Conecta con nosotros

Noticias

Comuna de La Reina es pionera al formar parte del sistema de Auto Compartido Awto

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Un nuevo hito dentro de las políticas de movilidad sustentable y de la intermodalidad de transportes de la comuna de La Reina se concretó esta semana, con el lanzamiento del plan piloto e implementación del sistema de arriendo de autos por minutos, días u horas, en conjunto con Awto, el primer y único «carsharing» del país.

1

La Municipalidad de esa comuna, es la primera entidad pública en unirse a este proyecto, que busca ser un aporte en la descontaminación y descongestión del Gran Santiago, además de permitir una mayor flexibilidad para transportarse entre los puntos y combinar con otras fuentes de transporte público: bicicletas, metro y Transantiago.

El alcalde de La Reina, José Manuel Palacios destacó el impacto social de esta iniciativa. “Es muy relevante para nosotros asociarnos a un sistema de movilidad compartida como Awto y poner el servicio a disposición de los vecinos, ya que ayuda a darle un respiro a la ciudad y es una muy buena alternativa para las personas que trabajan lejos de su casa o no tienen un automóvil para trasladarse entre ciertos puntos de Santiago”.

Las ocho estaciones otorgadas por la Municipalidad fueron elegidas estratégicamente para aportar a la movilidad de la comuna y están ubicados en zonas a las que no llega el transporte público y los vecinos tienen dificultad para trasladarse. Además se consideraron sectores cercanos a los centros de atracción de La Reina y en los dos edificios públicos más concurridos.

Awto cuenta con 75 vehículos en su flota que van desde un citycar, hasta un cargo, repartidos en 75 estaciones en más de 14 comunas de Santiago y Viña del Mar, por lo que los vecinos de La Reina podrán acceder a trasladarse en Awto por gran parte de la ciudad.

3

“Todos los carsharing que hay en el mundo –implementados en más de 600 ciudades– cuentan con la fusión público-privada en su desarrollo para ser exitosos, y en este caso, la Municipalidad de La Reina es la primera en sumarse al proyecto. Nosotros implementamos hace poco el modelo Punto a Punto, que permite tomar un auto en un estacionamiento y dejarlo en uno nuevo, según el destino del usuario finalmente, lo que permite una mayor flexibilidad para transportarse entre los puntos y además combinar con otras fuentes de transporte público”, explica el gerente general de Awto, Francisco Loehnert.

Anuncio
Jeep Compass

Las estaciones operativas se ubicarán en Plaza La Reina, Plaza Ossandón, Municipio, Unimarc de Príncipe de Gales con Mateo Toro y Zambrano, Simón Bolívar con Valenzuela Llanos, Plaza Clorinda Henríquez, Boulevard Príncipe de Gales y la Casona Nemesio Antúnez.  

4

Awto es una alternativa a considerar en cuanto al ahorro, ya que su uso implica entre $200 mil a $300 mil mensuales menos de gastos, por los costos asociados a tener un auto propio: como la cuota del crédito, bencina, patente, seguro y TAG.

Awto a la fecha, ha eliminado más de 130 vehículos privados de las calles de Santiago en una temprana etapa de implementación, considerando, además, que más usuarios dejarían su auto propio si es que cuentan con más puntos de implementación cerca de donde ellos viven y/o trabajan, según estudio realizado por el mismo carsharing.

“El apoyo de las municipalidades resulta fundamental, para lograr establecer más puntos cercanos a la gente y así colaborar con una ciudad con menos congestión y más descontaminada”, concluye Loehnert.

¿Cómo funciona?

En el formulario disponible en la página web de Awto, www.awto.cl, se podrá realizar la inscripción para ser usuario y para descargar la aplicación gratuita disponible para iOS y Android. Como requisitos, es necesario contar con licencia de conducir al día y emitida con al menos dos años de antigüedad, buenos antecedentes comerciales y una tarjeta de crédito activa.

Anuncio
Jeep Compass

6

Existen tres planes de membresía mensual: Awto Cero, sin costo mensual; Awto Ocasional, que tiene un valor de $2.990 y Awto Frecuente, cuyo costo es de $4.990, los cuales se descontarán a través de la tarjeta de crédito, al igual que el uso de cada viaje. El costo del arriendo del auto varía entre $120 y $180 por minuto manejado y de $60 por minuto estacionado (bajo la reserva del usuario), según el tipo de membresía que se contrate; valores que incluyen bencina, estacionamiento, Tag, seguros, entre otros.

La reserva del auto se puede realizar vía teléfono, utilizando la aplicación o en www.awto.cl. El usuario recibirá un mail con la confirmación de la reserva, para luego de geolocalizar el que esté más cerca del usuario, lo pueda utilizar por el tiempo que estime conveniente. Para desbloquear el vehículo, el usuario tan sólo tendrá que apretar el botón “abrir puertas” una vez que se encuentre frente al vehículo.

Fotos: Gentileza Agencia de comunicaciones de Awto.[/vc_column_text][vc_gallery type=»image_grid» images=»82290,82289,82288,82287,82286,82285,82284″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl