Conecta con nosotros

Noticias

Nuevo Peugeot 308 SW 2022: Más práctico, seguro y electrificado

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En marzo pasado les contamos acerca del estreno mundial de la nueva generación del 308 hatchback. Pues bien, ahora le correspondió el turno a su variante SW o familiar, donde también la practicidad, tecnología y electrificación son sus bazas más importantes.

En términos de diseño, esta nueva camada de la tipología familiar, se presenta más elegante y moderna, con un frontal que presenta las mismas señales de identidad ya vistas en la variante de cinco puerta.

Es cuando lo vemos de perfil, donde se aprecian los cambios. De partida, la zona del pilar C de las ventanas laterales tiene una caída más acentuada, otorgándole una particular línea dinámica, que lo hace destacar en su categoría.

La parte trasera cuenta con los pilotos full LED ultra-finos de la berlina, pero sin la franja negra que los une. El nuevo 308 SW busca aumentar la cantidad de acero percibido, especialmente en la aleta trasera, para reflejar su mayor volumen y atraer la mirada hacia su superior espacio.

Al igual que en el hatchback, la parte trasera se ha diseñado para optimizar el flujo de aire y obtener una mejor penetración aerodinámica. El faldón es especialmente imponente, ya que actúa como una prolongación de la parte inferior de los laterales a modo de deflector aerodinámico y rompe el flujo de aire procedente de las puertas.

La paleta cromática también contempla siete tonalidades, aunque con ligeros cambios: Azul Avatar, Rojo Elixir, Blanco Perla, Blanco Banquise, Gris Artens, Gris Platino y Negro Perla Nera.

Esta variante se basa en una versión extendida de la plataforma EMP2, que se traduce en una mejor habitabilidad para los ocupantes de las plazas traseras, más espacio en el portaequipajes, y el hecho de apostar por la electrificación, con la adición de dos versiones híbridas enchufables.

Anuncio

Comparado con el 308 HB, el SW aumenta su distancia entre ejes (+ 55 mm) hasta alcanzar los 2,732 m, por lo que ofrece 129 mm de espacio para las rodillas en la segunda fila y maximiza el volumen del maletero.  Incrementó su largo en 60 mm, llegando a los 4.64 mt, mientras que su altura se redujo en 20 mm, totalizando 1.44 mt. El parabrisas luce ligeramente retrocedido y está más inclinado.

El Peugeot i-Cockpit forma parte del ADN de la marca, al que se suma el sistema de infoentretenimiento Peugeot i-Connect, representada por una pantalla táctil central de 10″. Además, el nuevo volante compacto integra sensores capaces de detectar el agarre del volante por parte del conductor al usar los nuevos dispositivos de ayudas a la conducción.

Ergonómico y con calefacción (opcional), agrupa los siguientes mandos:

  • Radio
  • Sistema multimedia.
  • Teléfono.
  • Asistentes a la conducción.

La instrumentación digital, situada a la altura de los ojos, integra una pantalla digital de 10″ desde el acabado Active. En el acabado GT la instrumentación pasa a ser de 3 dimensiones. La instrumentación digital es completamente personalizable y ofrece diferentes modos de visualización.

El nuevo 308 SW está disponible con los siguientes motores térmicos:

Los motores de gasolina tienen 3 cilindros y una cilindrada de 1,2 litros:

  • PureTech 110 S&S 6v
  • PureTech 130 S&S 6v
  • PureTech 130 S&S EAT8

Los motores diésel son de 4 cilindros y tienen una cilindrada de 1,5 litros:

  • BlueHdi 130 S&S 6v
  • BlueHdi 130 S&S EAT8

Como emblemáticos iconos del “Power of Choice” de la marca, el nuevo 308 SW ofrece dos motorizaciones híbridas enchufables:

  • HYBRID 225 e-EAT8 / tracción delantera / combinación del motor PureTech de gasolina de 180 CV y de un motor eléctrico de 81 kW acoplado a la caja de cambios e-EAT8 / desde 26 g de C0₂ por km y hasta 59 km de autonomía 100% eléctrica (según el protocolo WLTP, en fase de homologación)
  • HYBRID 180 e-EAT8 / tracción delantera / combinación del motor PureTech de gasolina de 150 CV y de un motor eléctrico de 81kW acoplado a la caja de cambios e-EAT8 / desde 25g de C0₂ por km y hasta 60 km de autonomía 100% eléctrica (según el protocolo WLTP, en fase de homologación)

En términos de ayudas activas al manejo, el paquete Drive Assist 2.0 (disponible a finales de año) permite dar un paso más hacia la conducción semi-autónoma. Está compuesto por el Control de Crucero Adaptativo con función Stop and Go (asociado a la caja de cambios automática EAT8) y el asistente de mantenimiento de carril, y añade 3 nuevas funciones disponibles en las vías de calzadas separadas:

  • Cambio de carril semiautomático: propone al conductor el adelantamiento del vehículo precedente y la vuelta a su carril, desde 70 hasta 180 km/h.
  • Recomendación de velocidad anticipada: el sistema invita al conductor a adaptar su velocidad (acelerando o frenando) en función de las señales de límite de velocidad.
  • Adaptación de la velocidad en curva: optimiza la velocidad en función de la curva, hasta 180 km/h.

Fotos: Peugeot

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»109134,109133,109132,109131,109130,109129,109128,109127,109126,109125,109124,109121,109120,109119,109118″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl