Conecta con nosotros

Novedades

Novedades Peugeot (I): La marca inicia su electrificación en Chile de la mano del nuevo e-2008

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Peugeot inició una nueva era en Chile, con el lanzamiento de los dos primeros integrantes de su gama, electrificados. Nos referimos a los nuevos e-2008 y e-3008 Hybrid4, sobre los cuales profundizaremos en dos notas independientes.

Pero, ¿cuáles son los planes del Grupo Stellantis a nivel global en materia de electrificación? La electrificación dejó de ser algo de nicho, para volverse una realidad. En Europa, los autos de bajas emisiones (eléctricos, hibridos y MHEV), representan un 14% de las ventas. De hecho, proyectan que un 70% de las ventas en el Viejo Continente sean autos de bajas emisiones, mientras que en EE.UU. esa proyección baja al 40% a 2030.

La idea del Grupo es ir introduciendo la electrificación en cada una de sus 14 marcas, respetando el ADN de cada una de ellas, adaptando los desarrollos tecnológicos al estilo propio de cada una. Por ejemplo, el claim de Peugeot es volver la movilidad sostenible en tiempo de calidad.

La electrificación en el Grupo Stellantis se abordará con el desarrollo de cuatro plataformas, las que abarcan desde los segmentos pequeños a los más grandes, con distintas autonomías, elemento que hoy representa uno de los principales frenos de los clientes ante la compra de un vehículo de este tipo.

El otro pilar de esta estrategia rompe la cadena de valor, puesto que el motor pasa a ser la batería, abasteciéndose mediante plantas o 5 gigafactorías en asociación con proveedores estratégicos de este tipo de elementos, sumado al hecho de que el Grupo planea desembolsar entre 2021 y 2025, más de 30 billones de euros, que involucra desarrollo de productos y tecnología, teniendo la mira puesta en ser un 30% más eficiente que el resto de la industria.

Peugeot viene a ser la marca punta de lanza para introducir este tipo de tecnologías en Chile (aunque debemos señalar que DS lo inició en estricto rigor con su nuevo DS7 Crossback e-Tense el año pasado). En Chile, este mercado aún no llega a representar el 1% de las ventas totales, con un 0,76% que vienen a representar las 3.348 unidades comercializadas durante 2021, pero se aprecia un aumento importante en las colocaciones durante ese ejercicio, que vendría a transformarse en una tendencia.

Más del 50% del mercado electrificado corresponde a motorizaciones híbridas, seguido de los MHEV y los PHEV (donde se inserta el 3008 Hybrid4), terminando con los eléctricos que aportan 500 unidades.

La estrategia de electrificación de Peugeot descansa sobre tres pilares:

1.- Serenidad: La historia de marca con más de 210 años de trayectoria, tomando esta transición energética de una manera serena, que no significa que no sea ágil, siendo consistente y coherente a mediano y largo plazo.

Anuncio
Jeep Compass

2.- Placer: Lo que la marca no quiere dejar es la sensación que le transmite a los clientes al manejar uno de sus modelos. Será decisión del cliente, en qué silueta o motorización lo quiera manejar. De ahí que la oferta será transversal: autos de ciudad, deportivos, comerciales, etc.

3.- Simple: Que sea un traje a la medida centrado en el cliente.

Esperan que a finales de 2024, el 90% de la oferta en Chile tenga al menos una alternativa electrificada (eléctrica, híbrida enchufable u otra). Para este año, planean partir con el lanzamientos de estos dos nuevos modelos, mientras que una segunda etapa vendrá durante el segundo trimestre y finalizarlo con tres nuevas versiones electrificadas, esperando tener más de 10 versiones a finales de 2024.

Entrando en materia, les contamos que el nuevo e-2008 sorprende por su estética potente y distintiva, que redefine el estilo de los SUV, asociada al acabado GT, con un valor unitario de $34.990.000. Cuenta con detalles sutiles que le distinguen de sus hermanos a combustión, como son:

  • Un logotipo específico “e” en los pasos de ruedas delanteros y el portalón trasero
  • La presencia de una elegante parrilla del color de la carrocería, con motivos horizontales.
  • Llantas de 18″ bitono, que lucen más cerradas por temas aerodinámicos
  • Un León dicroico cuyos reflejos alternan el azul y el verde según el ángulo de visión que se tenga.

Sus dimensiones son las mismas que las de sus hermanos a gasolina y diésel, las que llegan a los 4.300 mm de largo; 1.770 mm de ancho (con espejos plegados) y 1.550 mm de alto. Su batalla es de 2.605 mm. La gama de colores contempla siete tonalidades.

Puertas adentro, nos encontramos con una cabina que destila calidad percibida por donde se le mire, con buenos ajustes y materiales, lógicamente el toque de alta tecnología dado por su cuadro de instrumentos totalmente digital (i-Cockpit 3D) y la pantalla táctil multimedia de 10″, compatible con Android Auto y Apple Car Play.

Dentro de su extenso y completo equipamiento, podemos destacar:

  • Climatizador automático
  • Dirección asistida eléctricamente
  • Espejos exteriores eléctricos y térmicos
  • Sensor de lluvia y luces
  • Freno de mano eléctrico
  • Techo panorámico con cortina Black Out
  • Parabrisas tinteado con tratamiento acústico
  • Tapiz Tela/TEP
  • Park Assist

Su mecánica, 100% eléctrica, basada en una batería de iones de litio, refrigerada por agua de 50 kWh y un motor eléctrico que es capaz de entregar 136 Hp, mientras que su par llega a los 260 Nm. Su autonomía es de 313 kilómetros (según ciclo WLTP), la que puede variar según el modo de manejo que llevemos el auto: Eco, Confort o Sport. Su velocidad máxima es de 150 km/h, mientras que demora 10,8 segundos en tocar los 100 km/h desde detenindo, solamente con el conductor abordo.

Desde la palanca de cambios, se puede acceder a dos modos de recuperación de energía muy intuitivos. Por un lado, el modo Drive (“D”), con recuperación standard para una conducción similar a la de un vehículo de gasolina o diésel. Por otro, el modo Brake (“B”), que permite desaceleraciones desde el momento en que se levanta el pie del acelerador.

En el ítem de seguridad pasiva, dispone de:

Anuncio
Jeep Compass
  • Frenos ABS con REF y AFU
  • ESP
  • Alarma perimétrica y volumétrica
  • Regulador y limitador de velocidad
  • Asistente de partida en pendiente
  • Luces full LED
  • 6 Bolsas de aire
  • Sensores de proximidad delantero y trasero con cámara de retroceso
  • Luces delanteras full LED
  • Neblineros delanteros LED con función cornering
  • 2 anclajes ISOFIX en asiento trasero y una fijación en el asiento delantero del copiloto

Por último, en el apartado de seguridad activa, de serie considera:

  • Control crucero adaptativo
  • Asistente de cambio de luces altas/bajas
  • Asistente de mantenimiento y posicionamiento de carril
  • Lectura de señales de tránsito
  • Alerta de atención al conductor
  • Sensor de punto ciego
  • Frenado automático de emergencia

Fotos: Raúl Farías; Peugeot e-2008 GT en Blanco Nacarado

06[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»111988,111987,111986,111985,111984,111983,111982,111981,111980,111979,111978,111977″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl