Conecta con nosotros

Novedades

Llega a Chile la tercera generación del KIA Morning y suma versiones GT Line

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]KIA Motor Corporation escogió por segunda vez a nuestro país como sede para hacer el lanzamiento regional de un nuevo modelo, que en esta oportunidad fue su Citycar del segmento A, Morning. Hace tres años atrás tuvo lugar un evento similar con Soul. Participaron representantes de medios provenientes desde Bolivia, Colombia, Perú y Chile, donde además pudimos realizar una extensa toma de contacto de unos 270 kms. de manejo en ruta con destino a Isla Negra, en la V Región.

Recordemos que la historia de este modelo se remonta a 2004, cuando fue presentada su primera generación, la que se enfocaba en aquellos clientes que buscaban precio, economía de combustible y diseño. La segunda camada, presentada en nuestro mercado en junio de 2011 se enfocó en el diseño y un mejor contenido tecnológico, cambiando la percepción que se tenía del auto como entrada a la marca.

Versiones All New KIA Morning 2017

KIA Morning 1.0 LX 5MT

KIA Morning 1.2 EX 5MT

KIA Morning 1.2 EX  AC SK 5MT

Anuncio

KIA Morning 1.2 EX  AC SK 5MT

KIA Morning 1.2 GT LINE 5MT

Con el debut mundial, realizado hace poco más de una semana, en el Autoshow de Ginebra, aterriza en Chile la tercera generación de este minihatch, él que se caracteriza por presentar un estilo más enérgico, un interior de gran calidad y evidentes mejoras en seguridad (al menos en las versiones más equipadas).  Entre sus rivales se cuentan el Chevrolet Spark GT, Hyundai Grand i10, Peugeot 108 y Suzuki Celerio. Al momento de publicar esta nota, por lo que indagamos con ejecutivos de KIA Chile, el nuevo Morning aterrizaría en cinco versiones con motores de 1 y 1.2 litros, con precios que estarían en un rango desde los $6.5 millones hasta los $8.5 millones. Proyectan colocaciones del orden de las 600 unidades mensuales.

Sus líneas se deben al trabajo desarrollado por los centros de diseño de la marca en Alemania y Corea, los que han procurado en darle una imagen joven y llena de energía, puesto que su objetivo era hacerlo como un auto urban0 innovador, audaz y con una imagen divertida.

Haciendo un somero análisis de su propuesta estilística, su frontal nos recuerda inmediatamente al del KIA Río actual, con una grilla de mayores dimensiones, siempre manteniendo el sello «tiger nose» y la presencia de ópticos más afilados. Visto de perfil, vemos que su distancia entre ejes se incrementó en 15 mm, (totalizando los 2.400 mm), lo que le da un aspecto de estar más asentado sobre el pavimento, lo que se traduce en disponer de más espacio en el habitáculo y en el maletero, cuya capacidad se incrementó en 55 litros, con 255 litros VDA, uno de los más grandes dentro de su segmento.

Prosiguiendo con el análisis estético, vemos que su zaga presenta cambios de estilo, que además lo hacen lucir más ancho, destacando elementos como sus ópticos con una forma de C invertida en cominación rojo/blanco, una antena de techo más grande.

Las nuevas versiones GT Line, se inspiran en la imagen deportiva de los modelos GT de KIA, con un exterior realzado por remantes en color rojo, plata o negro, presentes en la máscara, las tomas de aire laterales, el zócalo y el parachoques trasero, así como una doble salida de escape cromada situada del lado derecho.

Anuncio

En relación a sus cotas, mantiene sus 3.595 mm de largo; su ancho en 1.595 mm, mientras que su altura aumentó en 15 mm, llegando a los 1.495 mm. Se desliza sobre neumáticos Nexen, con medidas que parten desde los 155/80 R13; 175/65 R14 y 185/55 R15, según versiones.

En su interior, nos encontramos con un habitáculo más moderno y refinado, con una materialidad mejorada, sumado a la presencia de elementos de última tecnología que ayudan a una conducción más cómoda y placentera como, la nueva Radio pantalla flotante con Bluetooth y Control de audio al volante incorporado de serie. Nos confirmaron que las variantes GT Line incorporarán un sistema de audio con pantalla táctil a color de 7″.

En relación a sus mecánicas, se mantienen los motores bencineros Kappa de 1 y 1.2 litros, con 67 CV y 84 CV, respectivamente, acoplado, según versión, a una caja manual de cinco marchas o automática de cuatro relaciones. El motor turbo GDI de 1 litro con 100 CV y 172 Nm de par con caja manual de seis marchas, no está contemplado para nuestro mercado.

En relación al item de seguridad, KIA señala que es el modelo más seguro del segmento A que ha fabricado hasta el momento. Ello se explica por el empleo de acero avanzado de alta resistencia (22% más que el anterior), reduciendo el peso del bastidor en 23 kilos. Según las especificaciones de las versiones que se comercializarán en nuestro mercado, todas consideran de serie: frenos de discos delanteros, sistema antibloqueo ABS, doble airbag frontal, anclajes ISOFIX e inmovilizador.

Fotos: Raúl Farías; KIA Morning 1.2 GT Line 4AT en Pop Orange.

[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»79131,79130,79129,79128,79127,79126,79125,79124,79123,79122,79121,79120,79119,79118,79117,79116,79115,79114,79113,79112,79111,79110,79109,79108,79107,79106,79105,79104,79103,79102,79101,79100,79099,79098,79097,79096,79095,79094,79093,79092,79091,79090,79089″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl