Conecta con nosotros

Destacados

Preocupante escasez de placas patentes para automóviles nuevos

Publicado

en

SANTIAGO.- Octubre 4 de 2011.- Según informaciones de prensa publicadas ayer por el vespertino «La Segunda» y en la edición de hoy por «Las Últimas Noticias», se están produciendo retrasos de hasta 6 meses en la entrega de las placas patentes para automóviles nuevos por parte del Registro Civil.

La falta de las láminas se debe a que la entidad erró en sus proyecciones acerca de la cantidad de autos nuevos que se sumarían durante este ejercicio al parque automotor nacional, cifrando en sólo 300 mil unidades, mientras que las estimaciones hablan de 380 mil nuevos coches. Un 21% más que el cálculo inicial.

Las mayores molestias se las llevan los dueños de colectivos y taxis, que deben esperar entre 4 a 12 meses por dichas placas. Según fuentes consultadas por el vespertino, el problema es reiterativo para este sector, dado que renuevan sus flotas cada 4 ó 5 años. Además de estar más vulnerables frente a eventuales robos. La ventaja, el quedar liberados del pago de TAG en las autopistas concesionadas.

El Senado de la República tomó cartas en el asunto, donde la Comisión de Transportes citó al Presidente de La Casa de Moneda, Pedro Pellegrini, y tiene agendada una cita con el Director del Registro Civil, Rodrigo Durán. El primero, aseguró que la tardanza no depende de ellos, puesto que estan capacitados para entregar hasta 100 mil placas mensuales.

En Octubre de 2010, Casa de Moneda recibió una orden de compra de parte del Registro Civil por 260.820 pares de placas para realizar entregar parcializadas entre diciembre de 2010 y noviembre de 2011, pero las existencias se agotaron en agosto de este año. Luego recibió otro pedido adicional por 8.100 pares y un tercero por más de 387 mil unidades de placas que se entregarían entre septiembre de este año y julio de 2012.

Para cumplir con esta demanda, La Casa de Moneda debió importar 60 mil unidades desde Argentina y 250 mil desde Alemania.

Anuncio

Consultado por La Segunda el Ministro de Justicia, Teodoro Ribera acerca de las causas de esta demora, indicó que el problema tuvo varias causas: quiebre de stock de La Casa de Moneda en diciembre de 2010, la escasez de aluminio mundial y el hecho de que a contar del 1 de mayo pasado empezó a regir la norma Euro4, por lo que los concesionarios empezaron a inscribir todos sus autos que no habían sido vendidos, generando un aumento del 48%.

Fuente: La Segunda

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Porsche reinauguró su sucursal de La Dehesa con una profunda remodelación
    Luego de una dedicada y completa renovación, Porsche en Chile vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en La Dehesa, Santiago, ahora completamente transformada bajo los lineamientos de “Destination Porsche”, el nuevo estándar global de diseño y experiencia de la marca. Esta remodelación, implementada por primera vez en el país, representa mucho más […]
  • BYD presentó en Chile su nueva camioneta híbrida enchufable Shark
    La BYD Shark se plantea como una camioneta mediana, con especial atención en la tecnología y la posibilidad de recorrer una buena distancia sin quemar combustible, siendo única en su categoría al contar con un tren motriz híbrido enchufable (PHEV). Puede cargar con 850 kg, remolcar 2.5 toneladas y recorrer hasta 840 km con el […]
  • Audi sigue ampliando su gama e-Tron, ahora con el Q4
    Fue en octubre de 2021 que Audi presentó en Chile al primer integrante de su gama e-Tron. Nos referimos al e-Tron Sportback 55, luego el GT e-Tron, al que a inicios de este año se sumó el Q6 e-Tron, y que esta semana ya suma un cuarto miembro: el Q4 Sportback e-Tron, que aterriza únicamente […]
  • DS presentó el facelift de su lujoso hatchback compacto N°4
    DS sometió a una exhaustiva actualización a la segunda camada de su hatchback N°4, donde el nuevo estilo de diseño de la marca gala premium se aprecia en su frontal presidido por una nueva grilla que puede contar con iluminación LED, manteniendo la forma de sus ópticos, pero que opcionalmente pueden contar con tecnología LED […]
  • Skoda ha fabricado más de cinco millones de Fabia
    El Škoda Fabia número cinco millones acaba de salir de la cadena de montaje en Mladá Boleslav. Desde 1999, este modelo básico y asequible, junto con el Octavia, ha marcado un hito clave en la historia moderna de la marca Škoda. La primera generación del Fabia se fabricó sobre una plataforma completamente nueva del Grupo […]
  • Nuevo Nissan Kicks 2025: Evolución que redefinirá el segmento SUV en Chile
    El Nissan Kicks 2025 irrumpe en el mercado con una transformación integral que lo posiciona como un referente en el segmento de los SUV compactos.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl