Conecta con nosotros

Novedades

Toyota presentó la segunda generación del Rush, ahora como un mini SUV para 7 ocupantes

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Toyota Chile realizó su tercer lanzamiento casi consecutivo en tiempos de pandemia, puesto que a las recientes presentaciones de C-HR y Corolla Sedán, ahora se sumó su nuevo SUV multifuncional Rush, que ahora viene con capacidad para albergar siete ocupantes, con un diseño más elegante y moderno, además de una buena dotación en el apartado de seguridad.

Recordemos que no es la primera vez que vemos en Chile un SUV B de la marca en Chile con tres corridas de asientos, por cuanto hace unos ocho años atrás, Toyota comercializó una partida muy reducida del Daihatsu Terios con el apellido Evolution, con capacidad para siete personas.

El nuevo Rush 2021, emplea la plataforma DNGA (Daihatsu New Global Architecture). Se fabrica en la planta ubicada en Jakarta, Indonesia, bajo la firma Astra Daihatsu Motors (en ese mercado corresponde a la tercera generación del Daihatsu Terios), teniendo como principales rivales en nuestro mercado a la Chevrolet Captiva y el Suzuki XL7.

El nuevo Rush tendrá como objetivo a clientes, de entre 40 a 50 años, con 2 o 3 hijos o en su defecto familias numerosas, en su mayor parte dueños de un solo vehículo, por lo que tendría una doble función: auto de uso diario y para las escapadas durante los fines de semana.. Sus principales atributos son su espacio interior, seguridad y versatilidad. Ejecutivos de la marca señalaron durante la presentación que aspiran a cautivar a usuarios del Terios/Rush anterior, como aquellos dueños de versiones de entrada de la RAV4, además de conquistar nuevos clientes que migran naturalmente desde sedanes a SUV subcompacto.

Por el lado de la estética, podemos decir que su diseño no guarda relación alguna con el DahiatsuTerios/Toyota Rush de generación anterior, partiendo por su frontal con una llamativa grilla que emula una ave en vuelo, además de presentar una serie de detalles que nos recuerdan a los SUV de Toyota como con las aplicaciones de resina en toda la zona de los bajos, las barras de techo, además de algunas cifras interesantes: 220 mm de despeje, una capacidad de vadeo de 600 mm, un ángulo de entrada de 31° y de salida 26,5°, que a pesar de contar con tracción al eje trasero resulta interesante a la hora de realizar incursiones ligeras fuera del asfalto. 

Anuncio

La gracia de la tracción trasera es que logra una mejor distribución de peso entre la parte delantera y trasera, al cargarlo con 7 ocupantes, la comodidad es mejor para los ocupantes, saltando menos y finalmente es que limita el subviraje, redundando en una mayor seguridad.

A lo anterior, debemos sumar que por dimensiones se ubica como el SUV de entrada de la marca japonesa, con 4.435 mm de largo; 1.695 mm de ancho y 1.705 mm de alto. Su batalla alcanza los 2.685 mm.

Por dentro, una de sus ventajas comparativas es su generoso espacio interior, que admite a siete ocupantes con la 2siguiente distribución: 2+3+2, pero en virtud de las fotos proporcionadas por la marca, y sin haberlo visto en persona, presenta una combinación bitono en el salpicadero, que podría ser una mezcla de plástico con un símil cuero. La ficha técnica ni el catálogo que acompañaban el material de prensa, no indican la volumetría de su área de portaequipajes, ya sea con las 3 filas desplegadas o no. Eso sí, los ocupantes de las filas traseras se benefician de una salida de aire acondicionado independiente con control de flujo de tres velocidades.

A Chile llega en cuatro versiones y dos niveles de equipamiento. Los acabados 1.5 XLi de serie viene con: Pantalla Touch de 7 pulgadas Android Auto/Apple Carplay de 6 parlantes, Cromados exteriores, Mandos al volante de audio, Climatizador con ventilación trasera, Pantalla TFT de 4.2 Pulgadas, Botón de encendido, luces LED delanteras y traseras, neblineros, llantas de aleación bitono de 16″ sobre neumáticos 215/60 R16, 6 airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, asistente de partida en pendiente, sensor trasero y cámara de retroceso. 

Los 1.5 XEi agregan: Asientos de tela High, sistema de audio con 8 parlantes, volante de cuero, visera del pasajero con luz y espejo, controles para el teléfono en el volante, tomacorriente de 12V para la 2da y 3ra fila, llantas de aleación bitono de 17″ sobre neumáticos 215/65 R17, smart key, espejos abatibles eléctricamente, detalle ahumado en las luces LED, sensor de luces, neumático de repuesto con llantas de aleación.

Anuncio

En cuanto a su apartado mecánico, el nuevo Rush es movilizado por un motor a gasolina 2NR-VE con 1.496 c.c. de desplazamiento, cuatricilíndrico y 16 válvulas con sistema Dual VVT-i, que entrega 102 Hp a 6.000 vueltas y 134 Nm de par a 4.200 vueltas, que puede ir acoplado a una caja manual de cinco velocidades o una automática de cuatro relaciones. Cumple norma de emisiones Euro 6, y los rendimientos homologados por el 3CV son los siguientes:

1.5 MT: Ciudad 11,8 km/l; Carretera 16,9 km/l y Mixto 14,5 km/l

1.5 AT: Ciudad 11,6 km/l; Carretera 16,4 km/l y Mixto 14,3 km/l

Finalmente, en el apartado de seguridad, ambas versiones vienen con 6 airbags, frenos ABS con EBD, control de estabilidad, asistente de partida en pendiente, señal de frenado de emergencia, sensores de retroceso y cámara de reversa.

Versiones y precios octubre 2020

Anuncio
  • Toyota Rush 1.5 XLi 5MT $14.490.000
  • Toyota Rush 1.5 XLi 4AT $15.490.000
  • Toyota Rush 1.5 XEi 5MT $15.490.000
  • Toyota Rush 1.5 XEi 4AT $16.990.000

(*) Precios incluyen bono de financiamiento de $500.000.-

Fotos: Gentileza Agencia de Comunicaciones de Toyota Chile; Toyota Rush 1.5 LEi en Gris Plata Métalico

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»104429,104428,104426,104425,104424,104423,104422,104421,104420,104419,104418,104417,104416,104415,104414,104413,104411,104410,104409,104408″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl