiliza cuatro cámaras colocadas estratégicamente, al frente, en la parte posterior del vehículo y en ambos retrovisores exteriores, para crear una vista panorámica de 360 grados auxiliar.

  • Detección de objetos en movimiento: para alertar al conductor sobre personas, objetos o animales pasando por detrás del vehículo y evitar algún accidente.
  • Alerta Inteligente de Tráfico Cruzado: Monitorea la zona trasera del vehículo y emite una alerta si un vehículo se está aproximando por ambos lados.
  • Alerta Inteligente de Punto Ciego: Emite una alerta visual y acústica cuando detecta un vehículo en una zona de la cual el conductor no tiene visibilidad.
  • Monitor Inteligente de Alerta al Conductor: el sistema analiza el comportamiento de manejo del conductor para proporcionar una alerta si se detectan signos de somnolencia o falta de atención.
  • Control Inteligente de Trazo: ayuda a mantener el control en curvas, ya que identifica el trazo y, en caso de ser necesario, frena cada rueda individualmente y reducir la condición de subviraje. 

Nissan ya ha comercializado 10 unidades en preventa, aspirando a colocar del orden de las 70 unidades en el plazo de un año, con un valor unitario de $29.890.000, en un único color Blanco Polar bitono con techo negro, que inicialmente sólo se ofrecerá en concesionarios selectos: Bruno Fritsch de La Florida, Portillo de Estoril y Salazar Israel de Av. Bellavista. Cada LEAF se entrega al cliente con un Wallbox y cable convencional, exención del impuesto verde, tres mantenciones gratis (20 mil, 40 mil y 60 mil kms), además de un «Welcome Pack» de Enel.

Fotos: Raúl Farías; Nissan LEAF SL en Blanco Polar bitono.- Gentileza Nissan Portillo.-

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»96629,96628,96627,96626,96625,96624,96623,96622,96621,96620,96619,96618,96617,96616,96615,96614,96613,96612,96611,96610,96609,96608,96607,96606,96605,96604,96603,96602,96601,96600,96599,96598,96597,96596,96595,96594,96593,96592,96591,96590,96589,96588,96587,96586,96585,96584,96583,96582,96581,96580,96579,96578,96577,96576,96575,96574,96573,96572,96571,96570,96569,96568,96567,96566,96564,96565,96563,96562,96561,96560,96559,96558,96557″][/vc_column][/vc_row]

Etiquetas

  • Honda CB300F Twister: agilidad y estilo en un solo paquete
    En un contexto urbano cada vez más congestionado, la motocicleta se ha convertido en una alternativa clave para optimizar tiempos, reducir costos de combustible y minimizar gastos de mantenimiento. Bajo esta premisa, Honda Motos ha presentado su más reciente incorporación al segmento de 300 cc: la nueva CB300F Twister, una motocicleta que promete combinar versatilidad, […]
  • Tattersall Automotriz inauguró nueva sucursal en Movicenter
    Grupo Tattersall, sigue creciendo en Chile, y una muestra de ello es su nuevo punto de venta número 31 a nivel nacional, el cual estará ubicado en Movicenter. El moderno showroom, ubicado en Avenida Américo Vespucio 1155, Huechuraba, local F1 y F2, dispone de 762 metros cuadrados para que los usuarios puedan ir a conocer […]
  • Suzuki presentó su nueva moto GSX-8S
    Un nuevo diseño de la Suzuki GSX-8S ya está en Chile para recorrer las calles de las ciudades y las rutas urbanas que fue lanzada en el salón Espíritu Venturelli de INACAP de Renca. El flamante modelo partió desde cero para brillar como una nueva naked street fighter con el fin de provocar una sensación de placer […]
  • Volkswagen presentó las actualizaciones de Nivus y Jetta GLi
    Revisa nuestro video donde nuestros amigos de VW presentan los nuevos Nivus y Jetta GLI. El primero, que abrió la categoría en 2020 de los modelos SUV coupé para la marca alemana y se renueva por primera vez con mejoras en su diseño y nuevas tecnologías de iluminación, seguridad e infoentretenimiento. Por su parte, Jetta […]
  • Toyota será el auto oficial del Copec Rally Mobil
    Toyota se une a la competencia automovilística más importante de Chile, el Copec RallyMobil, como nuevo vehículo oficial del campeonato. Con esta alianza, la marca japonesa reafirma su compromiso con el motorsport y la innovación en alto rendimiento, aportando su experiencia y tecnología en cada etapa del torneo. La temporada 2025 del Copec RallyMobil arrancará […]
  • Novedades JAC III: Ignite 30X un nuevo eléctrico que enriquece la oferta de la firma china
    El Ignite 30X, viene a ampliar la gama eléctrica de la firma china, cuyo exponente es el e-JS1. El nuevo hatchback (que la marca cataloga como SUV) viene a llenar las ansias de quienes encontraban al citycar muy pequeño, se alza como un competidor del BYD Dolphin y el ORA 03, mide poco más de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl