Conecta con nosotros

Novedades

Geely Coolray 2022 en Chile: Todos los detalles del nuevo SUV compacto

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En una primera crónica abordamos los detalles acerca del tercer intento comercial de Geely en Chile. Pues bien, el evento de relanzamiento de la marca china fue la ocasión propicia para mostrar a los medios especializados su primer modelo: Coolray, considerado como el primer SUV compacto de la marca, y que viene a tomar la posta dejada por el anterior GS. La marca planifica lanzar durante este año cuatro nuevos modelos, enfocada en los SUV´s, pero sin dejar de lado la electrificación.

Este SUV B, tiene un nombre que es resultante de la combinación de las palabras: Cool o genial, pensado en un público joven que disfruta cada momento de la vida, y Ray o rayo, que representa potencia y velocidad, mientras que la o simboliza el infinito, dando la posibilidad a las personas de manejar un auto de alta calidad por siempre.

Fue estrenado en el mercado chino, a finales de octubre de 2018, lográndo muy buenos resultados en términos de ventas. De hecho, antes de Chile, ya está presente en Costa Rica, Paraguay y Perú.

Su diseño se asimila al de un SUV B, del tipo de un Chevrolet Groove, MG ZS o Nissan Kicks, aunque conversando con ejecutivos de la marca, nos señalaron que buscan plantar cara a marcas generalistas tradicionales como Nissan o Mazda con su CX-3.

Diseñado en Shanghái por un equipo de diseño joven y global, sus líneas se basan en la última estética de » Carreras a través del tiempo » de Geely y se inspira en los jóvenes habitantes de la ciudad que tienen confianza en sí mismos y se atreven a desafiarse a sí mismos todos los días.

Geely Auto desarrolló la arquitectura modular global del segmento B, BMA, en un lapso de cuatro años. Con un alto grado de flexibilidad y escalabilidad, así como los últimos avances en los campos de seguridad, conectividad, nuevas energías y conducción autónoma.

Su frontal, adquiere preponderancia la grilla con toques negros brillantes y un reborde interno rojo, con el nuevo logo al centro, flanqueda por ópticos estilizados desde cuyos extremos nace una ornamentación satinada que recorre borde inferior de éstos y de la máscara.

Si lo vemos de perfil, vemos su techo y espejos bitono (de color negro), que da la impresión de un techo flotante, sumado a una línea de cintura muy visible, que nace desde los pasos de ruedas delanteros y se funde en los costados de las luces traseras. La versiones Exclusive y Sport (ésta última ilustra esta nota), porta neumáticos de medida 215/55 R18 con llantas de aleación bitono, mientras que las Comfort portan la medida 215/60 R17, también con llantas de aluminio.

Por detrás, la zona alta del portalón está rematada por la presencia de un llamativo spoiler deportivo negro, que da paso a la luneta trasera, la presencia de unas elegantes luces traseras y terminamos con la visualización de dos salidas de escapes dobles que resultan ser totalmente verídicas.

Anuncio
Jeep Compass

Sus dimensiones llegan a los 4.330 mm de largo; 1.800 mm de ancho y 1.609 mm de alto, mientras que su batalla llega a los 2.600 mm. Su despeje llega a los 196 mm, mientras que sus ángulos de ataque y salida, llegan a los 18° y 26°, respectivamente. La oferta de colores contempla cinco tonos: azul claro (celeste), blanco, gris plata, naranja y rojo.

Puertas adentro, vemos que el diseño de su habtáculo se inspiró en la cabina de un avión a reacción, que está repleta de tecnología. El panel de instrumentos se curva desde la pantalla hasta el panel de la puerta creando una amplia experiencia visual.

El cuadro de instrumentos con una pantalla LCD de 7″ muestra una variada gama de informaciones útiles al conductor, que incluye teléfono, multimedia, navegación, entre otros. También se incluye una segunda pantalla flotante de alta definición de 10,25″.

En Chile se comercializará en tres niveles de equipamiento: Comfort, Exclusive y Sport, cuyos principales elementos repasamos seguidamente:

1.- Comfort viene de serie con:

  • Aire acondicionado manual
  • Pack eléctrico y espejos con desempañador
  • Neumáticos de medida 215/60 R17 con llantas de aleación
  • Smart Key
  • Alzavdrios en las cuatro puertas con sistema de bajada y subida de un toque
  • Control crucero
  • Neblineros delanteros LED
  • Radio touch de 10″ con 6 parlantes
  • Volante multifunción de cuero regulable en altura y profundidad
  • Display cuadro de instrumentos de 3,5″
  • Tapiz de tela

2.- Los Exclusive agregan:

  • Sensor de luces
  • Techo panorámico
  • Neumáticos de medida 215/55 R18 con llantas de aleación bitono
  • Keyless
  • Climatizador
  • Tapiz de ecocuero

3.- Sport agrega:

  •  6 Airbags
  • Spoiler deportivo
  • Driving recorder o cámara de grabación
  • Asistente de estacionamiento
  • Cámara de 360°
  • Carrocería bitono

En lo que respecta a su tren motriz, las tres versiones portan un bloque desarrollado de manera conjunta entre Geely y Volvo. Se trata de un motor de 1.5 litros turbo, que eroga 177 Hp (versus los 141 Hp presente en la mayoría de sus rivales del mismo origen), con 255 Nm de par, acoplado a una transmisión automática de siete marchas con doble embrague. Los rendimientos homologados por el 3CV arrojan: 10,1 km/l en ciudad; 13,1 km/l mixto y 15,9 km/l en carretera.

Por último, en el apartado de seguridad, todas las versiones consideran:

  • Doble airbag
  • Frenos de discos en las 4 ruedas
  • ABS y EBD
  • ESP
  • TCS
  • Asistente de partida en pendiente
  • Control de descenso
  • Sensores de proximidad trasero con cámara
  • Anclajes ISOFIX

Las versiones Exclusive agregan:

  • 4 Airbags
  • Cinturones de seguridad de 3 puntas con pretensores

Las versiones Sport suman:

  • 6 Airbags
  • Sensores de proximidad delanteros
  • Cámara de 360°
  • Asistente de estacionamiento
  • Interfaz grabadora de manejo

Versiones y precios de lista Enero 2022

  • Geely Coolray 1.5T Comfort 7DCT $15.990.000
  • Geely Coolray 1.5T Comfort 7DCT $16.990.000
  • Geely Coolray 1.5T Comfort 7DCT $18.690.000

Fotos: Raúl Farías; Geely Coolray 1.5T Sport 7 DCT en Blanco

 

Anuncio
Jeep Compass

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»112183,112182,112179,112178,112177,112172,112171,112170,112169,112168,112167,112166,112165,112164,112163″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl