Conecta con nosotros

Noticias

Toyota Mobility Services ahora es KINTO en Chile

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]KINTO, la marca de soluciones de movilidad de Toyota a nivel global, llegó a Chile. Se instalará en nuestro país renombrando a la plataforma Toyota Mobility Services, presente en nuestro mercado desde marzo de 2020, y sumando nuevos servicios de gestión de flotas y por suscripción. La llegada de KINTO a nuestro país y América Latina se inscribe en el marco de la estrategia global de Toyota para transformarse en una compañía de movilidad.

KINTO fue fundada a principios de 2019 por Toyota Financial Services, Co., Ltd. (una subsidiaria de propiedad total de Toyota).

KINTO ofrecerá sus servicios a empresas y clientes individuales. En un principio, estará disponible en 11 ciudades del país abarcando desde La Serena a Puerto Montt en la red de Concesionarios Toyota, para luego expandir su operación a lo largo del territorio nacional. La plataforma se enmarca en la visión y estrategia global a largo plazo de la compañía japonesa, de evolucionar hacia una empresa de movilidad, aprovechando la conectividad y brindando todo tipo de beneficios de transporte.

La marca de Toyota busca cubrir otras  necesidades más allá de los canales de ventas tradicionales, apuntando a los distintos estilos de vida de las y los chilenos, presentando esta solución de movilidad que es de bajo impacto ambiental.

«Kinto llega como solución de movilidad a los tiempos actuales: apuntamos a las personas que se despojan de la propiedad del auto, pero que en situaciones puntuales lo necesitan y/o que necesitan flexibilidad de uso. Además, con esta plataforma buscamos eficientar la cantidad de autos en la calle y sus efectos secundarios, tanto como problemáticas viales y medioambientales», señala Ignacio Funes, Director de Toyota Chile.

KINTO, se instalará en territorio nacional con una estrategia en torno a la responsabilidad social de la empresa, potenciando los pilares del cuidado de medio ambiente y sustentabilidad, bajo su lema “Movilidad para Todos”.

La plataforma tendrá disponibilidad de los vehículos más cotizados por los usuarios, concentrando, en su mayoría, versiones híbridas. KINTO se compromete a entregar movilidad en autos de calidad, con modelos para cada instancia y para cada persona, pero con el pilar del cuidado del medio ambiente por delante. Destacan los modelos Híbridos: Prius C, Corolla Sedan, Corolla Cross, RAV4 y Hilux (único modelo que no es del segmento híbrido), con precios que parten desde los $9.990 por hora o bien desde los $49.990 diarios.

Este servicio llega a Chile como una plataforma sencilla, práctica, confiable y, sobre todo, sostenible, pero que revolucionará la movilidad del país. Si bien responde a una necesidad individual e inmediata, para KINTO es igual de importante su sentido social colaborativo con el medio ambiente.

Fotos: Toyota Chile

Anuncio
Jeep Compass

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»110460,110458,110457,110456,110455,110454,110453,110452″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl