Conecta con nosotros

Novedades

Dongfeng presentó en Chile su crossover AX5 con motor 1.4 litros turboalimentado

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El pasado martes 14 de agosto, DongFeng Motors (DFM), marca oriental representada en Chile por CIDEF, invitó a los medios especializados a una toma de contacto con el primer representante de una nueva camada de modelos: AX5, un crossover compacto equipado con un motor turboalimentado de 1.4 litros, que llega en una sola versión a $8.590.000 (precio incluye bono de financiamiento), aspirando tener colocaciones del orden de las 60 a 80 unidades en el curso de los próximos tres meses. Su competitivo valor hizo que el primer embarque se agotase en corto plazo, pero ya están disponibles más unidades en la red de concesionarios.

La prueba dinámica del AX5 consideró un recorrido por el Valle de Chacabuco y la exigente cuesta de Montenegro, escenario ideal para probar la tenida de ruta de este integrante de la familia DFM, que recordemos fue estrenado  en nuestro mercado el 14 de noviembre pasado, siendo el primer mercado de latinoamérica en ofrecerlo. Esta marca, incursiona en el segmento de los crossovers compactos con un modelo que ofrece más por menos, y con proveedores de partes y piezas de renombre mundial como son: Bosch, Delphi, Geartrag, Honeywell y el Grupo PSA.

DFM AX5 se posiciona como un crossover de entrada que rivaliza con otros similares en origen y tipología como son: BAIC X35, Changan CS35, Chery Tiggo 2 y JAC S2.

Su diseño resulta moderno y robusto, pero sin grandes pretensiones dentro de su tipo. Es así como su frontal, presenta unos ópticos afilados, que parecen extenderse hacia los costados del auto, separados por la grilla cromada con dos listones y el logo del fabricante al centro un parachoques generoso que se roba la escena, en cuyas esquinas inferiores encontramos pliegues en forma de C invertida, que albergan luces LED dispuestas verticalmente. Al centro encontramos una toma de aire con entramado de panal de abeja, seccionada por un listón central en negro brillante. Dentro de ella, en sus extremos inferiores, se ubican dos pequeños neblineros circulares, resaltados con ornamentación cromada que remata los contornos de esta toma de aire. Un difusor de aire central en gris satinado ocupa la parte baja central del parachoques.

Visto de perfil, el DFM AX5, presenta un aspecto robusto y juvenil a la vez, dado por sus pasos de ruedas ensanchados, las guarniciones de resina que recorren todos sus bajos y las líneas de cintura: una superior, ubicada a la altura de las manillas de las puertas, que nace y terminas en los costados de los ópticos, y otra inferior situada en la parte baja de las puertas. Una ornamentación cromada recorre de forma parcial los vidrios, sin olvidar la presencia de vidrios polarizados en las puertas traseras y ventana posterior. El riel de techo satinado es de serie, mientras que resultan llamativos sus sobresalidos espejos tipo bandera, con repetidores de los intermitentes en sus carcasas. Se desliza sobre neumáticos Wanli de medida 215/60 R17 con llantas de aleación bitono de cinco radios.

Anuncio
Jeep Compass

Su zaga está presidida por un spoiler que da paso a un vidrio posterior, que en nuestra opinión nos hubiese gustado que hubiese sido más amplio. Entre el límite inferior del vidrio y el respectivo del portamatrícula, se alza un pliegue a lo ancho, que resalta el logo DFM. Las luces describen una suerte de V abierta hacia los costados, que a nuestro parecer resultan algo pequeños. Las esquinas inferiores del portalón albergan los monogramas en relieve DFM y AX5 Turbo. Finalmente nos encontramos con el parachoques trasero, parcialmente del color de la carrocería, puesto que la mitad inferior es negro, salvo la zona que alberga las luces reflectoras traseras y el difusor de aire posterior en gris satinado.

Las dimensiones del AX5 llegan a los 4.501 mm de ancho; 1.806 mm de ancho y 1.650 mm de alto. Su batalla alcanza los 2.630 mm.

Internamente nos encontramos con una cabina apta par cinco ocupantes (el quinto con ciertas limitaciones en cuanto a comodidad). Su torpedo resulta contemporáneo, pero sin grandes aspiraciones. El volante es del tipo multifuncional con cuatro teclas presentes en dos de sus rayos, además de acentos satinados en el rayo central inferior. El cuadro de instrumentos resulta legible de un vistazo, con una gráfica muy del Grupo PSA, donde destaca el computador de abordo monocromático.

Su sistema de infoentretenimiento se asemeja, en cierta forma, al de una conocida marca japonesa de lujo, presidido por una pantalla flotante táctil de 7″, con teclas planas, sistema de audio con 6 parlantes, puerto USB, entrada Mini Jack, conectividad vía Bluetooth. Este sistema esta dispuesto por dos rejillas de aire dispuestas verticalmente.

Inmediatamente bajo el infoentretenimiento, se ubica el climatizador con un display digital algo pequeño en cuanto a tamaño. Lo rodean el botón de encendido y el de los hazard. Para aquellos interesados en la funcionalidad y versatilidad del AX5, les contamos que su portaequipajes alberga 360 litros de equipaje, ampliables a 1.201 litros si se abaten los respaldos de los asientos posteriores. El tapizado de los asientos es de tela.

Anuncio
Jeep Compass

Su equipamiento de serie contempla, entre otros: pack eléctrico (cierre, espejos y vidrios), aire acondicionado, computador de abordo, apertura y cierre de puertas con comando a distancia, sistema de asistencia para ascensos y descensos.

Bajo su capó, el AX5 porta un motor bencinero de fabricación propia (DFMA14T) turboalimentado (gracias a Honeywell), con un desplazamiento de 1.4 litros, con cuatro cilindros y 16 válvulas con sistema VVT, inyección multipunto, que le permite desarrollar 131 HP a 5.500 vueltas y un par motor de 196 Nm, disponibles entre las 1.800 y 4.500 vueltas, acoplado únicamente a una caja manual de cinco relaciones. (Las fotos de esta nota corresponden a una variante, no contemplada aún para Chile, equipada con caja automática Gertrag de seis marchas). Los rendimientos homologados por el 3CV arrojan para la transmisión mecánica: 9,7 km/l en ciudad; 14,3 km/l en carretera y un promedio de 12,2 km/l.

Finalmente, en el apartado de seguridad, DFM AX5 considera de norma: doble airbag frontal, frenos de discos a las cuatro ruedas (ventilados delanteros) apoyados por sistema antibloqueo (ABS) con EBD, control de estabilidad (ESP), control de velocidad crucero, sensor de proximidad trasero apoyado por cámara de retroceso, anclajes ISOFIX e inmovilizador antirrobo, entre otros.

Fotos: Leslie Rojas, enviada especial: DFM AX5 1.4T 5MT en Celeste Metalizado.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»88519,88518,88517,88520,88516,88515,88514,88513,88512,88511,88510,88509,88508,88507,88506,88505,88504,88503,88502,88501,88500,88498,88499,88497,88496,88495,88494″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl