Conecta con nosotros

Destacados

Hyundai estrena en Chile la sexta generación de su sedán mediano Elantra

Publicado

en

Ha transcurrido nada menos que un cuarto de siglo, desde que fuese presentada en Chile la primera generación del sedán mediano de Hyundai: Elantra, modelo del su importador y representante oficial en nuestro mercado, Automotores Gildemeister ha comercializado nada menos que casi cincuenta mil ejemplares a lo largo de cinco generaciones, a través de las cuales ha sabido renovarse para mantenerse como un producto acorde con los tiempos.

El lunes recién pasado, Hyundai estrenó con una prueba dinámica que tuvo lugar hacia la V Región, la sexta generación de este emblemático automóvil que compite frente a ejemplares de la talla de un Chevrolet Cruze, Honda Civic, KIA Cerato, Mazda 3, Renault Fluence, Subaru Impreza, Toyota Corolla y VW Bora. Max Morel, Gerente de Negocios de Hyundai en Chile, comentó durante la presentación técnica, que esperan comercializar entre 1.800 a 1.900 unidades (con un 15% de market share) del All New Elantra, puesto que se trata de un segmento bastante pequeño. Antes el peso del segmento era de un 10 a un 12%, llegando a un 5 a 6% actualmente, con promedios anuales de poco más de catorce mil unidades.

DSCN0166

Diseño deportivo refinado

Sven Jacob, Gerente de Producto de Hyundai fue el encargado de desmenuzar las intimidades de este renovado Elantra 2016, partiendo por su frontal, donde la línea del capó se subió, mientras que el aspecto tridimensional de su grilla hexagonal (que se asemeja a la del Génesis) le da una sensación de deportividad con refinamiento, lo que forma parte de la filosofía de diseño de Escultura fluida 2.0, donde las luces delanteras alargadas, ahora disponen de DRL, además de otorgarle una identidad propia. La máscara, en virtud de la versión, puede ir en negro satinado o bien con contornos y listones cromados.

Otro de los cambios apreciables en su proa, dicen relación con la inclusión de elementos de diseño como lo es la pieza en forma de L invertida, donde hay una refrigeración adicional, que tiene fines aerodinámicos, eso sí en detrimento del tamaño de los neblineros que ahora adoptan una forma circular de dimensiones mucho más limitadas.

Anuncio
Jeep Compass

DSCN0194

De costado, el nuevo Elantra 2016 mantiene la baja línea de techo, heredada de la camada saliente, destacando los pasos de ruedas anchos que le proporcionan estabilidad y un perfil deportivo al conjunto. Su coeficiente aerodinámico pasó de un Cx 0.28 a Cx 0.27, gracias a mejoras aplicadas a su largo de maleta ampliado, spoiler de parachoque trasero, además de la suspensión trasera cubierta. Todas las versiones, salvo la 2.0 GLS Full, calzan neumáticos Kumho Ecowing de medida 205/55 R16 con llantas de acero en los acabados GL y de aleación en los GLS. La versión 2.0 GLS Full equipa neumáticos Hankook Ventus Prime de medida 225/45 R17 ornamentados con elegantes llantas de aleación de cinco rayos dobles.

La zaga es la sección del auto, que en nuestra opinión, sufrió menos cambios. Mantiene su alto portaequipajes, cuya parte superior exhibe un sutil spoiler. Los ópticos posteriores lucen más anchos, mientras que la gráfica de designación del modelo fue reubicada en una zona más baja, justo sobre un suave pliegue que recorre dicho elemento. A partir del acabado GL 2AB AC encontramos de serie la cámara de retroceso, ubicada bajo el logo de la marca, casi al centro del portapatente.

DSCN0203

En lo que respecta a sus cotas dimensionales, el nuevo Elantra creció en longitud, anchura y altura. Sus dimensiones ahora alcanzan los 4.570mm de largo (+40mm que el anterior), 1.800mm de ancho (+25mm) y una altura de 1.450mm (+15mm). Conserva su batalla en los 2.700mm.

Interior amplio y bien terminado

Interiormente, encotramos que su tablero y cockpit tiene una disposición horizontal en forma de «T», de manera que los comandos están proyectados hacia el conductor (en la plancha que va la radio y comandos del sistema de climatización, mediante una ligera variación del ángulo), lo que otorga comodidad y seguridad. Se aprecian acabados de calidad, además de una línea que va del frente hacia los costados.

Anuncio
Jeep Compass

Según versión, el tablero podrá contar con un cluster de supervisión de 4,2″ en colores o bien uno de 3,5″ monocolor (blanco y negro). De serie todos vienen con control de audio desde el volante. Según versión, adiciona control de velocidad crucero. A fin de darle una postura de manejo óptima al conductor, el volante se puede regular en altura y profundidad.

DSCN0117

Desde la versión 1.6 GL 2AB AC dispone de un sistema de audio con pantalla LCD TFT de 5″, que puede ser usada con manos libres, mediante bluetooth y mandos táctiles. Posee sistema de visualización de la cámara de retroceso. Próximamente estará disponible un sistema de audio con pantalla táctil de 7″, con soporte Car Play/Android Auto. Más detalles en la ficha técnica adjunta.

La cabina es amplia, con respaldos de los asientos posteriores abatibles en proporción 60:40, apoyacabezas traseros regulables en altura y una consola central con reposabrazos deslizable. Hay más espacio para las piernas, la cabeza y los hombros. Su maletero redujo su capacidad en 13 litros, totalizando 407 litros según mediciones VDA.

DSCN0174

Nuevo motor de 2 litros

En materia de plantas motrices, la oferta en Chile corre por cuenta de dos propulsores bencineros. El primero corresponde conocido Gamma de 1.6 litros con 126 HP de potencia a 6.000 vueltas, que puede ir asociado a una caja manual de durabilidad mejorada o automática de seis relaciones. Los rendimientos en km/l, declarados por fábrica, según el tipo de caja son los siguientes:

Anuncio
Jeep Compass

Ciudad                 Carretera

1.6 6MT      11,5                      19,5

1.6 6AT       11,2                      19,3

DSCN0076

La segunda alternativa es un nuevo motor Nu de 2 litros, que eroga 150HP a 6.200 vueltas. Va asociado únicamente a una caja automática de seis velocidades. Su rendimiento es de 9,8km/l en ciudad y de 18,4km/l en autopista. Las versiones automática poseen tres modalidades de manejo: normal, económico y deportivo.

Seguridad mejorada

Anuncio
Jeep Compass

La versión 2.0 GLS dispone de serie de Control electrónico de estabilidad, sumado al control de subida en pendiente, que mantiene temporalmente presionado, para que el auto no se deslice hacia atrás.

La estructura de la carrocería es más rígida. El 53% de su chasis fue reforzado con acero de alta resistencia, versus el 21% de su predecesor. Todas las versiones disponen de doble airbag frontal (nos hubiese gustado que al menos las intermedias tuviesen cuatro bolsas de aire), mientras que la 2.0 GLS Full dispone de seis bolsas: dos frontales, dos laterales y dos de cortina. Las barras laterales de las puertas traseras fueron reforzadas, mejorando la protección de los ocupantes de las plazas posteriores ante la eventualidad de un impacto. También nos hubises gustado que todos contasen con sistema de frenos ABS, pero éste sistema de seguridad está disponible sólo en los acabados GLS.

DSCN0089

Novedad en esta materia, lo constituye el sistema de Detección de Punto Ciego, que detecta y previene de vehículos que no están dentro del rango visible de los espejos, por ambos costados, operando de la siguiente forma:

1ª alerta, emitiendo una señal visual en los espejos exteriores.

2ª alerta, emitiendo una señal visual y de sonido.

Anuncio
Jeep Compass

El sistema de dirección hidraúlica accionada por motor se ajusta instántaneamente a los cambios de condiciones de manejo para un manejo más preciso y sensible, además de ayudar a la economía de combustible.

DSCN0087

Versiones y precios

Hyundai Elantra 1.6 GL 2AB 6MT $12.190.000.-

Hyundai Elantra 1.6 GL 2AB AC 6MT $12.990.000.-

Hyundai Elantra 1.6 GLS 2AB AC ABS 6MT $14.190.000.-

Anuncio
Jeep Compass

Hyundai Elantra 1.6 GLS 2AB AC ABS 6AT $14.990.000.-

Hyundai Elantra 2.0 GLS Full 6AT $17.390.000.-

Fotos: Raúl Farías  Versión fotografiada: Elantra 2.0 GLS Full 6AT en Rojo Burdeo.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl