Conecta con nosotros

Noticias

KIA aspira a ser una marca líder en autos eléctricos y a 2027 espera tener 7 nuevos modelos electrificados

Publicado

en

En enero pasado, Kia Motors dio a conocer su «Plan S», una estrategia de futuro a medio y largo plazo. En esta estrategia se esbozan los planes de la marca para la transición de su actividad empresarial para centrarse en los vehículos eléctricos y las soluciones de movilidad personalizadas. Kia tiene como objetivo alcanzar una posición de liderazgo mundial en el sector de los vehículos eléctricos, mediante el lanzamiento de modelos específicos e innovando en áreas como la producción, las ventas y los servicios.

Kia Motors está transformando toda la compañía para llevar a cabo el “Plan S”. El modelo CV, cuyo lanzamiento está previsto para 2021, será la materialización de la actitud de la marca hacia la innovación y el cambio. Asimismo, muestra una nueva dirección de diseño que ejemplifica la transición de Kia hacia una estrategia empresarial centrada en el vehículo eléctrico.

Ya desde la fase de planificación del producto, Kia está innovando la propia planificación, el desarrollo y la producción de vehículos, con objeto de reflejar activamente las diversas necesidades de los clientes. Kia responderá a las demandas del mercado mediante la oferta de diferentes tipos de productos, con una gama de modelos adecuados para los centros urbanos, para los viajes de largo recorrido y para la conducción de altas prestaciones.

Además, mediante la adaptación de su nueva Plataforma Modular Eléctrica Global (E-GMP), Kia podrá ofrecer vehículos con el mejor espacio interior de su categoría. Kia Motors también busca innovar en sus prácticas de venta de vehículos eléctricos. La marca está explorando la creación de servicios de suscripción para ofrecer a los clientes una opción de compra diversificada, así como programas de alquiler y leasing de baterías, junto a otras iniciativas de «segunda vida» para las baterías.

Por otra parte, Kia Motors planea expandir su infraestructura global de servicio posventa para vehículos eléctricos. Para 2030, Kia tiene como objetivo aumentar a 1.200 el número de puntos de servicio específicos para EV en Corea. En otros mercados del mundo, Kia aumentará a 600 los puntos de servicio específicos para EV, a finales de este año, y a más de 2.000 en 2023. Kia también tiene previsto desarrollar programas propios para formar a los profesionales del mantenimiento de vehículos eléctricos.

Anuncio

Kia considera que la expansión de las infraestructuras de carga eléctrica es una condición previa para la popularización de los vehículos eléctricos. Por ello, sigue estudiando en todo el mundo actividades para mejorar el acceso de los conductores a la carga.

En Corea, Kia reforzará las actividades comerciales que den lugar directamente a la construcción de una infraestructura de carga. Inicialmente estará basada en su red existente de puntos de venta, concesionarios y centros de servicio en todo el país, con el objetivo de haber suministrado en 2030 alrededor de 1.500 cargadores para EV. Además, en 2021, Hyundai Motor Group instalará 120 cargadores ultra rápidos en centros urbanos y a lo largo de doce autopistas que unen ocho provincias de todo el país.

Fuera de Corea, Kia está estableciendo más de 2.400 cargadores de EV en Europa y alrededor de 500 en América del Norte, asociándose con redes de distribuidores. Kia tiene previsto continuar aumentando su infraestructura de carga para alinearla con el creciente mercado de vehículos eléctricos.

Paralelamente, Kia trabaja para asegurar una completa infraestructura de carga para sus clientes a través de alianzas estratégicas. Comenzó, en septiembre del año pasado, con una inversión estratégica en IONITY, una empresa europea especializada en la carga de alta velocidad para vehículos eléctricos. Kia también está buscando socios en los EE.UU. y China para proporcionar una infraestructura de carga optimizada y adaptada a las condiciones de cada mercado, al tiempo que refuerza la cooperación para aprovechar las nuevas tecnologías de carga.

Kia complementa su esfuerzo para establecer una posición de liderazgo en el mercado mundial de los vehículos eléctricos mediante la colaboración activa con los gobiernos y la participación en otras asociaciones comerciales. En julio de este año estableció la nueva empresa Purple M, especializada en la prestación de servicios personalizados de movilidad basados en los vehículos eléctricos. Kia también tiene previsto aumentar la colaboración con diversas organizaciones gubernamentales para ampliar la cooperación en varias áreas, incluida la conversión del transporte público en energía eléctrica y la construcción de infraestructuras de carga de vehículos eléctricos.

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl