Conecta con nosotros

Novedades

Audi RS e-tron GT: Llega a Chile el eléctrico más radical de los cuatro aros

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]En Chile, Audi comenzó a escribir su ruta eléctrica, en octubre de 2021, cuando tuvo lugar el debut de su primer modelo totalmente eléctrico: e-tron.

Anoche, en la Galería de Arte de Patricia Ready, tuvo lugar un nuevo capítulo de esta historia, con el estreno en sociedad de la versión más extrema: RS e-tron GT, que prueba lo dinámica que puede ser la electromovilidad, con una bestial planta de fuerza conformada por dos motores eléctricos sincrónicos, que generan 646 Hp de potencia y 830 Nm de par. Su valor referencial es de USD 160.000 (E.M.N. $144.384.000)

Estéticamente, el nuevo integrante de la gama e-tron, presenta una fascinante línea exterior, que pone de manifiesto que las proporciones son la base de un buen diseño. Sus elementos claves son: una batalla larga, vías anchas, llantas grandes de 21″, que albergan neumáticos Goodyear Eagle F1 de medida 265/35 R21 delanteros y 305/30 R21 traseros.

Al verlo de costado, la parte central del auto descansa sobre una zona de umbral poderosamente moldeada. Las inserciones en los umbrales de las puertas identifican tanto el paquete de baterías como la potencia del vehículo, un motivo de diseño que este modelo ha adoptado del SUV eléctrico e-tron, y que aquí ha sido perfeccionado.

En su zona posterior, el difusor de la parte trasera confiere al e-tron GT un aspecto característicamente afilado, que se extiende hacia arriba y contrasta claramente con el parachoques. Una banda luminosa conecta los faros entre sí.

El Audi RS e-tron GT tiene las dimensiones de un gran turismo clásico: mide 4.989 mm de largo; 2.158 mm de ancho y solo 1.414 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.900 mm.  El portaequipajes principal ofrece un volumen de 366 litros, reducida por cuanto incorpora el equipo Bang & Olufsen premium sound system de serie. Un segundo maletero está ubicado bajo el capó delantero ofrece 85 litros adicionales.

Puertas adentro, nos encontramos con una cabina amplia y despejada, donde Audi aplicó el concepto «monopasto», dándole una orientación hacia el conductor. La tecnología dice presente por medio de la pantalla digital «Audi Virtual Cockpit Plus de 12,3», en combinación de un volante multifunción, con levas de cambio y forma de D, recubierto en Alcántara, con reglaje eléctrico.

En tiempos en que la sostenibilidad cobra gran importancia, Audi señala que el piso y las alfombrillas están hechas de tela de pesca recicladas, mientras que sus asientos deportivos eléctricos (con memoria el del conductor), emplean poliéster reciclado. La marca señala que en su interior están presentes 35 botellas PET (envases reciclables).

Una segunda pantalla de 10,1 «, denominada como MMI Plus, parece estar pendiendo sobre la parte alta de la consola. Se aprecian elementos de ornamentación en Matte Carbon Twill, además de iluminación interior LED con hasta 30 alternativas de colores.

Anuncio
Jeep Compass

Los melómanos gozarán con el sistema de audio provisto por el especialista danés Bang & Olufsen conformado nada menos que por 16 altavoces y 710 W de potencia con sonido 3D. Otros detalles son la presencia de pedales y apoyapiés en acero inoxidable o los pespuntes de los cinturones de seguridad.

Emplea el mismo chasis y plataforma J1. Dos entradas regulables suministran el caudal de aire de refrigeración a los frenos delanteros y al sistema de gestión térmica, según sea necesario. Un detalle no menor es la presencia de discos de acero de 420 mm de espesor en sus frenos, bañados en carburo de tungsteno, con pinzas de 10 pistones en los delanteros.

En el plano mecánico, el nuevo buque insignia eléctrico de la casa de Ingolstadt, porta dos motores eléctricos: el motor eléctrico del eje delantero también rinde 238 CV, mientras que el motor trasero alcanza una potencia de 456 CV. La potencia total de sistema en este caso es 598 CV, y el par máximo es de 830 Nm. En modo boost, la potencia aumenta de forma momentánea hasta los 646 CV. Su velocidad punta es de 250 km/h, tocando los 100 km/h en apenas 3,3 segundos por medio de la función «Launch Control».

Su autonomía es de 470 kilómetros, mientras que la batería tarda aproximadamente 30 minutos en alcanzar su 100% de carga con cargadores de 265 kW DC, 55 minutos con cargador de 150 kW DC y 9,5 horas con cargador de 11 kW AC.

La tracción total eléctrica de este modelo regula la distribución del par entre los ejes de forma continua, totalmente variable y en pocas milésimas de segundo. En complemento con lo antes mencionado, equipa un diferencial trasero autoblocante con control electrónico, donde al circular sobre superficies deslizantes y durante eventos que se requiera la máxima capacidad de frenado. En este último caso el bloqueo se anula enteramente, permitiendo al Control Electrónico de Estabilidad (ESC) frenar cada una de las ruedas con gran precisión.

De norma, viene equipado con un sistema de suspensión adaptativa, que regula la altura de la carrocería em función del modo de manejo escogido: confort, eficiente, dinámico e individual.

Asimismo cuenta con avisador acústico de peatones, por medio de dos unidades de control y amplificadores situados en el maletero generan un sonido exterior e interior separados, que se emiten a través de dos altavoces, uno dentro y el otro fuera del vehículo, esto, para cumplir con el sonido legalmente requerido.

Por último, en el apartado de seguridad, el nuevo RS e-Tron GT cuenta con:

  • 8 Airbags
  • ISOFIX para asientos traseros
  • Inmovilizador eléctrónico
  • Audi pre sense basic y pre sense front
  • Control crucero adaptativo con limitador de velocidad
  • Aviso de cambio de carril
  • Aviso de salida de carril
  • Alerta de tráfico cruzado delantero y trasero
  • Cámara de retroceso con visión de 360°

Texto: Raúl Farías; Fotos: Alexis Manríquez

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»114581,114580,114579,114578,114577,114576,114575,114574,114573″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl