Conecta con nosotros

Noticias

La segunda generación del Opel Grandland debuta totalmente eléctrico

Publicado

en

Debutó internacionalmente la segunda entrega del SUV mediano Grandland de la firma de Rüsselssheim, que deja a un lado los motores a combustión para adoptar la propulsión totalmente eléctrica, puesto que está llamado a ser el buque insignia de la marca alemana. La nueva camada muestra un nuevo diseño exterior, más equipamiento tecnológico, nuevas mecánicas y plataforma.

De partida, sus líneas dan cuenta de la nueva filosofía de diseño que Opel denomina «Compass», que se conoció en el conceptual Opel Experimental Se basa en los principios del pliegue central, con todas las características organizadas horizontalmente con el emblema «Electrified Blitz» en el centro.

La nueva ejecución de la característica marca Opel: el  3D Vizor añade más grandeza . Este elemento se combina con el logotipo Opel Blitz iluminado, que se hace aún más destacado y destaca gracias a la tecnología Edge Light. 

Con su techo flotante bitono y su revestimiento en contraste, el Grandland se estira visualmente para lograr un aspecto elegante y estilizado. El diseño general de la carrocería está organizado y estructurado sin dejar de ser fluido y orgánico. Las líneas afiladas de los pasos de rueda fluyen a través del automóvil y ayudan visualmente a empujar las ruedas hacia afuera. Esto se combina con la robustez de los elementos revestidos alrededor de las ruedas y la parte inferior de la carrocería.

En la parte trasera, la distintiva firma de iluminación de la brújula, incluyendo la integración por primera vez de la marca “OPEL» iluminada como parte de la firma, también hace su debut en el modelo de producción.

Desde el punto de vista arquitectónico, la distribución interior enfatiza un tema horizontal, con líneas que atraviesan el panel de instrumentos hasta las puertas, lo que mejora la sensación de amplitud y espacio, mientras que la  pantalla central de 16″  ligeramente orientada al conductor y La consola central alta genera una sensación deportiva.

La larga distancia entre ejes de 2.784 mm y el pronunciado portón trasero enfatizan la mayor amplitud en el habitáculo y el maletero. Los asientos traseros se pueden abatir 40:20:40 y, por lo tanto, crean un volumen de carga de hasta 1.641 litros.

Es el primer Opel que se beneficia de la  plataforma nativa Stellantis STLA Medium BEV . Gracias a la nueva arquitectura, el nuevo paquete de batería plana con hasta 98 ​​kWh, el motor eléctrico de nueva generación y las características de ahorro de energía como la bomba de calor, el nuevo Grandland Electric podrá ofrecer una autonomía eléctrica WLTP 1 libre de emisiones. localidades de  hasta unos 700 kilómetros. Por lo demás, también se garantizan cortas paradas en cajas para la recarga. En una estación de carga rápida pública, solo se tarda unos 26 minutos en recargarse al 80 por ciento de la capacidad de la batería.

Opel señala que no apostará todo por el todo en cuanto a ofrecer sólo versiones eléctricas del nuevo Grandland, por cuanto también se ofrecerán versiones híbridas enchufables o bien con hibridación ligera, sobre las cuales no dieron a conocer más detalles por el momento.

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl