Conecta con nosotros

Novedades

Novedades Audi I: Profunda actualización para el A4, el sedán superventas

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Este sedán premium alemán del segmento D, estableció nuevos estándares en el mercado cuando comenzó su producción en 1994, como sucesor del Audi 80. Con su elegancia, deportividad y comodidad, rápidamente impresionó a los clientes de todo el mundo.

El modelo se convirtió en un éxito de ventas en su primer año completo de producción, en 1995, cuando salieron de la línea de montaje más de 272.052 unidades. En total a lo largo de 26 años de historia y cinco generaciones, la marca de los cuatro aros ha fabricado más de 7.5 millones de unidades.

En Chile, la actual generación está presente desde marzo de 2016, cuya puesta al día acaba de desembarcar en Chile, con novedades en lo que respecta a su estética, mecánica y tecnología.

Revisando los cambios externos, vemos que ahora luce más dinámico y sofisticado que nunca, gracias a una serie de detalles deportivos. La parrilla Singleframe ha modificado sus formas y resulta más amplia y plana, mientras que las líneas horizontales enfatizan la anchura en la parte frontal y la trasera. En la vista lateral captan la atención los rasgos musculosos entre los pasos de rueda y la línea de cintura, que forman contornos sólidos por encima de los neumáticos y hacen visible la genética quattro del modelo. Los faros delanteros LED son ahora de serie, mientras que las versiones más equipadas vienen con luces Full LED.

En cuanto a sus cotas, vemos que el A4 creció en largo y en ancho: con 4.762 mm (+24 mm) y 1.874 mm (+5 mm), manteniendo su altura y batalla, en los 1.431 mm y 2.820 mm respectivamente. Las tres versiones disponibles en Chile: 35 TFSI, 35 TFSI Sport y 40 TFSI Sport portan neumáticos de medida 245/40 R18, pudiendo escoger entre dos diseños de llantas de aleación: normal y sport. Su portamaletas cubica 460 litros de capacidad. La gama de colores contempla nueve tonalidades distintas para la carrocería, incluido el nuevo gris tierra.

Anuncio

Puertas adentro, la marca señala que predominan las líneas horizontales, donde en la parte alta de la consola central, ligeramente orientada hacia el conductor, figura la gran pantalla del MMI touch de 10,1″ de serie, que pasa a ser el elemento principal del nuevo sistema operacional. Este sistema cuenta con tecnología de sonido háptico y con opciones de personalización a través de “Drag and Drop”, que permite mover los íconos de la pantalla acorde a los gustos y necesidades del conductor y sus pasajeros.

Para los melómanos, de serie equipa un audio con 8 parlantes, mientras que las variantes Sport vienen equipadas con el sistema «Audi Sound System» con 10 altavoces.

El sistema MMI touch cuenta con interfaz bluetooth, Audi Music Interface, Smartphone Interface compatible con Android Auto y CarPlay, además de ofrecer dos puertos USB, en donde el puerto tipo C cuenta con los volts suficientes como para cargas un laptop.

Asimismo, este deportivo sedán ofrece un cuadro de instrumentos de 7” de alta resolución  a color con variadas funcionalidades como lo son la recomendación de pausa (en caso de que el sistema detecte cansancio en el conductor), registro de velocidad, visualización de música/radio, menú telefónico además del computador de abordo. Y como sello de Audi, la versión tope de línea ofrece el cuadro de instrumentos digital de 12,3”, Audi Virtual Cockpit, el que además permite integrar el sistema de infotainment MMI Plus, y MMI Navigation.

Tal como señalamos en esta misma nota, está disponible en tres líneas de equipamiento: 35 TFSI, 35 TFSI Sport y 40 TFSI Sport.

Anuncio

Los 35 TFSI vienen con: sistema de infoentretenimiento MMI con pantalla táctil de 10,1 » compatible con Android Auto y Apple Car Play, climatizador trizona, luz ambiente, cuadro de instrumentos con pantalla a color de 7″, tapizado cuero /cuerina, asientos delanteros regulables manualmente, audio con 8 parlantes, luces LED con asistente de luces altas, luces traseras LED, espejos eléctricos calefaccionados y vidrios laterales tinteados.

Los 35 TFSI Sport suman: Luz ambiente multicolor, asientos delanteros eléctricos deportivos, Audi Sound System con 10 parlantes y subwoofer, luces Full LED, luces traseras con intermitentes dinámicos, techo corredizo eléctrico de cristal, paquete S Line.

Por último los 40 TFSI Sport agregan: cuadro de instrumentos digital con pantalla de 12,3″, tapizado álcantara /cuero y espejos externos abatibles eléctricamente y antideslumbrantes y volante deportivo achatado.

Bajo el capó, Audi deja de lado el reconocido motor TFSI de 1.4 litros con 150 Hp, por los nuevos motores TFSI de 2 litros, que vienen de serie con la tecnología MHEV o «Mild Hybrid», donde el elemento principal es un alternador BAS conectado al cigüeñal que, cuando el auto se encuentra en fases de deceleración, es capaz de recuperar hasta 5 kW de potencia que sirven para alimentar una batería de ion-litio con 10 Ah de capacidad, ubicada en la parte trasera.

Si el conductor levanta el pie del acelerador entre 55 y 160 km/h, el A4 puede avanzar por inercia con el motor apagado. Por otra parte, el rango de utilización del start-stop ha aumentado de forma considerable. Tan pronto como el conductor acelere de nuevo, el BAS arranca el motor de forma rápida y suave. A la hora de arrancar el motor desde parado, lo hace incluso con el freno pisado cuando la cámara detecta que el vehículo que le precede comienza a moverse.

Anuncio

Las versiones 35 TFSI portan un 2 litros turbo con 150 Hp de potencia y 270 Nm de par, mientras que los 40 TFSI mantienen los 2 litros de desplazamiento, pero elevan su potencia hasta los 190 Hp, y el par hasta los 320 Nm. Todos comparten la transmisión automática DSG S-Tronic de 7 marchas «Audi Drive Select» o selector de modos de manejo: Confort, Auto, Dynamic e Individual. Los rendimientos mixtos homologados por el 3CV son de 13,2 km/l y 12,8 km/l para cada uno de las motorizaciones señaladas.

Finalmente en el apartado de seguridad, los 35 TFSI vienen con: sensores de proximidad delantero y trasero con cámara de reversa, control crucero, Keyless Go y rueda de repuesto temporal, sensor de presión de neumáticos, asistente de arranque en pendiente, sensor de luces y lluvia. Los 35 TFSI Sport agregan: Audi Pre Sense delantero (radar que alerta al conductor para que aplique los frenos ante el riesgo inminente de un choque). Los 4o TFSI Sport suman: Audi Pre Sense trasero con detector de punto ciego, alerta de tráfico trasero cruzado, detecta posible colisiones por la zaga y toma medidas de seguridad como pretensar los cinturones de seguridad, cierra la ventanas y el sunroof, además de encender las intermitentes.

Versiones y precios Audi A4 FL Julio 2020

  • Audi A4 FL 35 TFSI DSG7 $29.990.000
  • Audi A4 FL 35 TFSI Sport DSG7 $34.490.000
  • Audi A4 FL 40 TFSI Sport DSG7 $36.490.000

El nuevo Audi A4 inicia su preventa a través de la página de e-commerce www.audi-store.cl y entregará importantes descuentos durante algunas semanas.

Fotos: Audi Media

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»102986,102985,102984,102983,102982,102981,102980,102979,102978,102977,102976,102975″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl