Conecta con nosotros

Noticias

Covid-19: Gobiernos del mundo reclutan a fabricantes de autos y aviones para fabricar ventiladores mecánicos

Publicado

en

De Washington a Londres, de Pekín a Roma, los gobiernos están reclutando a fabricantes de automóviles y aeroespaciales para aumentar la producción de ventiladores y otros equipos médicos, para reforzar lo que la mayoría de los expertos dicen es un arsenal inadecuado para el tratamiento de coronavirus.

Las autoridades esperan que los fabricantes a gran escala puedan aportar sus cadenas de suministro de bajo costo y su experiencia en diseño digital, incluida la impresión 3D, y reutilizar algunas fábricas para compensar el déficit de equipo médico vital.

Algunas de las compañías más grandes de Gran Bretaña con experiencia en la fabricación de aviones y automóviles han formado tres equipos para producir ventiladores básicos con los que ayudar al Servicio Nacional de Salud del país a enfrentar el brote de coronavirus.

Los otros dos equipos están siendo liderados por los fabricantes de automóviles McLaren, que está estudiando cómo diseñar una versión simple de un ventilador mecánico, y Nissan, que está trabajando con otros para apoyar a los productores ya existentes.

Los ventiladores, que mueven el aire dentro y fuera de los pulmones, pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte para los pacientes con coronavirus que sufren dificultades respiratorias.

Anuncio

Pero lograr que la nueva producción se acelere no será fácil, dijeron algunos en la industria manufacturera.

“Las técnicas de fresado de precisión e impresión en 3D podrían ayudar a fabricar piezas complejas”, dijo Rene-Christopher Wollmann, director de programas y plataformas de Automobili Pininfarina, que usa software de diseño virtual para construir autos eléctricos.

“Pero esto depende de la cantidad de conocimientos que los fabricantes existentes (de ventiladores) estén preparados para compartir sobre el diseño de la máquina”, agregó. “Otro cuello de botella será el ensamblaje de dichas máquinas en condiciones adecuadas para la industria médica”.

La idea de usar fabricantes de automóviles para suministrar equipos médicos comenzó en China, donde el fabricante de automóviles eléctricos BYD comenzó a producir 5 millones de mascarillas y 300.000 botellas de desinfectante para manos al día.

El grupo aeroespacial europeo Airbus está trabajando en todos sus procesos para ver si sus instalaciones de producción o impresión 3D pueden ser útiles.

Anuncio

“El objetivo es que haya un prototipo (de ventilador) en dos semanas y que la fabricación comience en cuatro semanas”, dijo una persona familiarizada con la situación en la compañía.

En el norte de Italia, el epicentro del brote de virus fuera de China, los fabricantes de automóviles italianos Ferrari y Fiat Chrysler están en conversaciones con el mayor fabricante de ventiladores del país para ayudarlo a impulsar la producción, dijeron el jueves funcionarios de la compañía.

El gobierno italiano se ha embarcado en una gran expansión de camas de cuidados intensivos, muchas de las cuales requerirán ventiladores.

En Estados Unidos, el gobierno federal está en conversaciones con los gigantes automotrices de Detroit, General Motors Co. y Ford Motor Co. sobre cómo pueden ayudar a expandir la producción de ventiladores.

No sería la primera vez que Detroit reorganiza las plantas automotrices para enfrentar una crisis nacional.

Anuncio
Durante la Segunda Guerra Mundial, Ford, GM y Chrysler dejaron de fabricar automóviles y ordenaron a sus fábricas e ingenieros que produjeran en masa aviones, tanques y otras armas a niveles sin precedentes, lo que le valió a Detroit el apodo de “Arsenal de la Democracia”.

Elon Musk, el presidente ejecutivo de Tesla, usó su cuenta de Twitter para ofrecer los servicios de su empresa. “Haremos ventiladores si hay escasez”, tuiteó Musk.

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl