Conecta con nosotros

Reportajes

El GR Supra Racing Concept nos recuerda la herencia del Toyota Supra

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La presente edición del Salón Internacional de Ginebra, es la vitrina en la que Toyota está mostrando un deportivo conceptual de carreras, que simboliza el compromiso del fabricante japonés por traernos de vuelta su deportivo más icónico, junto con demostrar el potencial futuro que este tipo de autos puede ofrecer un alto rendimiento, tanto en el uso diario como en un circuito.

De por si, el nombre Supra evoca manejo, potencia y rendimiento, que definieron una sucesión de autos de clase mundial durante 25 años, donde como un deportivo pura sangre, el Toyota Supra se forjó un prestigio, como un formidable actor en las calles, como un devorador del asfalto en las pistas de carreras, dominando la serie de carreras GT de alto nivel en Japón y ganando de paso legiones de fanáticos.

16 años después del cese de su producción, este modelo sigue teniendo popularidad entre los fanáticos de los autos deportivos, en parte apoyada en el éxito del videojuego Gran Turismo, y como primer auto en la primera película «Rápidos y Furiosos».

Cabe recordar que la insignia Supra fue llevada orgullosamente en 1978 por la segunda generación del Celica, antes de establecerse como un modelo exitoso por derecho propio.

Anuncio

Conocido como el A40, el Supra original fue seguido por otras tres generaciones: la A60 en 1981, la A70 en 1986 y la A80 en 1993.

Este deportivo GT con motor delantero y tracción trasera permaneció en producción hasta 2002, y en su generación final fue el modelo de producción más potente de Toyota.

La reputación del Supra se vio enormemente potenciada por su éxito en el automovilismo. Lo más notable es que la cuarta generación de Supra, presentada en 1993, se convirtió en la fuerza dominante en las carreras GT de todo Japón, la actual serie Super GT, ganando la clase GT500 en cuatro oportunidades.

El Toyota Supra también compitió en las carreras de automóviles deportivos estadounidenses IMSA en la década de 1980 y dos veces estuvo presente en Le Mans en la década de 1990.

Anuncio

Analizando este nuevo conceptual que se presenta en Ginebra, podemos contarles que se trata de un compacto de dos puertas que tiene una configuración de motor delantero con tracción trasera, sumado al empleo en su carrocería de avanzados materiales livianos. Su desarrollo se debe a la división Toyota Gazoo Racing (TGR), expresando perfectamente el concepto de diversión al conducir («Fun to Drive»), mientras que el gran número 90 en sus puertas es una referencia histórica al nombre en clave del Supra, además de anunciar el regreso de este modelo en su quinta generación.

Su desarrollo es fiel a la creencia de Kiichiro Toyoda, fundador de la compañía automotriz, sobre que la participación en las competencias de motorsport enfrenta a los vehículos y equipos a desafíos de rendimiento y durabilidad que pueden ayudar directamente a desarrollar mejores autos, mientras que al mismo tiempo genera interés y entusiasmo entre los fanáticos del automovilismo.

Este espíritu ha sido totalmente aceptado tanto por el presidente de Toyota Motor Corporation, Akio Toyoda, como por TGR, con el propósito de buscar el éxito en los más altos niveles del automovilismo internacional, incluyendo el World Rally Championship, World Endurance Championship y las 24 Horas de Le Mans. Participar en estas y otras series de carreras en todo el mundo proporciona aprendizajes técnicos que pueden transferirse desde la pista de carreras o las etapas de rally al desarrollo no solo de las nuevas generaciones de los modelos GR de Toyota enfocados en los deportes, sino también a su gama más amplia de vehículos, conducidos por decenas de millones de personas en todo el mundo.

El GR Supra Racing Concept se presentará en una nueva actualización del videojuego Gran Turismo Sport, desarrollado por Polyphony Digital Inc., y cuya publicación está programada para abril de este año.

Este conceptual de carreras tiene un diseño que incluye una gran ala posterior, además de emplear de manera extensiva materiales compuestos fuertes, pero livianos, tanto en los parachoques , spliter delantero, difusor trasero, faldones laterales, carcasas de los espejos y el alerón trasero. El capot y el frente están confeccionados con el mismo material y cuenta con entradas de aire con rejillas. El parabrisas y las ventanas laterales están hechos de acrílico.

Anuncio

El chasis utiliza componentes de equipamiento original. Las llantas de carreras BBS con fijación de tuerca central están equipadas con neumáticos de competición Michelin. El sistema de frenado utiliza calipers y discos Brembo.

La cabina está completamente enfocada en la competencia, equipada con un un asiento del conductor y cinturones de seguridad OMP. OMP también ha suministrado el volante de liberación rápida, montado en una columna de carreras y equipado con un sistema “paddle shift”. Las puertas están revestidas con paneles de fibra de carbono y el tablero incluye instrumental de competición.

Los requisitos de seguridad de la competencia se cumplen con una jaula antivuelco completa, extintores de incendios, líneas de combustible y de frenos, pedalera, batería y cableado diseñadas según los estándares de la competencia.

Fotos: Newpress y Toyota Global.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»85335,85334,85333,85332,85331,85330,85329,85328,85327,85326,85325,85324,85323,85322,85321,85320,85319,85318,85317,85316″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl