Conecta con nosotros

Test-Drive

Toma de contacto con el nuevo Peugeot 208 Premiere Pack 1.5 Blue HDi 100 6MT

Publicado

en

Estábamos ansiosos desde hace un buen tiempo por conocer en persona al más reciente integrante de los hatchback compactos del segmento C del fabricante galo: el nuev0 208 2021. La invitación estaba extendida hace un buen tiempo por parte de Peugeot Chile, pero los retrocesos de Fase nos ponían algo nerviosos acerca de si se realizaría o no la prueba de manejo para prensa especializada. El día llegó, y así fue que nos apersonamos en la Casa Matriz de la marca, ubicada en Huechuraba, donde aguardaba una flotilla de 208 inmaculados, además del grato reencuentro, tomando todas las providencias en tiempos de pandemia, con ejecutivos de la marca y compañeros de labores.

Luego de la charla de seguridad previa, nos fue asignada la unidad 14, que correspondía a un 208 con el acabado Premiere Pack (edición de lanzamiento), asociado al motor turbodiésel de 1.5 litros Blue HDi en una discreta tonalidad Gris Platinum.

Recordemos que esta generación es continuadora de más de 37 años de historia, que se remontan a 1983 con el 205, el primer exponente de la Serie 2 compacta. Si ya el primer 208, lanzado en 2012 nos resultó muy adelantado para su época, esta nueva camada aparece en el centro del segmento B contribuyendo a los factores que definen actualmente el éxito de la gama Peugeot: afirmación a través del diseño y diferenciación por medio de las innovaciones y la tecnología, además de poner hincapié en la seguridad.

Está construído sobre la plataforma CMP, que pesa 30 kilos que la anterior (PF1), gracias a mejoras en la aerodinámica (alisado de los bajos de la carrocería y uso de entradas de aire pilotadas), además de una reducción de la resistencia a la rodadura y una mejora de las cadenas de tracción.

Sus líneas presentan proporciones homogéneas, con una silueta distintiva que evoca deportividad, con líneas tensas y puras. La anchura de sus aletas y la amplitud de sus formas le confieren mayor sensualidad al conjunto. Su frontal va en sintonía con lo visto en otros modelos del fabricante galo como 508 y 2008. Mención especial merecen las garras afiladas que surgen de las luces principales delanteras, al igual que en su parte posterior, con luces dispuestas en forma de tres franjas o garritas con tecnología LED.

Anuncio

En términos de dimensiones, el nuevo 208 llega a los 4.055 mm de largo (+92 mm que el 208 saliente); 1.765 mm de ancho (+6 mm) y 1.430 mm de alto. Su batalla aumentó en 2 mm, totalizando los 2.540 mm. Nuestra unidad de toma de contacto se deslizaba sobre neumáticos Michelin Pilot Sport de medida 205/55 R17 con llantas de aleación con diseño «Jordaan».

Al sentarnos en su puesto de manejo, y presionar el botón de encendido, lo primero que llama nuestra atención es el cuadro de instrumentos Peugeot i-Cockpit 3D (exclusivo de este acabado) presenta la información en 2 niveles de lectura superpuestos.  En la pantalla elevada, los datos se proyectan como un holograma. Estas indicaciones son dinámicas. Se acercan a la vista en función de su importancia o urgencia.

De este modo, el tiempo de reacción se reduce alrededor de medio segundo. Este futurista cuadro de instrumentos nos obliga a ajustar el volante achatado por arriba y abajo (regulable en altura y profundidad), pero nos cuesta acostumbrarnos, puesto que dada nuestra estatura no logramos visualizar completamente la información proyectada en el cluster. Un detalle menor al que uno se acostumbra en virtud de recorrer más kilómetros con este modelo.

Al centro de la consola, se alza una llamativa pantalla táctil a color de 10″, orientada hacia el conductor, con elegantes detalles en negro brillante y acentos metalizados. En general, basta con abrir cualquiera de las cinco puertas del nuevo 208 para caer en cuenta de su elevada calidad percibida, la que se aprecia en la selección de los materiales empleados, como el tapiz de tela TEP con pespuntes en color menta, apreciables en los asientos, revestimientos internos de las puertas y sus apoyabrazos.

En cuanto a su habitabilidad, ésta creemos que es adecuada para cuatro ocupantes. Un quinto es admisible, pero sacrificando su nivel de confort por la intromisión del túnel central con los dos puertos USB adicionales y la postura del apoyacabeza central, que en el caso de una persona de estatura alta, molesta en la espalda.

Anuncio

Para aquellos preocupados de la volumetría, el portaequipajes del nuevo 208 aumentó en 26 litros su capacidad, llegando a totalizar los 311 litros sin tener que abatir los respaldos de los asientos traseros. No tenemos disponible cuánto cubica con ellos abatidos.

En cuanto a nuestras impresiones de manejo, nuestra toma de contacto se llevó a cabo principalmente en carretera, circulando dentro de los límites de velocidad reglamentarios, movilizados por un eficiente y equilibrado propulsor turbodiésel con 1.499 c.c. de desplazamiento, con tecnología Blue HDi, que eroga 100 Hp de potencia a 3.500 vueltas y un par de 250 Nm disponibles desde las 1.750 vueltas, acoplado a una transmisión manual de seis marchas.

Esta unidad motriz homologa excelentes rendimientos: 25,4 km/l en ciudad; 31, 7 km/l en carretera y un mixto de 29,1 km/l. Al momento de partir nuestro viaje, el computador de abordo indicaba 450 km de autonomía, que se incrementó hasta 740 kilómetros durante ciertos tramos.

Sin duda, que quienes se decanten por este bloque, resulta ideal por lo equilibrado y suave andar. En ningún momento parece que vas abordo de un motor diésel, lo que habla del cuidado que han puesto los ingenieros de Peugeot en la insonorización.

En cualquier caso, la combinación con la caja de cambios manual de seis velocidades consigue dar forma a un vehículo bastante equilibrado, con unas prestaciones más que dignas y una insonorización interior muy bien resuelta. De hecho, los únicos sonidos realmente apreciables son aerodinámicos y proceden de los retrovisores exteriores.

Anuncio

Sin duda que un elemento de seguridad que salió a relucir durante nuestra toma de contacto, fueron algunos de los sistemas ADAS que abre la vía a la conducción semi-autónoma, al disponer de funciones de ayuda a la conducción de última generación, en el mejor nivel de su segmento:

  • Asistente de mantenimiento de carril
  • Active Safety Brake
  • Reconocimiento de señalética
  • Alerta de atención al conductor

Estos sofisticados sistemas se suman a su completa dotación en este ítem que considera: 6 bolsas de aire, frenos ABS con EBD, AFU y REF, monitor de presión de neumáticos, entre otros.

En conclusión, no por nada este compacto fue galardonado como «Auto del Año 2020» en Europa, Red Dot por diseño de producto, sumado a su atractivo diseño, equilibrado andar, excelente equipamiento de confort y seguridad, hacen de este compacto del segmento un atractivo y fuerte contendor dentro de su segmento.

Fotos: Raúl Farías; Peugeot 208 Premiere Pack Blue HDI 100 en Gris Platinum

 

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
  • BMW lanzó en Chile la segunda generación del Serie 2 Gran Coupé
    Fue en plena pandemia, que BMW lanzó en Chile la primera iteración del Serie 2 Gran Coupé, que venía a marcar un punto de disrupción, respecto de lo que estábamos acostumbrados a ver en el segmento de los sedanes de entrada de las marcas premium. Ahora la marca alemana acaba de presentar la nueva generación […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl