Conecta con nosotros

Destacados

Preocupante escasez de placas patentes para automóviles nuevos

Publicado

en

SANTIAGO.- Octubre 4 de 2011.- Según informaciones de prensa publicadas ayer por el vespertino «La Segunda» y en la edición de hoy por «Las Últimas Noticias», se están produciendo retrasos de hasta 6 meses en la entrega de las placas patentes para automóviles nuevos por parte del Registro Civil.

La falta de las láminas se debe a que la entidad erró en sus proyecciones acerca de la cantidad de autos nuevos que se sumarían durante este ejercicio al parque automotor nacional, cifrando en sólo 300 mil unidades, mientras que las estimaciones hablan de 380 mil nuevos coches. Un 21% más que el cálculo inicial.

Las mayores molestias se las llevan los dueños de colectivos y taxis, que deben esperar entre 4 a 12 meses por dichas placas. Según fuentes consultadas por el vespertino, el problema es reiterativo para este sector, dado que renuevan sus flotas cada 4 ó 5 años. Además de estar más vulnerables frente a eventuales robos. La ventaja, el quedar liberados del pago de TAG en las autopistas concesionadas.

El Senado de la República tomó cartas en el asunto, donde la Comisión de Transportes citó al Presidente de La Casa de Moneda, Pedro Pellegrini, y tiene agendada una cita con el Director del Registro Civil, Rodrigo Durán. El primero, aseguró que la tardanza no depende de ellos, puesto que estan capacitados para entregar hasta 100 mil placas mensuales.

En Octubre de 2010, Casa de Moneda recibió una orden de compra de parte del Registro Civil por 260.820 pares de placas para realizar entregar parcializadas entre diciembre de 2010 y noviembre de 2011, pero las existencias se agotaron en agosto de este año. Luego recibió otro pedido adicional por 8.100 pares y un tercero por más de 387 mil unidades de placas que se entregarían entre septiembre de este año y julio de 2012.

Para cumplir con esta demanda, La Casa de Moneda debió importar 60 mil unidades desde Argentina y 250 mil desde Alemania.

Anuncio
Jeep Compass

Consultado por La Segunda el Ministro de Justicia, Teodoro Ribera acerca de las causas de esta demora, indicó que el problema tuvo varias causas: quiebre de stock de La Casa de Moneda en diciembre de 2010, la escasez de aluminio mundial y el hecho de que a contar del 1 de mayo pasado empezó a regir la norma Euro4, por lo que los concesionarios empezaron a inscribir todos sus autos que no habían sido vendidos, generando un aumento del 48%.

Fuente: La Segunda

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
  • Un nuevo referente en el segmento de los SUV compactos: Audi Q3 2025
    El Audi Q3 lleva más de diez años siendo un éxito de ventas en el segmento compacto premium. Ahora, la tercera generación establece nuevos estándares en varios apartados. El diseño exterior del moderno SUV irradia confianza y emoción. Numerosas características innovadoras convierten a esta nueva camada en un compañero digital. Además de la equilibrada puesta […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl