Conecta con nosotros

Noticias

Honda ya vende en Brasil la actualización de su SUV compacto WR-V

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A inicios de abril de 2017, Honda ingresaba al segmento B de los SUV compactos con el lanzamiento en Chile de su nuevo WR-V, un modelo basado en el Fit, que se ubicó bajo el HR-V, buscando conquistar a un público más joven.

Honda Automóveis do Brasil, acaba de presentar en ese país la puesta al día de este modelo, con cambios externos menores, además de mejoras en equipamiento y seguridad en todas sus versiones.

Analizando más profundamente los cambios, vemos la presencia en su frontal de una nueva parrilla delantera, con diseño horizontal y área cromada más estrecha, realzando el logo de Honda en el centro.

El look se complementa con novedades en iluminación. Los faros (en las versiones EX y EXL) reciben un diseño renovado y tecnología LED. Los neblineros, en todas las versiones, obtienen un nuevo marco, más robusto, con luces LED en los acabados EX y EXL. Todas las versiones cuentan con luces LED de conducción diurna.

Por detrás, vemos un nuevo parachoques, con 67 mm adicionales de longitud, complementa el aspecto robusto. El modelo también recibe nuevos faros que refuerzan las líneas del SUV, e iluminación LED (en las versiones EX y EXL). El friso superior de la placa, antes cromado, sigue ahora el color de la carrocería.

Anuncio

Para completar las novedades en el diseño exterior, el SUV cuenta con llantas de 16 pulgadas, con un nuevo acabado oscurecido (en las versiones EX y EXL), así como un nuevo color para la carrocería, el Cosmic Blue Metallic.

Sus dimensiones llegan ahora a los 4.067 mm de largo (+67 mm), 1.734 mm de ancho y 1.599 mm de alto. Su distancia entre ejes llega a los 2.555 mm, con un despeje libre de 180 mm. Para aquellos preocupados de incursionar fuera del asfalto, sus ángulos de entrada y salida llegan a los 21º y 33º.

En todas las versiones, el SUV cuenta con asientos con tapizados de alta calidad, que mejoran el confort interno. Las versiones LX y EX, equipadas con asientos de tela, reciben un nuevo patrón elevado y de alta calidad, mientras que la EXL, que tiene asientos de cuero, trae nuevas costuras en negro. El panel gana actualizaciones ocasionales en los colores aplicados, con el uso del friso del volante y molduras del panel de piano negro, con detalles cromados, lo que aumenta el refinamiento interno.

En la línea 2021, la versión EX también incorpora otras novedades, como paletas de cambio para cambios de marcha secuenciales, sensores de aparcamiento traseros y sistema de audio con dos tweeters adicionales a los cuatro altavoces.

Además de todo lo anterior, la versión EXL también cuenta con asientos tapizados en cuero, un navegador GPS integrado en el sistema multimedia, espejos retrovisores abatibles eléctricamente, sensores de estacionamiento delanteros y un espejo interno fotocromático.

Anuncio

La línea 2021 marca la introducción de mejoras de seguridad, con la adopción de controles de estabilidad y tracción (VSA), asistente de arranque cuesta arriba (HSA) y alerta de frenado de emergencia (ESS) en todas las versiones, como equipo estándar. El modelo también cuenta con un sensor de luces, con ajuste de la altura del haz.

Todas las versiones del WR-V vienen con airbags delanteros, frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD), además de su estructura de deformación progresiva ACETM (Advanced Compatibility Engineering) y barras de protección en las puertas. La versión EX también ofrece airbags laterales, mientras que el EXL ofrece seis airbags, con la adición del lateral de cortina.

Mantiene el motor i-VTEC de 1.5 litros Flex One que en brasil entrega 116 CV, mientras que un gasolinero de 120 CV de potencia y 145 Nm de par, acoplado a una caja manual de 5 marchas o automática CVT, se mantendría en nuestro mercado, puesto que se espera que esta actualizada versión llegue dentro de los próximos meses a las vitrinas de los concesionarios.

Fotos: Honda Brasil

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»104145,104157,104156,104155,104154,104153,104152,104151,104150,104149,104148,104147,104146,104144,104143,104142,104141,104140,104139″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl