Conecta con nosotros

Noticias

Completamente distinto y 100% eléctrico: Así es el nuevo Opel Mokka

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Opel Mokka experimentó un cambio radical en su segunda generación, la que se adecua plenamente a los planes trazados por la matriz PSA, incorporando al igual que aconteció con el Corsa, una variante 100% eléctrica (Mokka-e).

La nueva generación emplea la plataforma CMP,  y a pesar de tener una distancia entre ejes ligeramente más larga (+2 mm), el nuevo Mokka es 125 mm más corto que la generación anterior (con 4.15 metros), al mismo tiempo que ofrece a sus cinco pasajeros un espacio de carga similar de hasta 350 litros en su maletero.

El equipo de ingeniería en Rüsselsheim ha trabajado particularmente en reducir el peso de forma importante, por un lado, ahorrando hasta 120 kg en comparación con la generación anterior, y mejorando la rigidez del cuerpo, por otro lado, ganando hasta un 30% de rigidez torsional en el caso de la versión eléctrica con su estructura de batería integrada de baja altura. 

El nuevo Mokka es aún más compacto y robusto, de una manera mucho más progresiva: extra eficiente, puro y audaz, con voladizos mucho más cortos (61 mm menos en la parte delantera, 66 mm menos en la parte trasera), pero 10 milímetros más ancho y una silueta estirada con proporciones perfectas. Su tamaño compacto y su apariencia general hacen que las llantas de 18 pulgadas se destaquen más potentes que nunca.

Anuncio

El Mokka también es el primer modelo en mostrar el nuevo e inconfundible frontal de la marca Opel: el Opel Vizor. Extendiéndose por todo el frente del vehículo debajo del capó, el Opel Vizor es un elegante módulo que enmarca horizontalmente las características de la marca, como los faros matriciales IntelliLux LED de última generación y las características luces diurnas LED en forma de ala. El protagonismo en el centro es para el legendario Blitz Opel.

Por dentro, el elemento protagonista es el Opel Pure Panel, que repite el diseño del Opel Vizor en el interior. Dos pantallas anchas, una de hasta 12 pulgadas de tamaño, saludan a los conductores y pasajeros. La pantalla central está orientada hacia el conductor; el foco está en las pantallas, las salidas de ventilación quedan en segundo plano.

El Opel Pure Panel proporciona las últimas tecnologías e información crucial para el conductor, mientras que se omiten todos los estímulos visuales irritantes. El diseño de la consola central también es absolutamente claro: gracias al freno de estacionamiento eléctrico y la nueva palanca de cambios eléctrica, no hay elementos innecesarios que alteren su aspecto. Todos los botones de control y operación encajan de manera elegante y armoniosa.

Por otro lado, el motor eléctrico del Mokka-e, eroga 136 hp y 260 Newton metros de par máximo, disponibles de inmediato desde el arranque. Los conductores pueden elegir entre tres modos de conducción: Normal, Eco y Sport, encontrando el equilibrio entre funcionalidad y diversión según sus preferencias. La velocidad máxima está limitada electrónicamente en los 150 km/h para preservar la energía almacenada en la batería de 50 kWh y la autonomía.

Esta variante eléctrica dispone de un sistema de carga rápida de 100 kW CC que permite cargar el 80% de la batería en solo 30 minutos.  tiene una autonomía puramente eléctrica de hasta 322 kilómetros según WLTP en modo Normal, mientras que el modo Eco ayuda al conductor a alcanzar la autonomía máxima posible.

Anuncio

Fotos: Opel 

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102687,102686,102685,102684,102683,102682,102681″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl