Conecta con nosotros

Novedades

Peugeot Landtrek 2022: La nueva camioneta del León ya ruge en Chile

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Peugeot Chile presentó esta semana, en la Región de O´Higgins, su nueva camioneta Landtrek, que aun que muchos no lo crean, nos es la primera camioneta fabricada por el constructor galo, puesto que entró a ese segmento en 1938 con una variante del 202, al que luego siguieron los 203, 403 y 404. Sin embargo, el modelo que de seguro muchos tienen en su memoria es el 504, que en Chile la conocimos a finales de la década de los ochenta e inicios de los noventa, con procedencia argentina.

La pregunta que inmediatamente surge, es ¿Por qué Peugeot vuelve a este segmento? Se explica por varias razones, las que detallamos seguidamente.

1.- La herencia: Peugeot tiene una rica tradición en el segmento de camionetas, ya reseñado al inicio de esta nota.

2.- El «Know How» en términos de robustez, dado por su participación en el Rally Dakar, y que ya comprobaron en la gama de vehículos comerciales que actualmente se comercializa: Partner, Expert y Boxer.

3.- Peugeot tiene una fortaleza en el segmento de vehículos comerciales, donde lideran hace más de una década con Partner, además de tener posiciones relevantes en este segmento en Argentina, Colombia y México, por lo que Landtrek vienen a complementar esta gama.

Anuncio

4.- En Chile disponen de un canal específico, que es Peugeot Professional para atender a los clientes del segmento de las camionetas.

¿Qué desafíos se plantea Landtrek en Chile?

1.- Incrementar el volumen de ventas de vehículos comerciales de la marca

2.- Imagen de marca, en el entendido que Peugeot es una marca generalista, lo que implica que puedan participar de casi todos los segmentos, que a saber son: vehículos de pasajeros, SUVs, vehículos comerciales y camionetas

3.- Enfoque en los clientes, puesto que Peugeot sabe que los clientes de flota tienen necesidades distintas. Pueden necesitar una Partner para reparto, pero también pueden requerir de una Landtrek para determinadas labores.

Changan selló una alianza de manera formal con Peugeot con miras a fabricar una camioneta. La marca oriental tiene una submarca, Kaicene, orientada a fabricar vehículos comerciales modernos, por lo que por ese lado, le plantearon a Peugeot la idea de desarrollar un modelo para el mercado latinoamericano y sudafricano, pudiendo ser vendido como Changan, Kaicene o Peugeot.

El modelo fue dado a conocer en febrero de 2020 y debutó en México a inicios de este año.  La nueva camioneta entra a participar en un segmento que representa más de 2,4 millones de unidades anuales, de las cuales 400 mil se venden en Latinoamérica.

Anuncio

El mercado chileno resulta apetecible para Peugeot, donde el segmento de las camionetas representa nada menos que un 17% de las ventas de autos nuevos. La marca entrará al segmento de las medianas de una tonelada, que representa el 85% de las ventas (equivalentes a cerca de 50 mil unidades anuales), en el que actualmente compiten 23 marcas con 30 modelos, donde las cinco primeras marcas concentran un 60% de las ventas.

Haciendo un zoom más detallado del segmento de camionetas medianas de doble cabina de hasta una tonelada, donde un 74% corresponden a ejemplares con transmisión manual; 96% son diésel; 60% son 4×4 y un 80% tienen menos de 160 Hp de potencia.

En términos de estilo, la nueva Landtrek, presenta un diseño acorde a lo visto en el segmento, con ciertas semejanzas a productos como Maxus T60 o la saliente Nissan NP300 Navara (MY19-20), eso sí con el ADN característico de Peugeot, que se manifiesta en su llamativa grilla rectangular con contornos satinados, flanqueada por estilizados ópticos, con luces LED diurnas, de los que parecen emerger colmillos en la zona baja.

Luego encontramos un parachoques sobresaliente (que según versión puede ser a tono del color de la carrocería o resina plástica negra), que le otorga robustez al conjunto, con grandes encastres para los neblineros circulares (en caso de estar equipado), además de los sensores de proximidad delanteros y una sutil toma de aire inferior más un difusor de aire delantero satinado.

Vista de costado, la variante más equipada, presenta una apariencia que no tiene nada que envidiar a modelos tope de gama como Ford Ranger o Nissan NP300, partiendo por sus espejos con carcasas cromadas, llamativas pisaderas, barras de techo y barras cromadas antivuelco en la caja de carga. Las versiones de entrada presentan llantas de acero con tapacubos de 16″ o de aleación de 17″ y 18″, separador de carga/protector de cabina, manillas y espejos negros.

Por detrás, vemos que las versiones más equipadas dispondrán de caja de carga con protector termoformado, manilla de apertura del portalón cromada (negra en las versiones de entrada), parachoques cromados (versus uno más simple en las de entrada).

Sus dimensiones llegan a los: 5.330 mm, mientras que su ancho es de 1.963 mm para ambas tipologías. Su altura llega a los 1.840 mm. Su distancia entre ejes es de 3.180 mm. Su despeje varía entre los 214 y 235 mm, dependiendo del tipo de neumático y sistema de tracción. Respecto de sus capacidades Offroad, su capacidad de vadeo es de 600 mm, mientras que sus ángulos de ataque, salida y ventral son de 29°, 27° y 25° respectivamente.

Anuncio

La zona de carga o pick up tiene unas cotas que llegan a los 1.630 mm de largo; 1.220 mm de ancho (entre ruedas) y 500 mm de alto. Su capacidad de carga es de 1.020 kilos, mientras que su capacidad de arrastre es de hasta 3.000 kilos.

Su interior, sigue la impronta de diseño minimalista presente en los últimos modelos de la marca francesa, con un volante multifuncional achatado en su base, un cuadro de instrumentos con un gran display digital al centro, mientras que el velocímetro y tacómetro están dispuestos a ambos costados. 

La zona de la consola central está presidida por una generosa pantalla táctil de alta definición de 10″ compatible con Apple CarPlay /Android Auto y un disco duro de 10 GB de capacidad. Luego encontramos los aireadores dispuestos horizontalmente, el sistema de climatización y algunos pulsadores tipo tecla de piano.

La palanca de cambios se encuentra en una postura más alta, para un mejor alcance, junto con el selector de tracción (en caso de estar equipado).

El espacio y modularidad también son únicos. Los asientos traseros pueden rebatirse 60/40 o incluso un 100% logrando una carga útil de hasta 100 Kg.

En cuanto a niveles de equipamiento, inicialmente la oferta contempla dos acabados: Active reservados sólo para las versiones con motor diésel y Action 4, este último sólo en versiones 4×4. En total son cuatro versiones.

1- Active HDi 150 4×2 ($19.290.000 +IVA) viene de serie con:

  • Llantas de 17″
  • 6 Airbags
  • ABS +ESP
  • Control de remolque
  • Pantalla de 10″ con Android Auto y Apple Car Play
  • Sensor de retroceso con cámara
  • Iluminación zona de carga desde el interior
  • Control crucero
  • Pack eléctrico

2.- Active HDi 150 4×4 ($21.090.000 +IVA) agrega sobre el anterior:

  • Cámara Off Road derecha
  • Bloqueo de diferencial trasero

3.- Action4 HDi 150 4×4 ($22.890.000 +IVA) y Action4 THP210 4×4 AT6 ($23.190.000 +IVA) , ambas versiones agregan el mismo equipamiento, sólo difieren en el motor y transmisión:

  • Llantas de 18″
  • Pack cromo
  • Barras de techo
  • Estribos laterales
  • Barras antivuelco
  • Keyless
  • Climatizador bizona
  • Tapiz de cuero (sólo en versión THP)
  • Asientos eléctricos (sólo en versión THP)
  • Volante forrado en cuero
  • Cámara 360°
  • Faros LED + Halógenos
  • Sensores delanteros
  • Alerta de mantención de carril

Por último, en lo que respecta a mecánica, la oferta en Chile considera dos alternativas de motorización: diésel y gasolina, con tracción simple o doble, y transmisión manual o automática, según versión.

El primero, es un turbodiésel, provisto por Kumming Yunnei de 1.910 c.c. de desplazamiento, con 4 cilindros y 16 válvulas, que entrega 150 Hp de potencia, mientras que sus 350 Nm de par, se despliegan cuando el tacómetro se ubica entre las 1.800 y 2.800 vueltas, gestionados por una caja manual de seis velocidades Getrag (que requiere mantenciones cada 40 mil kms) alemana que transfiere el par al eje trasero.

Anuncio

El segundo, es de origen Mitsubishi, que corresponde a una aleación ligera con distribución por cadena. es un 2.4 litros turbo (4K22D4T) , que entrega 210 Hp a 5.600 vueltas y 320 Nm de par, disponibles entre las 2.000 y 4.000 vueltas, gestionados por una transmisión automática provista por Punch de 6 velocidades.

Las versiones 4WD disponen de selector electrónico de tracción, pudiendo escoger entre 2H, 4H y 4L. Se puede pasar de 2H a 4H sin necesidad de detenerse. Todas vienen con bloqueo electrónico de diferencial.

Fotos: Raúl Farías; Peugeot Landtrek Action4 THP 210 AT6 en Dark Grey

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»111322,111321,111319,111318,111317,111311,111310,111309,111308,111307,111306,111304,111300,111298,111296,111294,111292″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Opel ya comercializa en Chile su actualizado Mokka
    A finales de 2021se lanzó en el mercado chileno la segunda generación del Opel Mokka, que marcó un antes y un después en la marca alemana. Sin embargo, ya han transcurrido más de tres año, por lo que ya era tiempo de una actualización y Opel la acaba de presentar esta semana. De partida vemos el Vizor o […]
  • KIA va un paso adelante con su iniciativa de movilidad inclusiva
    Conscientes del impacto que la movilidad tiene en la autonomía y calidad de vida de las personas, Kia Chile presentó este mediodía «Kia In», un programa que marca un paso firme hacia la inclusión, la innovación y la independencia. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones integrales de movilidad para personas con discapacidad física, contribuyendo al desarrollo […]
  • Geely presentó su nuevo Coolray Lite como alternativa más asequible del modelo
    Coolray es un SUV del segmento B que desde los inicios de su rodadura comercial en Chile, mediados de enero de 2022, que viene apostando por una silueta de estilo crossover deportivo, la que evolucionó hace poco más de dos años con el arribo de la actualización del diseño con una postura más agresiva y […]
  • Jeep presentó la nueva generación del Compass
    Este SUV C ha cautivado a más de 2,5 millones de clientes en todo el mundo desde su debut en 2006. La nueva camada del Compass está llamada a redefinir las expectativas en el segmento más competitivo. Representa una declaración audaz e inconfundible, mostrando un diseño que captura la esencia de la herencia legendaria de […]
  • Conocimos los secretos detrás de la plataforma DMO de la nueva BYD Shark
    La llegada de la BYD Shark al mercado chileno marca un nuevo capítulo para la electromovilidad, no solo para el segmento pick up, sino que también en los avances que integran estos vehículos, ya que con ella también se estrena la plataforma DMO (Dual Mode Off-road), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada por BYD para enfrentar […]
  • Riddara RD6: La nueva camioneta eléctrica que aterriza en Chile con fuerza y tecnología
    La Riddara RD6, la nueva camioneta eléctrica del Grupo Geely, debuta en Chile con versiones 4×2 y promete revolucionar el mercado automotriz. En un mercado chileno donde ya conviven más de 80 marcas automotrices oficiales, Riddara irrumpe como la nueva apuesta eléctrica. De la mano de Tattersall Automotriz y respaldada por el Grupo Geely, la […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl