Conecta con nosotros

Noticias

Nuevo Volkswagen Caddy 2021: Más versátil que nunca

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Volkswagen, mediante su división de vehículos comerciales, finalmente reveló todos los detalles acerca de la quinta generación de su polivalente y versátil Caddy, que es fabricado en Polonia, y cuyas primeras unidades debiesen llegar a las vitrinas de concesionarios europeos en marzo próximo, lista para hacer frente a modelos como el binomio conformado por Citroën Berlingo/Peugeot Partner/Rifter.

El nuevo Caddy 2021, comparte la plataforma MQB, junto con apostar por un diseño más moderno, que se hace presente en sus tres formatos de carrocería: Cargo, Kombi y Monovolumen, con opciones de batalla corta y larga.

En función de la versión elegida, la quinta generación de Caddy también tiene disponible la tracción total 4Motion, situándose como el único fabricante del segmento en ofrecer está opción de fábrica. Las versiones restantes montan tracción delantera.

El eje trasero completamente rediseñado mejora la cantidad de espacio disponible. Esto se hace evidente cuando se toma el Caddy Cargo como ejemplo: un Euro pallet puede cargarse lateralmente en la parte trasera del vehículo. Esto se debe a que la distancia máxima entre pasos de rueda es ahora de 1.230 mm. Gracias al incremento de la amplitud de las puertas correderas hasta los 840 mm (anteriormente era de 701 mm), ahora el nuevo Caddy Cargo Maxi puede llevar un segundo Euro pallet – lo que supone una importante ventaja competitiva.

El Kombi y el monovolumen familiar ofrecen un maletero con una capacidad de 2.556 litros (cargados hasta el techo y hasta la primera fila de asientos). Con cinco personas a bordo, la capacidad del maletero, cargado hasta la parte superior de los respaldos de los asientos, es de unos impresionantes 1.213 litros.

Anuncio
Jeep Compass

En términos de especificaciones, el nuevo Caddy incluye multitud de elementos a destacar como un techo panorámico especialmente grande, con una zona transparente de 1,4 m², y dispositivos de cierre eléctricos opcional es para las puertas correderas y el portón trasero. También son nuevas las llantas de aleación de 16, 17 y, por primera vez, 18 pulgadas, así como los nuevos faros delanteros y traseros LED.

El interior del Caddy destaca, además de por su amplio espacio, por incluir una cabina digitalizada con mandos táctiles. Para ello, los elementos indicadores y de control han sido rediseñados: la interfaz de inicio con el conductor y el acompañante está formada por instrumentos análogos con una pantalla digital multifunción u, opcionalmente, con el nuevo Digital Cockpit (instrumentos completamente digitales).

Incluidos de serie o de forma opcional (en función de la versión) están los sistemas de audio y navegación con pantallas táctiles de 6,5″, 8,25″o 10″. La fusión del Digital Cockpit con el sistema de navegación Discover Pro de 10″ crea un nuevo panorama digital de indicadores y controles: el Innovision Cockpit. Obviamente vienen con Android Auto y Apple Car Play, además de cámara de retroceso.

Las motores corren por cuenta de unidades propulsoras bencineras TSI y diesel TDI. La primera corre por cuenta de una unidad con 114 CV, mientras que los turbodiésel se pueden ordenar con potencias de: 75, 102 y 122 CV, asociados a una transmisión manual de seis marchas o una automática de doble embrague de siete marchas.

Por último, el nuevo Caddy introduce cinco de los 19 sistemas de asistencia en el segmento. El resto han sido actualizados y ampliados con varias funciones. Un ejemplo es el Travel Assist que, por primera vez, llega a un vehículo comercial de Volkswagen, ofreciendo conducción asistida a cualquier velocidad.

Anuncio
Jeep Compass

En conexión con el Travel Assist, el volante multifunción rediseñado del Caddy está equipado con sensores capacitivos. El motivo es que, por razones legales y de seguridad, el conductor debe manejar permanentemente el sistema. Los sensores capacitivos del volante garantizan la detección precisa de, incluso, un leve toque con la mano, evitando así falsas alarmas. En otras palabras, siempre que haya una mano tocando el volante, el sistema no envía instrucciones a la dirección.

También es nueva la función de frenado en los giros cuando se acerca un vehículo en sentido contrario, que se equipa de serie en todas las versiones del Caddy y que, como parte del sistema Front Assist, puede ayudar a evitar accidentes durante los giros con tráfico en sentido contrario. También es nuevo en el Caddy y, por lo tanto, también por primera vez en el segmento A de las furgonetas de reparto urbano, el Trailer Assist, el asistente de maniobra para remolques que ya se emplea en el Crafter y que facilita la marcha atrás con un remolque.

Fotos: Sala de Comunicaciones Volkswagen Vehículos Comerciales

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»106085,106084,106083,106082,106081,106080,106079,106078″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl