Conecta con nosotros

Novedades

Porsche lanzó en Chile la actualización del Panamera: Más cambios internos que externos

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La actualización de la segunda camada de la berlina de lujo, presente en nuestro mercado desde abril de 2017, fue develada esta tarde mediante una presentación virtual a los medios especializados, que reduce su gama, por el momento a dos versiones: 4 E-Hybrid y Turbo S. A pedido podrán ordenarse las versiones Panamera, 4S E-Hybrid, GTS, Turbo S E-Hybrid, además de la variante Sport Turismo. Sus valores son de USD 209.900 para el Panamera 4 E-Hybrid y de USD 155.900 para el Turbo S.

Líneas más agudas que se traducen en un estilo más marcado

Externamente, los cambios se aprecian con la adición de serie del frontal Sport Design, que anteriormente era opcional, con una llamativa parrilla y grandes tomas de aire laterales, así como luz diurna de una sola franja. El frontal completamente renovado del Panamera Turbo S es fácilmente reconocible por las tomas de aire laterales más grandes y los elementos rediseñados en el color de la carrocería, que le dan una apariencia más ancha gracias a su conexión horizontal. Las franjas luminosas de las luces diurnas dobles distintivas del modelo Turbo están ahora mucho más separadas.

La renovada franja de luces trasera discurre ahora con mayor armonía siguiendo un contorno adaptado sobre la tapa del maletero. De este modo, conecta entre sí con fluidez los dos grupos ópticos traseros LED de nuevo diseño. 

El modelo GTS incorpora de serie los nuevos grupos ópticos traseros oscurecidos Exclusive Design con función dinámica Coming/Leaving Home. Tres nuevos rines de 20″ y 21″ completan la oferta, de modo que ahora están disponibles un total de 10 diseños distintos.

Interior más conectado

Por dentro, el volante sería el único detalle completamente nuevo, puesto que el resto se mantiene sin variaciones. En términos de tecnología, el Panamera MY22 ahora nuevas funciones digitales en el Porsche Communication Management,  como por ejemplo el Apple Car Play inalámbrico.

Anuncio
Jeep Compass

Además, ofrece una amplia selección de innovadores sistemas de iluminación y asistencia; por ejemplo, los asistentes de visión nocturna y cambio de carril, los faros delanteros con tecnología matriz LED con PDLS Plus, el asistente de aparcamiento con Surround View y la pantalla de visualización frontal.

Para todos los nuevos modelos Panamera fueron retocados —y en algunos casos modificados por completo— los sistemas del chasís y regulación para aumentar la deportividad. Así, por ejemplo, el Porsche Active Suspension Management (PASM) mejora sustancialmente el confort de amortiguación, mientras que el sistema electromecánico que controla el balanceo, Porsche Dynamic Chassis Control Sport (PDCC Sport), minimiza los movimientos laterales de la carrocería. A todo ello se suma una nueva generación de dirección y neumáticos.

Oferta motriz: renovado V8 y un híbrido enchufable

Para aquellos que gustan de los motores a combustión, Porsche ofrece en Chile el modelo tope de gama Turbo S, que porta un renovado V8 biturbo de 4 litros con 621 Hp de potencia (+79 Hp) y 820 Nm de par (+50 Nm adicionales). Esto se traduce en una mejora significativa de las prestaciones: en el modo Sport Plus, el auto acelera de 0 a 100 km/h en sólo 3,1 segundos. La velocidad máxima se sitúa en 315 km/h.

Porsche sigue ampliando su estrategia E-Performance en Chile y es por ello que la unidad motriz del Panamera 4 E-Hybrid, es responsabilidad de la acción combinada de un motor a combustión con un propulsor eléctrico que va integrado a la transmisión de doble embrague (PDK) y ocho marchas y proporciona una potencia de 134 Hp y un par máximo de 400 Nm. En modo puramente eléctrico, este motor puede mover al Panamera a una velocidad máxima de 140 km/h.

Cabe señalar que gran parte de la tarea es responsabilidad de un motor a combustión de 2.9 litros V6 biturbo con 325 Hp y 450 Nm de par, que en conjunto con el eléctrico, entregan 456 Hp y 700 Nm de par. Su autonomía ronda en modo eléctrico, ronda los 54 kilómetros (según ciclo WLTP EAER City), mientras que la capacidad de su batería de alto voltaje aumentó de 14,1 a 17,9 kWh, gracias al uso de celdas optimizadas. Su carga demora alrededor de dos horas y media.

Fotos: Newsroom Porsche

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»109732,109731,109730,109729,109728,109727″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl