Conecta con nosotros

Noticias

Awto, la aplicación de autos compartidos, ya suma más de 12.000 usuarios en Chile

Publicado

en

Awto, la primera app de carsharing, que permite arrendar autos, motos y camiones por días, horas o minutos, celebró junto a grandes exponentes sus más de 12 mil usuarios y los dos años de existencia, destacando en un evento masivo, los beneficios de la movilidad compartida.

“El auto privado pasa el 96% – 97% del tiempo inactivo. El beneficio principal de Awto es que retira entre 8 y 12 autos particulares de circulación (un 10% de nuestros usuarios ha renunciado a su vehículo privado), lo que permite poder combinar distintas formas de transporte que a la vez sean más baratas y que ayude a descongestionar las calles”, añadió Loehnert.

La aplicación líder en el mercado pretende ampliar la cantidad de puntos de estacionamientos disponibles en la Región Metropolitana. Su desafío más próximo es estabilizar el posicionamiento de las 11 primeras motos que entran en el arriendo, como un plan piloto con 5 puntos y a mediano plazo, expandirse en otras ciudades de Chile y de Latinoamérica.

Desde Awto destacaron que ya circula por las calles del gran Santiago el primer camión ¾ de carga que se arrendará por minutos, que se podrá conducir con licencia clase B, bajo la tecnología de la aplicación. El camión responde a la necesidad de entregar un servicio cómodo y práctico para quienes necesiten realizar mudanzas o transporte de cargas pesadas.

Para dar paso a esta instancia y actividad, el gerente comercial de la marca, Francisco Loehnert, enfatizó en la modalidad sustentable que implica descongestionar las calles del país, mediante el uso colaborativo de aplicaciones como Awto.

El compromiso de la marca es habilitar al menos 7 nuevas estaciones de estacionamiento cada mes.  “En awto, hoy existen más de 250 awtos distribuidos por Santiago, más de 190 puntos de estacionamiento habilitados entre Santiago y la Quinta Región. Además se realizan más de 300 viajes diarios para contribuir al cuidado del planeta”, explicó con mucho énfasis.

Anuncio
Jeep Compass

Para usar Awto se necesita descargar la aplicación gratuita disponible para IOS y Android, completar los datos que se solicitan, contar con licencia de conducir al día y emitida con al menos un año de antigüedad, buenos antecedentes comerciales y una tarjeta de crédito activa. Awto está presente también en distintas comunas y universidades como la UDD, UAI Peñalolén y Viña del Mar, Pontificia Universidad Católica de Chile, UANDES, UNAB, DUOC sede Antonio Varas, Inacap Maipú.  

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl