Conecta con nosotros

Novedades

Novedades Skoda (I): Kamiq el nuevo SUV urbano de la marca checa ya está en Chile

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El fabricante europeo vuelve a hacer noticia en Chile, esta vez por partida doble, por cuanto presentó de manera virtual dos interesantes novedades que vienen a enriquecer su portafolio en nuestro mercado. Nos referimos a la presentación del binomio de nuevos modelos conformado por Kamiq y Scala, los cuales trataremos en dos notas por separado.

Skoda sigue ampliando su gama de SUV, siempre apelando al lenguaje de los Inuit, que viven en el norte de Canadá y Groenlandia, y significa algo que encaja a la perfección en cualquier situación – como una segunda piel. Es así como su nombre también empieza con la letra K y acaba con una Q, continuando con la nomenclatura homogénea de esta tipología de modelos.

El nuevo Kamiq viene a ser el sucesor directo del antiguo Yeti, como un SUV del segmento B, puesto que emplea la plataforma MQB-A0, la misma empleada por el Audi Q2, SEAT Arona y Volkswagen T-Cross, plantando cara a rivales de la talla de un Mazda CX-30 o un Peugeot 2008.

En cuanto a su estética, el parecido con la familia SUV de Škoda es visible a primera vista,
aunque algunos elementos impactantes diferencian el diseño del Kamiq del resto: por ejemplo, el
capó esculpido con precisión, que le da un aspecto único y subraya su propia identidad. Es el primer Škoda equipado con faros delanteros full LED (traseros también LED) partidos con luces diurnas encima. Como todos los nuevos modelos del fabricante, el portón trasero luce la inscripción “ŠKODA” en letras mayúsculas, en vez del tradicional logo del fabricante.

Luce como un SUV de orientación más urbana, sin tantos aditamentos como los clásicos revestimientos en resina negra, que son reemplazados por sutiles detalles metalizados en la parte delantera y trasera y la zona inferior de los laterales.

Anuncio
Jeep Compass

Sus dimensiones alcanzan los 4.141 mm de largo; 1.988 mm de ancho y 1.553 mm de alto. Su batalla llega a los 2.651 mm.  Su portaequipajes admite entre 400 y 1.395 litros, dependiendo de si abatimos o no el respaldo de los asiento traseros. Por el momento, llegará en una única versión asociada al nivel de equipamiento Style, que dispone de neumáticos de medida 205/55 R17 con llantas de aleación con diseño «Praga».

El Kamiq es el segundo modelo del fabricante (después de Scala) que incorpora el nuevo concepto interior. La posición elevada de los asientos y la generosa cantidad de espacio del SUV urbano hacen que entrar y salir del sea más cómodo, y proporcionan una gran visibilidad, así como una ergonomía mejorada. Su diseño interior solo podía ser así: funcional, con gran espacio, materiales de calidad (incluyendo bellas molduras), al menos eso es lo que se desprende de de las fotos que recibimos de parte del equipo de comunicaciones de la marca (aún no lo hemos visto personalmente).

En cuanto a su equipamiento, el acabado Style considera, entre otros elementos: volante multifuncional, regulable en altura y profunidad, tapiz combinación tela/suedia, inserciones interiores en cobre cepillado, computador de abordo Maxidot, climatizador automático bizona, sistema de entrada sin llave, botón de encendido, sensor de lluvia y luces, sistema start/stop con sistema regenerativo, además de las soluciones «Simply Clever», como son: el contar con una linterna portátil y recargable en el maletero, un paraguas en la puerta del conductor y sistema de audio Bolero con 8 altavoces con sistema Smart Link (compatible con Android Auto y Apple Car Play), además de BT.

En cuanto a su mecánica, el Grupo Porsche Chile se decantó por el propulsor turboalimentado de 1.5 litros de desplazamiento, que entrega 150 Hp de potencia y 250 Nm de par, en concomitancia con una transmisión automática de siete marchas con doble embrague, que transfiere el par hacia el eje delantero. Los rendimientos homologados por el 3CV dan cuenta de un rendimiento de: 15,2 km/l en ciudad; 21,3 km/l en carretera y un promedio de 18,5 km/l.

Por último, el item de seguridad es algo que nunca ha sido descuidado por Skoda, por lo que Kamiq no es la excepción, de serie viene con: 6 bolsas de aire, frenos de discos a las cuatro ruedas, con ABS, EBD, controles electrónicos de tracción y estabilidad, sistema de secado para discos de frenos, freno multicolisión y anclajes ISOFIX para sillas infantiles, sensor de proximidad trasero con cámara de retroceso, sistema Front Assist de aviso de colisión frontal con frenado de emergencia en ciudad y control de velocidad crucero.

Anuncio
Jeep Compass

Su precio de lista es de $18.490.000, y su importador espera que este nuevo integrante represente un 16% de sus colocaciones en el período de un año calendario, teniendo en cuenta que las ventas de la marca durante 2020, totalizaron las 348 unidades.

Fotos: Gentileza Departamento de Comunicaciones Grupo Porsche Chile

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»105772,105771,105770,105769,105768,105767,105766,105765″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl