Conecta con nosotros

Reportajes

KIA Chile confirma sus novedades para 2020 y realiza balance del 2019

Publicado

en

Sin duda que el «Estallido social» ha afectado al mercado de automóviles nuevos, con fuertes caídas en las colocaciones, que han obligado a los importadores a replantearse sus metas, al igual que las proyecciones para el próximo ejercicio.

KIA Chile, de un tiempo a esta parte, ha venido imponiendo una suerte de tradición con actividad de cierre de año, que en esta oportunidad correspondió a un desayuno con la prensa especializada. Sebastián Buzeta, gerente general de KIA Chile, señaló que 2019 puede calificarse como un «año invertido, pero no perdido».

En ese sentido, KIA Chile, que está cumpliendo nada menos que tres décadas de presencia en el mercado chileno, se proyecta por muchos más, invirtiendo y desarrollándose en términos de productos, ofreciendo un muy buen portafolio de modelos. De ahí que esta marca coreana, sea una de las pocas que se ha atrevido a anunciar sus novedades para 2020, un año cargado hacia la incertidumbre en lo que a economía y política se refiere.

Durante este año la marca presentó tres nuevos modelos y cuatro nuevas versiones: All New Soul, All New Cerato 5 y marcó su entrada al segmento de los sedanes «Low Cost», con su nuevo Soluto, donde campea el Chevrolet Sail. Las nuevas versiones que encontramos son: Optima GT e híbrido, además de los Sportage y Sorento «Special Pack».

Es sabido que un buen producto tiene que llegar a un cliente, que debe contar con el respaldo de una buena red de concesionarios con profesionales competentes. 2019 no fue la excepción en términos de nuevos puntos de ventas, sumado a la presencia de un nutrido programa de capacitaciones orientado a ventas y postventa. Lo anterior dio réditos nuevamente este año, cuando fábrica evalúa y ve las capacidades del personal con importantes reconocimientos, como lo fue el primer lugar en el concurso regional de habilidades.

Anuncio
Jeep Compass

Otra punta de lanza de KIA Chile durante 2019, fue el apoyo brindado al deporte local, puesto que hay una afinidad entre la marca y deportistas que demuestran disciplina y sacrificio. Uno de los mejores ejemplos fueron los Juegos Panamericanos de Lima, donde fueron el auspiciador más importante, además de que Chile salió bien parado.

Otra de las novedades que trajo aparejado este 2019, fue el lanzamiento de la nueva plataforma de E-commerce, lo que habla de la tendencia hacia el comercio digital. No hay que olvidar que KIA es muy activa en RR.SS. y comunicación digital.

En términos de mercado, KIA ocupa el segundo lugar (según el Registro de Vehículos Motorizados), es una marca querida, relevante y respetada, lo que se ve reflejado con la presencia de dos modelos en el «Top 5» de los autos más vendidos:  el urbano Morning y el sedán compacto B+ Rio 4, junto con liderar en los respectivos segmentos con: Morning, Grand Carnival y Frontier.

Rodrigo Covarrubias, Jefe de pricing y mercado de KIA Chile, indicó que el «Estallido social», con sucursales vandalizadas, malls cerrados, horarios de atención alterados, les significó una fuerte caída en las ventas, sobre todo en noviembre pasado, que anotó la mayor caída desde noviembre de 2015. Se proyecta que el mercado de autos nuevos cierre en torno a las 368 mil unidades, un 12% menos que lo anotado en 2018.

Las novedades para 2020

Anuncio
Jeep Compass

Si bien no es una avalancha de novedades, éstas apuntan a segmentos muy definidos. Partiendo por la confirmación de la llegada a Chile del crossover o SUV compacto Seltos, sobre cuyo debut mundial les informamos en junio pasado.

Este modelo, que se fabrica en Corea e India, se ofrece con tres alternativas de motorizaciones, dos bencineras y uno diésel: un motor aspirado de 2 litros con 149 CV, un 1.6 turboalimentado con 177 CV y un diésel de 1.6 litros con 136 CV. Dependiendo del mercado, los Seltos se ofrecerán con hasta tres opciones de transmisión automática: una transmisión de doble embrague de siete velocidades (7DCT), una transmisión automática de seis velocidades (6AT) y una transmisión continuamente variable (CVT).

La otra novedad viene de la mano de los sedanes con la incorporación de la nueva generación del Optima, cuyas primeras imágenes fueron dadas a conocer en noviembre pasado, cuyas lineas de sedán con estilo «Fastback», dan cuenta de las nuevos aires de diseño imperantes en la casa coreana, siendo más largo y ancho que el actual, con 4.905 mm de largo y 1.860 mm de ancho.

Otro estreno, será la incorporación del «Facelift» del híbrido Niro, conservando su elegante estilo de crossover, con una serie de actualizaciones en materia de diseño. Este modelo, a pesar de no haber logrado una buena recepción en el mercado, ayuda a construir imagen de marca.

Finalmente, la última sorpresa de KIA para el año entrante, vendrá de la mano del Soul EV o versión 100 % eléctrica, un monovolumen urbano, que llegaría con un propulsor estándar con batería de 39,2 kWh, que alimenta a un motor de 136 CV, con un par máximo de 395 Nm, pudiendo llegar a recorrer hasta 276 kilómetros con una sola carga.

Anuncio
Jeep Compass

 

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl