Conecta con nosotros

Noticias

Skoda reveló finalmente su totalmente nuevo Octavia en siluetas sedán y combi

Publicado

en

Skoda Octavia, Noticias de Autos, Chile

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Tal cual se los veníamos adelantando en notas anteriores, la marca checa reveló finalmente la esperada cuarta generación de su exitoso Octavia, que considera siluetas: sedán (tipo Liftback) y Combi (Familiar).

Este modelo tiene una historia que se remonta a 1959, cuando fue lanzada la primera camada, viéndose interrumpida su existencia hasta 1996, con el lanzamiento de la segunda generación, luego vendrían las de 2004 y 2013, respectivamente. En su MY2020, el fabricante espera que este modelo siga siendo el corazón y motor de la marca, con más de 6,5 millones de unidades producidas.

El nuevo Octavia sigue usando la plataforma MQB, la misma usada por la generación saliente y el también recién presentado Golf VIII.

En relación a su estética, haciendo el ejercicio de compararlo con su predecesor, su diseño nos resulta aún más atractivo y elegante, en total consonancia con el nuevo lenguaje de diseño presente en modelos como el Scala, que se caracteriza por la presencia de elementos esculturales y superficies limpias. Basta con ver el nuevo faldón delantero, con grupos ópticos estrechos y limpios, con LED de serie para las luces bajas, altas y diurnas. La misma tecnología se replica en los neblineros, luces traseras y tercera luz de freno. Nos gusto la presencia del monograma cromado en relieve «Skoda» al centro del maletero (sedán) y portalón (del combi).

De costado, vemos que la silueta del sedán se asemeja a la de un coupé de cuatro puertas, mientras que en el caso de la variante familiar, las barras de techo resaltan su línea de techo alargada, mientras que sus llantas de hasta 19″, le dan un aspecto poderoso.

Anuncio

En resumidas cuentas, el diseño del nuevo Octavia da cuenta de un aspecto tan auténtico como dinámico, creando un look de alta calidad.

En relación a sus dimensiones, el Octavia sedán y combi, alcanzan los 4.689 mm de largo (19 mm más que el sedán MY19 y 22 mm en el caso del Combi MY19); la anchura de ambas carrocerías llega a los 1.829 mm (con un aumento de 15 mm), mientras que su distancia entre ejes se mantuvo en los 2.686 mm.  En cuanto a volumetría, el sedán ganó 10 litros adicionales, llegando a los 600 litros, mientras que el familiar obtuvo 30 litros extras, llegando a los 640 litros.

Su nuevo diseño también optimiza su aerodinámica, con un Cx 0,24 para el sedán y de Cx 0,26 para el combi, siendo considerado como uno de los autos más aerodinámicos del mundo dentro de su segmento. Lo anterior redunda en menores emisiones de CO2 y un menor consumo de combustible.

Se ofrecerá en Europa con dos niveles de equipamiento: Ambition y Style, además de sumarse tres nuevas tonalidades a la oferta de colores: azul lava, azul titanium y negro cristal.

Si la cabina del modelo saliente ya era espacioso, el de la nueva generación lo es aún más, por cuanto las plazas delanteras son 4 cms. más anchas, sumado a un casi imperceptible aumento de la distancia libre para la cabeza respecto del techo, sumado a una mayor anchura de las puertas traseras y la mantención del espacio de 77 cms disponible para las piernas en las plazas traseras.

Anuncio

Nuevo es su volante de dos brazos, que se puede ordenar a deseo calefaccionable en concomitancia con la variante multifunción, que presenta nueva botonera deslizante de textura nudosa que permite al conductor operar hasta 14 funciones distintas, sin tener que quitar las manos del volante.

El salpicadero fue rediseñado, luciendo más modular y organizado en distintos niveles, con una gran pantalla central independiente. La zona de la consola central es elegante y cuenta con detalles en cromo, lo que se reitera en los recubrimientos internos de las puertas y los tiradores.

Skoda empleó materiales suaves en la cabina del Octavia, que le dan un aspecto más Premium, mientras que la nueva iluminación ambiental LED (disponible como opcional), le da un toque visual especial a las puertas delanteras y el cuadro de instrumentos, iluminándolos de manera indirecta con una selección de 10 colores distintos.

El cuadro de instrumentos, en función de la versión escogida, puede ser de dos tipos: una convencional analógica con un computador de abordo a color de 4,2″, que la marca denomina como Maxi-DOT o bien la última generación del del panel de instrumentos digital e individualmente personalizable viene con una pantalla de 10,25 pulgadas y es ahora aún más intuitiva. El conductor puede elegir entre cuatro configuraciones distintas – Basic, Classic, Navigation y Driver Assistance Systems – y especificar el contenido deseado usando los controles del volante multifunción.

Para el futuro Octavia RS (variante de altas prestaciones), tendrá una exclusiva configuración Sport. En la configuración Driver Assistance Systems, los sistemas activados se muestran tridimensionalmente – e incluso se reflejan en la pantalla central.

Anuncio

El nuevo head-up display es nuevo en Skoda. Está disponible como extra opcional a partir del nivel de acabado Style. Esta innovadora tecnología mejora tanto la seguridad como el confort, proyectando la información más importante, como la velocidad, la navegación, las señales de tráfico detectadas y los sistemas de asistencia al conductor activados, directamente sobre el parabrisas, bien a la vista del conductor.

Por primera vez, ofrece asientos especialmente saludables para la espalda como opcional. Están disponibles a partir del nivel de acabado Ambition y vienen con soporte lumbar ajustable eléctricamente, así como con una función de masaje eléctrico, su altura y longitud pueden ajustarse y la superficie del asiento puede ampliarse – incluso en la variante de entrada; la calefacción es opcional.

Todas las versiones vienen con un práctico botón para arrancar el motor, vidrios eléctricos en las cuatro puertas y freno de mano electrónico.

El nuevo Octavia viene con motores TDI (diésel) y TSI (bencineros) modernos y avanzados, así como con una aerodinámica significativamente mejorada, que no solo reduce el consumo de carburante, sino también las emisiones de escape.

La amplia gama de propulsores, con potencias de entre los 110 CV y 204 CV, se completa con el Octavia G-TEC, que funciona con gas natural (GNC). En función del tipo de motor, el Octavia de cuarta generación puede, por supuesto, equiparse con transmisión manual o DSG, y los conductores pueden optar por la tracción total si lo desean.

Anuncio

Fotos: Skoda

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»98696,98695,98694,98693,98692,98691,98690,98689,98688,98687,98686,98685,98684,98683,98682,98681,98680,98679,98678,98677,98676,98675,98674,98673,98672,98671,98670,98669,98668″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl