Conecta con nosotros

Noticias

Toyota estrenó en Japón la segunda generación del Prius C

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde 2011 que conocemos el híbrido urbano del fabricante nipón, que en su mercado doméstico (donde se comercializa como Aqua), acaba de estrenar su segunda camada. En el caso del mercado chileno, llegó por estos lares a mediados de 2012, mientras que su restyling data de octubre de 2017.

Aunque a primera vista luce propiamente como un Prius C, no quiere decir que estemos en presencia del mismo auto, porque todas sus partes y piezas son nuevas. Es así, como estrena la nueva plataforma TNGA-C, la misma usada por el Yaris europeo.

El nuevo Prius hereda y refina los roles asumidos por su predecesor y, en la búsqueda de una vez más «crear un automóvil compacto para los próximos 10 años», además de un conjunto de características diseñadas para permitir a los clientes conducir sus vehículos cada día con seguridad, tranquilidad y comodidad, también se da cuenta de un desempeño ambiental superior, y una economía de combustible de hasta 35,8 kilómetros por litro en el ciclo WLTP, siendo un 20% más eficiente que su predecesor.

La extraordinaria cifra señalada en el párrafo anterior, se explica por la presencia de un motor a gasolina de 1.5 litros, asistido por otro eléctrico. Toyota no informa la potencia total, pero si se enorgullece en anunciar que su nuevo Prius C será el primer híbrido a nivel mundial en usar una batería bipolar de níquel-hidrógeno de alto rendimiento como batería de propulsión eléctrica.

En comparación con la batería de níquel-hidrógeno usada por la generación saliente, la nueva batería realiza aproximadamente el doble de potencia; también ofrece una capacidad de respuesta mejorada del acelerador y permite una aceleración lineal suave desde velocidades bajas.

También es el primer híbrido de Toyota en usar el pedal de confort, donde al seleccionar el modo de manejo Power +, los conductores solo tienen que relajar la presión sobre el pedal del acelerador para generar una fuerza de frenado regenerativa y reducir la velocidad del vehículo con suavidad.

Este pedal, reduce la carga del conductor al disminuir la frecuencia con la que se deben presionar los pedales del acelerador y del freno, y también da como resultado una respuesta receptiva. También es el primer Prius C en contar con el sistema de tracción E-Four, que brinda a los conductores una mayor tranquilidad al conducir por carreteras cubiertas de nieve.

El nuevo Prius C, fabricado en la planta de Iwate en Japón, presenta un interior que va más en sintonía con los habitáculos de los nuevos Corolla y Yaris, con un cuadro de instrumentos más delgado, privilegiando la sensación de espacio en su cabina, además de la presencia de una llamativa pantalla de 10,5″, que alberga el sistema de infoentretenimiento.

En materia de seguridad está equipado de serie con la última edición de Toyota Safety Sense, que está repleto de funciones de seguridad activa de vanguardia: sus funciones de seguridad previas a la colisión cuentan con un alcance de operación ampliado, que ahora cubre los accidentes que ocurren al girar a la izquierda. o justo en las intersecciones; El control de crucero por radar de rango de velocidad completa hace que las salidas en automóvil sean más cómodas; Lane Tracing Assist (LTA) proporciona soporte de dirección para mantener el vehículo centrado en su carril; y Plus Support controla la aceleración repentina debido a la aplicación incorrecta del pedal del acelerador.

Anuncio

Por primera vez en un automóvil compacto Toyota, el nuevo Aqua está equipado con Toyota Teammate Advanced Park y Parking Support Brake. Toyota Teammate Advanced Park brinda soporte para todas las operaciones de estacionamiento, incluidas las operaciones de volante, freno, acelerador y cambio de marcha; Además de detectar objetos estacionarios delante y detrás del vehículo, la última versión de Parking Support Brake es capaz de detectar objetos estacionarios a ambos lados y proporciona alertas y control de frenos para ayudar a evitar colisiones.

Fotos: Toyota Global Newsroom

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»109614,109613,109612,109611,109610,109609,109608,109606,109605,109604,109603,109602″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    Una de las plataformas más exitosas de BYD ha sido la DM o Dual Mode, que básicamente es una plataforma exclusiva de esta marca china, que ya va en su cuarta generación, y que tiene a su haber más de seis millones de usuarios. En pocas palabras, combina un motor de combustión con uno eléctrico […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
  • Voltera R7 4×4: La primera camioneta eléctrica todoterreno que debuta en Chile
    Voltera lanzó en Chile la R7 4x4, la primera camioneta eléctrica con tracción integral enfocada en minería e industrias pesadas. Con 483 Hp de potencia, autonomía de 430 km y tecnología V2L, combina eficiencia, rendimiento y sustentabilidad, ofreciendo ahorros significativos frente a modelos tradicionales.
  • Tesla Model Y 2025: El SUV eléctrico se renueva con diseño futurista y más autonomía
    En un evento cargado de innovación y tecnología, Tesla presentó en el Club de Planeadores de Vitacura, Chile, la esperada actualización del Model Y 2025, uno de sus SUV eléctricos más populares a nivel mundial. El facelift, inspirado en la reciente renovación del Model 3, introduce mejoras sustanciales en diseño, tecnología, confort y mecánica, consolidando […]
  • Porsche 911 2025 en Chile: estrena facelift y por primera vez sistema híbrido
    Fue en mayo de 2024 que tuvo lugar el debut mundial de la actualización de media vida del 911, que por primera vez estrena un propulsor con sistema híbrido, que la marca denomina como T-Hybrid, él que está disponible en las variantes GTS, al tiempo que las versiones tradicionales del 911 mantienen el motor a […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl