Conecta con nosotros

Destacados

Cómo Hyundai ha llegado a ser un jugador de peso en la Industria automotriz

Publicado

en

ESTADOS UNIDOS.- Julio 04 de 2011.- En la edición del viernes pasado del cuerpo B (Economía y Negocios) del diario El Mercurio, hay una interesante crónica del WSJA acerca del éxito que ha tenido Hyundai en el mercado automotriz mundial.

También lo ha sido el temor que ha causado en sus competencia como para que en 2009, ingenieros de GM desguazaran pieza por pieza un Hyundai Elantra, todo con el fin de poder preveer cuál sería el próximo paso del gigante coreano. Pero cual sería su sorpresa, cuando en 2010 se lanzó la nueva generación del modelo, comprobando con estupor que superaba las previsiones de costo, ahorro y peso.

Los temores han tocado al mismo Bob Lutz, vice presidente de la junta directiva de GM, quien señaló que: «Hyundai es una amenaza mayor que cualquier otro fabricante, le tengo temor».

En el último tiempo, Hyundai y su filial Kia, han demostrado ser jugadores de peso en el mercado automotriz mundial. Recordemos que hace una década, Hyundai era vista como un fabricante de autos económicos, ocupando junto con Kia el puesto 13 en el ranking de la Organización Internacional de Fabricantes de Autos.

Pero en los últimos años se ha esforzado por erradicar los defectos, mejorar la calidad y el diseño de sus autos, expandir la producción en lugares de bajos costos y ofrecer productos con más funciones y ventajas que su competencia.

El Nuevo Elantra es un perfecto ejemplo. La nueva generación fue lanzada luego de 4 años de desarrollo, un año menos que el estándar habitual de los fabricantes. El nuevo modelo (en Estados Unidos) es más barato que el Toyota Corolla y Honda Civic, ahorra más bencina, viene con caja automática de seis marchas y sistema de audio con seis altavoces. Las ventas del nuevo modelo se duplicaron entre enero y mayo, mientras que las del Corolla y Civic crecieron levemente.

Anuncio
Jeep Compass

Gracias a éxitos como el antes descrito, la producción global de Hyundai se duplicó en 10 años, un notable logro en el sector. Respaldada por su rápido crecimiento en China, Hyundai se ha transformado en el segundo fabricante de autos en Asia, por sobre Nissan y detrás de Toyota.

El miércoles recién pasado Hyundai revisó al alza sus ventas en EE.UU a 624.000 unidades, un 6% más que lo anunciado a principios de año. Cabe recordar, que durante 2010, Hyundai y Kia vendieron 5,7 millones de autos y camionetas, cifra suficiente para situarla como el quinto fabricante a nivel mundial, señala el períodico.

Fuente: Diario El Mercurio/ Wall Street of Americas

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl