Conecta con nosotros

Novedades

Mercedes Benz suma un nuevo integrante a su Clase E con la variante Cabrio

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Fue a finales de julio pasado que Kaufmann presentaba en Chile el nuevo Clase E Coupe. Sin embargo, no era el último integrante de la gama, por cuanto el jueves pasado fue estrenado ante los medios especializados, el tercer miembro de la familia del Clase E, donde cuatro ocupantes pueden disfrutar el confort y del lujo a cielo abierto. La marca de la estrella prosigue así su tradición, desarrollando cabrios con capota de lona clásica al más alto nivel.

Gonzalo Vallejos, gerente de comunicaciones de Kaufmann, hizo un breve repaso por la historia del fabricante alemán, la que se remonta a 1892 con el Benz Victoria, que una década más tarde dio paso al Benz Percifall, que combinaba el lujo y la tecnología. Dando un salto a tiempos más recientes, no podemos dejar en el tintero el emblemático 190SL, que también se hizo presente en el evento en un deslumbrante e inmaculado color rojo. Mercedes Benz ha ido cuidado las líneas de sus distintos cabrios a lo largo del tiempo, manteniendo como factor común la capota de lona. Basta con ver modelos como el W111 y W113, donde la sofisticación en los detalles van de la mano con la tradición de Mercedes, hasta llegar al CLK (predecesor del actual C Cabrio), hasta que en 2010 se comenzó a vaticinar el actual E Cabrio. Cabe señalar que la Clase E, a lo largo de la historia, ha sido una suerte de «laboratorio de pruebas» de las tecnologías que luego serán implementadas de manera mejorada, en la lujosa Clase S. Este nuevo Clase E Cabrio compite con el Audi A5 Cabrio y BMW Serie 4 Cabrio.

Con la capota cerrada, el Clase E Cabrio presenta una silueta similar a la del Coupé, con unas proporciones y formas igualmente expresivas. El diseño purista basado en superficies amplias y líneas reducidas, así como formas sensuales, subraya asimismo el estrecho parentesco entre ambos modelos. Al mismo tiempo, demuestra que tiene una personalidad propia, especialmente cuando se muestra con la capota abierta.

Un llamativo frontal con parrilla de efecto diamante situada en posición baja y estrella en el centro, faros LED High Performance, un capó alargado con resaltes longitudinales y cuatro ventanas laterales con accionamiento independiente, subrayan el dinamismo presente en esta variante.

En su zona posterior apreciamos hombros tratados sutilmente, con luces traseras LED muy estrechas, seccionadas en dos partes, resaltando la deportividad del modelo. Una novedad es la luz de posición que emite una secuencia luminosa a modo de recibimiento o despedida del conductor. No podemos dejar de mencionar lo llamativa y elegante que resulta la tercera luz de freno con cubierta de cristal transparente.

En comparación con la serie predecesora, la Clase E Cabrio ha crecido en longitud y anchura, y también es mayor la batalla. El nuevo cabrio supera ampliamente al modelo anterior con una longitud del vehículo de 4.826 mm, una anchura del vehículo de 1.860 mm y una altura de 1.428 mm. También tiene un mayor ancho de vía delante, de 1.605 mm (+67 mm), y detrás, de 1.609 mm (+68 mm). Su tren de rodaje fue reducido en 15 mm, en comparación con el Clase E Sedán.

La capota de lona, está disponible en cuatro tonalidades: marrón oscuro, azul oscuro, rojo oscuro o negro. Está conformada por distintas capas y una sofisticada técnica de atenuación del ruido de marcha y del viento. También favorece el confort climático, pudiendo ser usada durante todo el año. La operación de apertura y cierre se completa en 20 segundos desde un comando situado delante del reposabrazos central, y puede ejecutarse en movimiento a una velocidad de hasta 50 km/h. Para aquellos interesados en la volumetría del portaequipajes, les contamos que admite 385 litros con la capota cerrada, que se reducen a 310 litros con el techo abierto. Novedad absoluta es que los respaldos de los asientos traseros pueden abatirse en proporción 50:50.

Al abordarlo, al igual que en el Coupe, nos encontramos dos visualizadores brillantes de alta resolución de 12,3″ de diagonal cada uno. Ambos configuran un puesto de conducción widescreen que parece flotar libremente en el espacio. Este componente central del diseño interior subraya el ancho del auto. El cuadro de instrumentos situado en el campo visual directo del conductor muestra instrumentos virtuales en tres estilos diferentes de visualizado: Classic, Sport y Progressive.  Gracias a los elementos Touch Control sensibles al tacto en el volante, es posible manejar el cuadro de instrumentos y el sistema multimedia con movimientos de barrido de los dedos sin separar las manos del volante.

Anuncio

Los asientos deportivos de estética integral cuentan con laterales pronunciados, reposacabezas integrados y, opcionalmente, calefacción integrada en el reposacabezas Airscarf. El equipamiento de serie incluye aproximadores de cinturón automáticos en las plazas delanteras. Los asientos traseros ofrecen ahora de serie un acceso al habitáculo desde el maletero, y se ofrecen opcionalmente calefaccionados.

El sistema paravientos Aircap ha sido desarrollado especialmente para los descapotables Mercedes-Benz. Consta de un módulo eléctrico de lamas discretamente integrado en el marco del techo y un paravientos eléctrico ubicado tras los asientos traseros. Este sistema reduce las turbulencias de aire en el habitáculo, también en las plazas traseras, con sólo pulsar un botón.

En cuanto a la oferta de propulsores, el Clase E Cabrio, inicialmente está disponible con un propulsor bencinero turboalimentado de 2 litros, que entrega 245 CV de potencia y un par de 370 Nm. A pedido se podrá ordenar el E200 Cabrio con el mismo desplazamiento, pero con 184 CV de potencia y 300 Nm de torque. Ambos van asociados a una transmisión automática de nueve velocidades 9G-TRONIC. Esta transmisión permite cambios de relación rápidos y hace posible operar a un régimen de revoluciones más bajo. En el mediano plazo se espera el arribo del poderoso E53 AMG Cabrio.

Al carecer de techo, los descapotables a menudo adolecen de una menor rigidez de la carrocería. Por ello, los ingenieros de Mercedes han tomado durante su desarrollo una serie de medidas específicas para contrarrestar este efecto. Por ejemplo, se han adaptado las estructuras de la carrocería básica en la sección delantera y en el piso a las exigencias de un descapotable, dotándolas de mayor rigidez.

En caso de accidente, la elevada seguridad estructural de la carrocería y el extenso equipamiento con sistemas de retención ofrecen una protección optima a los ocupantes. Se incluyen, entre otros:

Anuncio
  • pretensores de cinturón pirotécnicos y limitadores de la fuerza del cinturón en todos los asientos, también detrás.
  • pretensores de cinturón reversible Pre Safe en los asientos delanteros.
  • airbags frontales para el conductor y el acompañante.
  • un airbag de rodillas en el lado del conductor.
  • airbags de tórax y de pelvis para el conductor y el acompañante.
  • un airbag para protección de la cabeza en choques laterales graves (airbag de cabeza), instalado en la parte superior del revestimiento de las puertas.
  • opcionalmente: airbags laterales en las plazas traseras.

Un elemento específico del cabrio es el sistema de protección en caso de vuelco, llamado Safety Roll Bar. Consta de dos casetes montados detrás de los asientos traseros sin desvirtuar el diseño del vehículo. Si se reconoce un peligro inminente de vuelco, estos elementos se extienden por vía pirotécnica y crean un espacio vital de seguridad para los ocupantes en combinación con los montantes delanteros. Su valor comercial es de USD 74 mil. Kaufmann espera comercializar del orden de 20 unidades anuales.

Fotos: Raúl Farías; Mercedes Benz E300 Cabrio en Blanco Polar.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»84692,84691,84690,84689,84688,84687,84686,84685,84684,84683,84682,84681,84680,84679,84678,84677,84676,84675,84674,84673,84672,84671,84670,84669,84668,84667,84666,84665,84664,84663,84662,84661,84660,84659,84658,84657,84656,84655,84654″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl