Conecta con nosotros

Noticias

Consejos para cuidar la pintura de nuestro auto durante el verano

Publicado

en

Consejos para cuidar el vehículo, Noticias de Autos, Chile

El verano es uno de los momentos del año en el que se debe redoblar el cuidado del vehículo. Esto se debe principalmente por las altas temperaturas y la fuerte radiación, que pueden ser perjudiciales para la pintura, un elemento fundamental. Además del color, la pintura, también es responsable de la protección anticorrosiva de nuestro automóvil.


Frente a esto, te entregamos algunos consejos y precauciones que ayudan a prevenir el daño externo de los autos en estos meses calurosos del año.

1.  Spray de sal: durante este tiempo se masifican los viajes a la costa y la exposición a la humedad y mayor concentración de sal aumentan. Esto puede arruinar la pintura del vehículo e iniciar un proceso de corrosión en la carrocería. En esta ocasión, debemos ser más cuidadosos con pequeños rasguños o golpes que pueden potenciar aún más a la corrosión. El uso de ceras para la carrocería es una de las soluciones para evitar problemas de este tipo en las ciudades costeras.
  2.  Sol, polvo y lluvia ácida: la combinación de polvo y sol puede ser dañina dependiendo de la fuente de la suciedad. Por ejemplo, el humo negro de los escapes de camiones o autobuses más antiguos pueden contener concentraciones de dióxido de carbono que, además de causar lluvia ácida, que contiene productos que dañan la pintura, causen grietas debido a la fricción del polvo de hollín y la superficie del auto. En general, el polvo, dependiendo de su origen, puede causar daños físicos, como arañazos o químicos, como marcas o manchas.
  3.  Radiación: los rayos UV pueden causar daños químicamente irreversibles. Liberan radicales libres que dañan la molécula, causando daños como el agrietamiento del barniz, la delaminación de la pintura, la fotooxidación o la decoloración del color original del vehículo. «A la primera señal de uno de estos daños, se recomienda llevar el vehículo a un taller y hacer la corrección de pintura donde comenzó el deterioro.
  4.  Daño físico y químico: algunos compuestos químicos, cuando se exponen a la lluvia y al calor, pueden causar daños con el tiempo. La mejor manera de evitarlo es no dejar que la suciedad se acumule en la pintura de su automóvil, como excremento de pájaros, aceites de árboles y frutas, entre otros, ya que pueden marcar y dañar irreversiblemente la pintura. Lo ideal es lavar el automóvil cada una o dos semanas. No obstante, es importante limpiar lo antes posible si nota una de estas suciedades.
  5.  Cuidado con los productos de limpieza: algunos productos aparentemente sirven para proteger el automóvil. Sin embargo, debido a sus composiciones, actúan como villanos contra la pintura de vehículos, porque en su composición, además de la cera, tienen componentes que pueden romper la estructura química del barniz y con la acción del clima, específicamente los rayos UV, pueden degradar la pintura. Lo ideal es evitar los productos de limpieza del hogar, utilizar siempre los productos específicos para el automóvil, dar preferencia a los conocidos en el mercado, que tengan un organismo de certificación de validación, como ISO9000.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl