Conecta con nosotros

Destacados

¿Sabes en qué consiste el Carsharing que próximamente debutará en Chile?

Publicado

en

La llegada del primer servicio de autos compartidos (carsharing o Car Sharing) en Santiago ya es un hecho. Se hará efectivo de la mano de AWTO, empresa privada creada por un grupo de emprendedores con gran experiencia interdisciplinaria.

“El car sharing tiene como objetivo compartir el uso del auto, tal como el sistema de las bicicletas compartidas, mediante el arriendo por minutos u horas, a través de medios tecnológicos a los miembros asociados al club”, indicó Francisco Loehnert, gerente general de AWTO.

El usuario que opte por este servicio tendrá todos los beneficios del automóvil propio, pero no tendrá que incurrir en los costos de propiedad: como bencina, estacionamiento, seguros, entre otros. El único requisito que debe reunir es el de contar con licencia de conducir.

3

Este emprendimiento es apoyado por un grupo de directores con experiencia en distintos rubros, como son: Lionel Kaufmann (Co Fundador y Director Ejecutivo de iF, plataforma de transformación cultural), Lance Ayrault (ex CEO de Flexcar, una de las primeras empresas de car sharing en Estados Unidos), Leo Prieto (socio fundador de BetaZeta y FayerWayer) y Alexander Köhler (Gerente General del Grupo Kaufmann).

“El Car Sharing está presente en 600 ciudades de 18 países de mundo. Este sistema es una realidad y se ha comprobado que sirve para contribuir a solucionar las problemáticas de movilidad y alcanzar ventajas medioambientales”, aseguró Leo Prieto, director de AWTO.

Anuncio

La flota inicial con la que comenzará a operar AWTO en Santiago es de 25 citycars Suzuki Swift 1.2, donde un 10% de los vehículos contarán con tecnología híbrida (Toyota Prius C), la cual irá creciendo en el tiempo.

Foto 2 (3)

El proyecto AWTO tiene proyectado comenzar a operar en el mes de Mayo en cuatro comunas del sector oriente de Santiago con el objetivo de expandirse al resto de la Región Metropolitana y otras ciudades de Chile cuánto antes.

“Buscamos entregar un servicio de arriendo de automóviles disponible en los principales puntos de la capital, orientado a usuarios que eligen desplazarse combinando el transporte público urbano”, indicó Lance Ayrault.

Los beneficios de este sistema

Cada automóvil privado usa sólo el 5% de su tiempo. Con el sistema de autos compartidos se optimiza el tiempo de uso hasta 40% debido al hecho de compartir un auto. Además en promedio cada vehículo de “car sharing”, permitiría reemplazar aproximadamente 13 vehículos de las calles de Santiago, provocando un mayor uso de transporte público debido a la cultura de sistemas alternativos.

Anuncio

“Este sistema permitirá una disminución en las emisiones de CO2 y NOx, dado el menor número de viajes y por contar con vehículos más eficientes”, aseguró Francisco Loehnert.

 

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
  • Autoshanghai 2025: GWM sorprende con su nuevo motor V8 de desarrollo propio
    Great Wall Motor sorprende a quienes visiten su stand en la 21 edición de la muestra, con un bloc motor V8 íntegramente por ellos de 4 litros de desplazamiento, que estaría destinado a propulsar ejemplares de su submarca de lujo Confidence y el nuevo todoterreno Tank 800. Este bloque, del que aún se desconocen mayores […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl