Conecta con nosotros

Noticias

Toyota fue la marca más vendida en Chile durante 2024

Publicado

en

Toyota Chile, que agrupa las marcas Toyota, Lexus y Kinto, celebró el cierre de un año histórico al consolidarse como la marca más vendida en el país en todo 2024, según el último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).  Durante este año, la compañía comercializó un total de 23.535 unidades, alcanzando una participación de mercado de 7,78%, con modelos icónicos como el Corolla Cross híbrido, la Toyota Hilux y la RAV4, posicionándose como los modelos favoritos de los chilenos.

“Este logro, no habría sido posible sin el compromiso y la dedicación de nuestros concesionarios, colaboradores y socios estratégicos, además de la confianza de nuestros clientes. El año 2024 fue de grandes hitos, como la definición de dejar de comercializar nuestro best seller, el Corolla de combustión normal por la versión híbrida, con la convicción de que la transición hacia la movilidad sostenible es ahora”, comentó el director ejecutivo de Toyota Chile, Ignacio Funés.

En el segmento de camionetas pick-up, Toyota Hilux se consolidó en 2024 como el modelo preferido en Chile, reafirmando su liderazgo al posicionarse como el número uno del mercado. “Este emblemático modelo ha destacado por su durabilidad, versatilidad y desempeño, convirtiéndose en la elección ideal para consumidores que buscan confiabilidad y robustez en un vehículo. La Hilux no solo es un referente en el ámbito de las camionetas, sino también un símbolo de la calidad y excelencia que caracteriza a Toyota”, puntualizó al respecto Funés.

Exitosa estrategia multivía Beyond Zero

“Por 30 años hemos desplegado múltiples tecnologías para combatir al enemigo común, que es el carbono, y todo lo que nos permita reducirlo debe ser utilizado siempre pensando en la realidad de los mercados. Queremos movilidad sostenible para todos y, por eso, esperamos que la regulación no se enfoque en la tecnología, sino en las emisiones”, explica Ignacio Funés respecto al camino que ha trazado la compañía para usar múltiples tecnologías que disminuyan las emisiones.

En 2024, Toyota Chile demostró que su estrategia multivía estaría alineada con las necesidades del mercado, ya que Toyota y Lexus lo lideraron, con un 25,75% del total hasta noviembre de 2024 según los últimos datos entregados, sumando más de 4.000 unidades vendidas y siendo los híbridos los preferidos por los consumidores. “Son autos que tienen precios similares a los convencionales y que permiten disminuir hasta en un 40% las emisiones, por lo que son una solución realista que acelera la transición hacia un parque de menores emisiones”, afirmó el director ejecutivo de Toyota.

En el mercado de los híbridos, Toyota Corolla Cross se posicionó en 2024 como el modelo favorito en el segmento de vehículos electrificados en Chile, liderando con contundencia las preferencias de los consumidores. Gracias a su eficiencia, tecnología de vanguardia y compromiso con la sostenibilidad, este icónico modelo logró convertirse en un referente en la transición hacia la movilidad de bajas emisiones.

Para 2025, Toyota Chile -a través de las marcas Toyota, Lexus y Kinto- potenciará su estrategia Beyond Zero, que es la filosofía que contiene la visión de la empresa para lograr la carbono neutralidad en sus productos, servicios y operaciones, e ir más allá en la búsqueda de acciones que se transformen en un impacto positivo en el planeta y en la sociedad.

“Queremos seguir desplegando esta filosofía con nuestra red de concesionarios y colaboradores, para enfrentar los desafíos del futuro maximizando y acelerando la transición para reducir las emisiones de carbono. Para ello estamos trabajando con una estrategia de ESG que nos permita seguir liderando el mercado con una propuesta que contribuya al desarrollo integral de las personas”, explica el gerente de ESG y Asuntos Públicos de Toyota Chile, Claudio Isgut.

Anuncio
Jeep Compass

Estos números entregados por Anac se suman a que, como cuarto año consecutivo, Toyota Chile fue reconocida como la empresa con mejor reputación del sector automotriz, según Merco 2024. Además, en el estudio Marcas Ciudadanas de Cadem, Toyota fue destacada como la marca más valorada por los chilenos en el área automotriz, un reconocimiento que refleja la confianza y preferencia de los consumidores.

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
  • BMW avanza en el uso de compuestos de fibras naturales
    Tras la exitosa utilización de materias primas renovables en automóviles de carreras, el BMW Group ahora aprovechará los compuestos de fibras naturales también para sus modelos de producción en serie. El BMW Group alcanzó la madurez en serie de los compuestos de fibras naturales tras varios años de desarrollo e investigación profunda. Los compuestos de […]
  • El nuevo VW Tera obtuvo 5 estrellas Latin NCAP
    El nuevo VW Tera obtuvo la máxima puntuación en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Evaluando según el protocolo más reciente de la entidad, el modelo producido en Taubaté (SP) recibió cinco estrellas en protección para adultos y niños en las rigurosas pruebas de seguridad. Con este resultado, el nuevo Tera se une al […]
  • Jetour incorpora nueva versión híbrida enchufable en su SUV T2
    Fue a inicios de agosto del año pasado, que Jetour presentó en Chile al primer integrante de su gama de SUV´s familiares con orientación más aventurera. Nos referimos al T2, con una propuesta retrofuturista y una apariencia y capacidades offroad, que lo ponen un escalón más arriba de competidores de la talla de un Hyundai […]
  • Un nuevo referente en el segmento de los SUV compactos: Audi Q3 2025
    El Audi Q3 lleva más de diez años siendo un éxito de ventas en el segmento compacto premium. Ahora, la tercera generación establece nuevos estándares en varios apartados. El diseño exterior del moderno SUV irradia confianza y emoción. Numerosas características innovadoras convierten a esta nueva camada en un compañero digital. Además de la equilibrada puesta […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl