Conecta con nosotros

Novedades

JAC Autos presenta su nuevo JS6 un SUV inteligente y seguro

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]JAC Autos presentó a inicios de esta semana, en la turística localidad de San Pedro de Atacama (II Región), su nuevo SUV mediano JS6, que en otros mercados se conoce como Sei 6. Desembarca en el mercado chileno, con una oferta conformada por una única motorización y tres niveles de equipamiento: Comfort, Luxury y Advance, con precios de lista que comienzan en los $20.890.000 y terminan en los $24.490.000.-

El nuevo modelo, que emplea la plataforma MIS «Modular Intelligent Structure», desarrollada conjuntamente en China con Volkswagen, sobresale por su inédita propuesta estética, interior de muy buena factura y alto nivel tecnológico y de seguridad.

Diseño futurista e innovador

Nuestras impresiones a nivel estético es estar en frente de un SUV moderno y elegante, sin la presencia de elementos sobrecargados, con un frontal que comparte el ADN JAC con otros modelos de la marca, con luces que se extienden a lo ancho, sumado a la presencia de cuatro faros que resultan llamativos. Según versión, equipa proyectores halógenos o bien LED para los acabados Luxury y Advance.

De costado presenta un corte estilizado y ascendente, que se aprecia en sus líneas de cintura y la superficie vidriada, barras de techo integradas, además de la presencia de neumáticos Kumho de medida 235/55 R18 con llantas de aluminio bitono.

Sus dimensiones lo insertan en el segmento de los SUV C, donde planta cara frente a rivales de su mismo origen como son: Changan CS55 Plus, Geely Azkarra, Chery Tiggo 7 Pro, mientras que del lado de las marcas tradicionales están: Hyundai Tucson, KIA Sportage y Nissan Qashqai, con cotas que llegan a los 4.606 mm; 1.890 mm de ancho y 1.700 mm de alto. Su distancia entre ejes es de 2.720 mm, mientras que su despeje de 160 mm, que sin ser demasiado, le permite aventurarse sin inconveniente en zonas algo más agrestes sin temor a topar lo bajos.

La gama de colores contempla seis alternativas: azul cielo, azul, blanco, gris grafito, negro y rojo burdeo metálico.

Interior futurista y con amplio espacio interior

Anuncio
Jeep Compass

Puertas adentro, nos encontramos con un interior futurista, representado por la presencia dos pantallas digitales integradas en una sola que llega a los 24,6″. La primera corresponde al cuadro de instrumentos digital de 12,3″, con un clúster personalizable desde el volante con tres animaciones distintas.

La segunda pantalla, también de 12,3″, permite controlar el sistema multimedia, climatizador y varias funcionalidades del auto. Dispone de audio con 6 parlantes en las versiones Comfort y Luxury, mientras que las Advance viene con 8 altavoces envolventes.

El tablero es fácil de leer, con gráficas cuidadas y detalladas, mientras que la pantalla del sistema multimedia requiere de cierto acostumbramiento de parte del usuario, con una interfaz que a veces no resulta tan rápida como uno quiere, o la facilidad de acceso a ciertas funcionalidades. Encontramos que el auto depende mucho de ésta. Para ilustrarlo mejor cito dos ejemplos: para acceder a los modos, éstos se ajustan únicamente desde la pantalla multimedia, lo mismo acontece con la dureza de la dirección.

Si tenemos puesta nuestra melodía favorita, para cambiarla desde el volante, hay que activar antes la función desde dicha pantalla (sistema multimedia).

Otro aspecto mejorable en la consola central es la excesiva presencia de acabados en negro brillante, que en el uso diario, si no se es cuidado o maniático, se corre el riesgo de dejar huellas dactilares o provocar pequeñas rayas en la superficie.

También encontramos que el botón de los intermitentes de emergencia no es tan fácil de ubicar a buenas y a primeras. Debiese tener un relieve, para hacerlo más intuitivo de operar, sin tener que desviar la vista del camino.

Dejando a un lado esos detalles mejorables, nos gustó el cuidado y esmero puesto en las terminaciones, con muchas superficies suaves, plásticos blandos, acolchados en los revestimientos de las puertas, asientos delanteros abutacados, con reglaje eléctrico, calefaccionados y con memoria, según versión, iluminación ambiental, un generoso techo panorámico con cortinilla de 960 mm x 660 mm en las versiones Advance, mientras que las Luxury equipan un techo corredizo convencional.

Su portaequipajes admite 670 litros ampliables a 1.080 litros si abatimos los asientos posteriores. Ofrece apertura y cierre eléctricos con sistema manos libres en las versiones Advance.

Anuncio
Jeep Compass

Performance garantizada por un motor turbo con 181 Hp de potencia

Bajo su capó, encontramos un propulsor de 1.5 litros turbo con sistema de inyección directa, que eroga 181 Hp de potencia y 280 Nm de par, que movilizan con cierta soltura a este SUV en carretera, lo que se explica por la presencia de una transmisión automática de seis relaciones con doble embrague, que mitiga en cierta medida el efecto del turbolag. Ofrece tres modos de manejo: normal, eco y deportivo.

Los consumos homologados por el 3CV dan cuenta de un rendimiento de 9,2 km/l en ciudad; 14,5 km/l en carretera y un mixto de 12 km/l.

Sistemas ADAS en las versiones Advance

En al apartado de seguridad, todas las versiones equipan: 6AB, frenos de discos a las 4 ruedas con ABS y EBD, ESP, TCS, asistente de partida en pendiente, sensor de proximidad trasero con cámara y sistema de monitoreo de presión de neumáticos.

Las versiones Advance suman los siguientes sistemas ADAS: control crucero adaptativo, alerta de tráfico cruzado, frenado automático de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, sensor de punto ciego, asistente de estacionamiento (autonomía nivel 2) y cámara de 360 grados.

Resumen de versiones, equipamientos y precios de lista

1.- JAC JS6 Comfort DCT $20.890.000 ofrece de serie:

Anuncio
Jeep Compass
  • Llantas de 18″ bitono
  • Espejos eléctricos
  • Luces halógenas
  • Paddle Shift
  • Panel de instrumentos digital de 12,3″
  • Botón de encendido
  • Tapiz de cuero
  • Aire acondicionado
  • Freno de mano eléctrico con Autohold
  • Cargador USB en la segunda fila
  • Pantalla MP5 de 12,3″
  • Conexión con Android Auto y Apple Car Play
  • Audio con 6 parlantes
  • 6AB
  • Sensor y cámara de retroceso

2.- JAC JS6 Luxury DCT $21.990.000 agrega:

  • Luces LED
  • Techo corredizo eléctrico
  • Volante forrado en cuero
  • Climatizador bizona
  • Asiento del conductor eléctrico
  • Luz ambiental interior
  • Vidrios eléctricos con bajada y subida de un toque

3.- JAC JS6 Advance DCT $24.490.000 agrega:

  • Techo panorámico corredizo con cortinilla
  • Espejos exteriores abatibles eléctricamente
  • Cámara de 360°
  • Asiento del conductor con memoria
  • Asientos delanteros calefaccionados
  • Portalón trasero eléctrico con apertura manos libres
  • Audio con 8 parlantes
  • Cargador inalámbrico de teléfono celular
  • Sistemas ADAS reseñados en la nota

Fotos y texto: Raúl Farías

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»116078,116077,116076,116075,116074,116073,116072,116071,116070,116069,116068,116067,116066,116065,116064,116063,116062,116061,116060,116059,116058,116057,116056,116055,116054,116053,116052,116051,116050,116049,116048,116047″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl