Conecta con nosotros

Novedades

Novedades Audi I: Profunda actualización para el A4, el sedán superventas

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Este sedán premium alemán del segmento D, estableció nuevos estándares en el mercado cuando comenzó su producción en 1994, como sucesor del Audi 80. Con su elegancia, deportividad y comodidad, rápidamente impresionó a los clientes de todo el mundo.

El modelo se convirtió en un éxito de ventas en su primer año completo de producción, en 1995, cuando salieron de la línea de montaje más de 272.052 unidades. En total a lo largo de 26 años de historia y cinco generaciones, la marca de los cuatro aros ha fabricado más de 7.5 millones de unidades.

En Chile, la actual generación está presente desde marzo de 2016, cuya puesta al día acaba de desembarcar en Chile, con novedades en lo que respecta a su estética, mecánica y tecnología.

Revisando los cambios externos, vemos que ahora luce más dinámico y sofisticado que nunca, gracias a una serie de detalles deportivos. La parrilla Singleframe ha modificado sus formas y resulta más amplia y plana, mientras que las líneas horizontales enfatizan la anchura en la parte frontal y la trasera. En la vista lateral captan la atención los rasgos musculosos entre los pasos de rueda y la línea de cintura, que forman contornos sólidos por encima de los neumáticos y hacen visible la genética quattro del modelo. Los faros delanteros LED son ahora de serie, mientras que las versiones más equipadas vienen con luces Full LED.

En cuanto a sus cotas, vemos que el A4 creció en largo y en ancho: con 4.762 mm (+24 mm) y 1.874 mm (+5 mm), manteniendo su altura y batalla, en los 1.431 mm y 2.820 mm respectivamente. Las tres versiones disponibles en Chile: 35 TFSI, 35 TFSI Sport y 40 TFSI Sport portan neumáticos de medida 245/40 R18, pudiendo escoger entre dos diseños de llantas de aleación: normal y sport. Su portamaletas cubica 460 litros de capacidad. La gama de colores contempla nueve tonalidades distintas para la carrocería, incluido el nuevo gris tierra.

Anuncio

Puertas adentro, la marca señala que predominan las líneas horizontales, donde en la parte alta de la consola central, ligeramente orientada hacia el conductor, figura la gran pantalla del MMI touch de 10,1″ de serie, que pasa a ser el elemento principal del nuevo sistema operacional. Este sistema cuenta con tecnología de sonido háptico y con opciones de personalización a través de “Drag and Drop”, que permite mover los íconos de la pantalla acorde a los gustos y necesidades del conductor y sus pasajeros.

Para los melómanos, de serie equipa un audio con 8 parlantes, mientras que las variantes Sport vienen equipadas con el sistema «Audi Sound System» con 10 altavoces.

El sistema MMI touch cuenta con interfaz bluetooth, Audi Music Interface, Smartphone Interface compatible con Android Auto y CarPlay, además de ofrecer dos puertos USB, en donde el puerto tipo C cuenta con los volts suficientes como para cargas un laptop.

Asimismo, este deportivo sedán ofrece un cuadro de instrumentos de 7” de alta resolución  a color con variadas funcionalidades como lo son la recomendación de pausa (en caso de que el sistema detecte cansancio en el conductor), registro de velocidad, visualización de música/radio, menú telefónico además del computador de abordo. Y como sello de Audi, la versión tope de línea ofrece el cuadro de instrumentos digital de 12,3”, Audi Virtual Cockpit, el que además permite integrar el sistema de infotainment MMI Plus, y MMI Navigation.

Tal como señalamos en esta misma nota, está disponible en tres líneas de equipamiento: 35 TFSI, 35 TFSI Sport y 40 TFSI Sport.

Anuncio

Los 35 TFSI vienen con: sistema de infoentretenimiento MMI con pantalla táctil de 10,1 » compatible con Android Auto y Apple Car Play, climatizador trizona, luz ambiente, cuadro de instrumentos con pantalla a color de 7″, tapizado cuero /cuerina, asientos delanteros regulables manualmente, audio con 8 parlantes, luces LED con asistente de luces altas, luces traseras LED, espejos eléctricos calefaccionados y vidrios laterales tinteados.

Los 35 TFSI Sport suman: Luz ambiente multicolor, asientos delanteros eléctricos deportivos, Audi Sound System con 10 parlantes y subwoofer, luces Full LED, luces traseras con intermitentes dinámicos, techo corredizo eléctrico de cristal, paquete S Line.

Por último los 40 TFSI Sport agregan: cuadro de instrumentos digital con pantalla de 12,3″, tapizado álcantara /cuero y espejos externos abatibles eléctricamente y antideslumbrantes y volante deportivo achatado.

Bajo el capó, Audi deja de lado el reconocido motor TFSI de 1.4 litros con 150 Hp, por los nuevos motores TFSI de 2 litros, que vienen de serie con la tecnología MHEV o «Mild Hybrid», donde el elemento principal es un alternador BAS conectado al cigüeñal que, cuando el auto se encuentra en fases de deceleración, es capaz de recuperar hasta 5 kW de potencia que sirven para alimentar una batería de ion-litio con 10 Ah de capacidad, ubicada en la parte trasera.

Si el conductor levanta el pie del acelerador entre 55 y 160 km/h, el A4 puede avanzar por inercia con el motor apagado. Por otra parte, el rango de utilización del start-stop ha aumentado de forma considerable. Tan pronto como el conductor acelere de nuevo, el BAS arranca el motor de forma rápida y suave. A la hora de arrancar el motor desde parado, lo hace incluso con el freno pisado cuando la cámara detecta que el vehículo que le precede comienza a moverse.

Anuncio

Las versiones 35 TFSI portan un 2 litros turbo con 150 Hp de potencia y 270 Nm de par, mientras que los 40 TFSI mantienen los 2 litros de desplazamiento, pero elevan su potencia hasta los 190 Hp, y el par hasta los 320 Nm. Todos comparten la transmisión automática DSG S-Tronic de 7 marchas «Audi Drive Select» o selector de modos de manejo: Confort, Auto, Dynamic e Individual. Los rendimientos mixtos homologados por el 3CV son de 13,2 km/l y 12,8 km/l para cada uno de las motorizaciones señaladas.

Finalmente en el apartado de seguridad, los 35 TFSI vienen con: sensores de proximidad delantero y trasero con cámara de reversa, control crucero, Keyless Go y rueda de repuesto temporal, sensor de presión de neumáticos, asistente de arranque en pendiente, sensor de luces y lluvia. Los 35 TFSI Sport agregan: Audi Pre Sense delantero (radar que alerta al conductor para que aplique los frenos ante el riesgo inminente de un choque). Los 4o TFSI Sport suman: Audi Pre Sense trasero con detector de punto ciego, alerta de tráfico trasero cruzado, detecta posible colisiones por la zaga y toma medidas de seguridad como pretensar los cinturones de seguridad, cierra la ventanas y el sunroof, además de encender las intermitentes.

Versiones y precios Audi A4 FL Julio 2020

  • Audi A4 FL 35 TFSI DSG7 $29.990.000
  • Audi A4 FL 35 TFSI Sport DSG7 $34.490.000
  • Audi A4 FL 40 TFSI Sport DSG7 $36.490.000

El nuevo Audi A4 inicia su preventa a través de la página de e-commerce www.audi-store.cl y entregará importantes descuentos durante algunas semanas.

Fotos: Audi Media

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102986,102985,102984,102983,102982,102981,102980,102979,102978,102977,102976,102975″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl