Conecta con nosotros

Novedades

Presentan en Chile el actualizado BAIC X55 2021

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En marzo de 2017, con un gran evento que tuvo lugar en la IV Región, BAIC estrenaba en nuestro país su nuevo crossover X55, un crossover que venía a ampliar el portafolio de productos de la marca oriental, en ese momento conformado por el X25, el hatchback compacto UP y el furgón liviano Plus (hermano gemelo del desaparecido Chevrolet N300).

Ayer esta marca china, presente en Chile desde 2014, presentó virtualmente la profunda actualización a la que fue sometido el X55, abarcando aspectos de diseño y equipamiento. Recordemos que el estreno mundial de esta puesta al día tuvo lugar en el Salón de Shanghai en 2019.

Revisando en detalles las modificaciones que presenta, vemos que este modelo, basado en la plataforma del extinto Saab 9-3, presenta evidentes cambios en su frontal con un nuevo lenguaje de diseño que se hace evidente en su parrilla trapezoidal con gruesos cantos cromados, flanqueada por estilizados ópticos (con proyectores halógenos en las versiones Comfort y LED en las Elite MT y AT).

El parachoques presenta un diseño muy futurista, en donde además del entramado tipo panal de abeja de la toma de aire central, destacan las luces diurnas LED dispuestas verticalmente con diseño de doble corchete, además de la presencia de un sutil difusor de aire central delantero.

Si la vemos de costado, se aprecian cambios notorios en el cromado que recorre la parte superior de las puertas y ventanas laterales traseras. Se prescinde el listón cromado que separaba las ventanas de la superficie de acero. Los pilares B y C presentan un elegante acabado en negro brillante, a lo que se suma que el pilar D tiene la misma terminación negra que le da una apariencia de techo flotante, además de eliminar monograma «Turbo». Nuevos son también los ornamentos cromados en los bajos de resina plástica negra que protegen la zona inferior de las puertas y las barras de techo que tienen un pequeño espacio abierto (no van totalmente integradas al techo). Las versiones Comfort se deslizan sobre neumáticos de medida 225/55 R17 con llantas de aleación, mientras que las Elite (que ilustra esta nota), porta neumáticos GiTi Comfort 225 de medida 225/50 R18 con llantas de aleación bitono con nuevo diseño.

Anuncio

En su zona posterior, vemos que mantiene la clásica antena tipo aleta de tiburón al igual que el spoiler trasero superior con tercera luz de freno al centro, al igual que las dimensiones del vidrios posterior y el limpialuneta. Los cambios se ven en la distribución internas de las luces traseras, que ahora llevan un contorno cromado que las hace lucir más elegantes y modernas (al igual que su color rojo). También lucen más estilizados los neblineros/luces de reversa traseras (éstas últimas antes formaban parte de los ópticos principales), mientras que un encastre satinado en simil aluminio simula una salidas de escape.

Sus dimensiones llegan a los 4.480 mm de largo (+75 mm que el modelo MY17); 1.837 mm de ancho (+28 mm) y 1.680 mm de alto (-5 mm). Su batalla se incrementó en 15 mm, totalizando los 2.665 mm. Su ángulo de ataque es de 18°, mientras que el de salida sin carga es de 26,5° y cargado se reduce a 21°. En virtud de que la altura se redujo, creemos que su despeje debe ser levemente inferior a los 200 mm del modelo MY17.

Por dentro, podemos decir con total propiedad que los cambios son más notorios aún. Nos gustó su tapiz de ecocuero con pespuntes rojos, la presencia de un nuevo volante achatado en D, con más comandos multifuncionales. Sin duda el sapicadero da cuenta de la alianza de la marca con Daimler, lo que es notorio en la zona de la consola central.

El nuevo X55 desembarca en Chile en tres versiones y dos niveles de equipamiento: Comfort y Elite, pudiendo optar entre una transmisión manual o automática, cuyos principales equipamientos detallamos a continuación.

Las versiones Comfort MT consideran de serie: A/C manual, computador de abordo, pack eléctrico, neblineros traseros, barras de techo, volante regulable en altura multifuncional, tapiz de tela, pantalla táctil de 9″ con BT y USB, botón de encendido y asientos traseros abatibles.

Anuncio

Las versiones Elite MT agregan: luces diurnas y delanteras LED, espejos abatibles eléctricamente, techo corredizo eléctrico panorámico, tapiz de ecocuero, volante forrado en ecocuero, sistema de entrada sin llave, sensor de proximidad delantero y alerta de cinturones desabrochados delanteros.

Las versiones Elite CVT suman: transmisión automática CVT con modos de manejo y control de velocidad crucero.

Bajo su capó, mantiene el motor bencinero turboalimentado (4A91T) de 1.499 c.c. de desplazamiento, que eroga 148 HP a 6.000 rpm, mientras que su par llega a los 210 Nm, disponibles entre las 2.000 y 4.500 vueltas. Según versión, se puede optar entre   una caja manual de seis marchas o bien una automática del tipo CVT. El importador señala que este motor de origen Mitsubishi, ahora es ensamblado por BAIC.

Finalmente, en el item de seguridad, todas las versiones consideran: frenos de discos a las cuatro ruedas con sistemas ABS, EBD y BA, controles electrónicos de estabilidad, tracción y asistente en pendiente, sensor de proximidad delantero, cámara de retroceso, monitor de presión de neumáticos, doble airbag frontal, freno de estacionamiento electrónico, alerta de cinturón del conductor, inmovilizador y anclajes ISOFIX.

Las versiones Elite suman: sensor de proximidad delantero y alerta de cinturones de seguridad desabrochados traseros.-

Anuncio

Versiones y precios octubre 2020

  • BAIC X55 1.5T Comfort 6MT: $10.490.000
  • BAIC X55 1.5T Elite 6MT: $11.690.000
  • BAIC X55 1.5T Elite 6AT: $12.890.000

Fotos: Raúl Farías; BAIC X55 FL 1.5T Elite AT en Azul Marino Metalizado

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»104671,104670,104669,104668,104667,104666,104665,104664,104663,104662,104661,104660,104659,104658,104657,104656,104655,104654,104653,104652,104651,104650,104649,104648,104647,104646,104645,104644,104643,104642,104641,104640,104639,104638,104637,104636,104635,104633,104632,104631,104630,104629,104628,104627,104626,104625″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
  • Marcas Chinas en el Mercado Chileno y Latinoamericano – Análisis 2025
    Las marcas chinas consolidan su presencia en América Latina, con especial énfasis en Chile, donde concentran cerca de un tercio del mercado de vehículos livianos. Este informe analiza la evolución de dicha participación. 1. Evolución de la cuota china en Chile Después del pico de 33,5 % registrado en 2022, la participación de las marcas chinas […]
  • Nuevo Kia Sportage 2025 en Chile: facelift con personalidad y argumentos para seguir en la cima
    El SUV compacto más emblemático de Kia vuelve a la carga con una actualización de media vida que ya está disponible en la red de concesionarios nacionales. El renovado Sportage 2025 arranca en $ 24,99 millones (versión LX 2.0 MT) y escala hasta $ 39,99 millones para el tope de gama X-Line 2.0 Diésel AWD, […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl