Conecta con nosotros

Novedades

Citroën ë-Berlingo llega a Chile a marcar el presente y el futuro de la electromovilidad en la firma gala

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Citroën Chile dió un paso más en la senda de la electromovilidad, al presentar este mediodía la nueva variante electrificada de su conocido vehículo comercial Berlingo, signada como ë-Berlingo, en su segunda generación, con el confort y seguridad que la marca gala nos tiene acostumbrados. Llega en versión única M a un valor comercial de $32.990.000 +IVA.

Recordemos que esta variante, en 2017 fue introducida al mercado chileno, cuando lograron colocar casi medio centenar de unidades, cuando la electromovilidad estaba algunos pasos por detrás de lo que está hoy. La historia de Berlingo se remonta a 1996 con más de 15 millones de unidades comercializadas a nivel global, de las cuales más de tres millones corresponden a la variante eléctrica (considerando las versiones de carga y pasajeros), lo que habla de la buena aceptación que ha tenido esta versión en el mundo.

Externamente, para reconocerla tenemos que agudizar nuestro sentido de observación, por cuanto se diferencia de las variantes «diésel» por el emblema ë-Berlingo en la hoja izquierda de su portalón trasero batiente, el sticker del «vehículo eléctrico» del MTT y la inexistencia de salida de escape. Todo el resto es exactamente igual, con dimensiones que llegan a los 4.403 mm de largo; 1.848 mm de ancho y 1.825 mm de alto, mientras que su batalla llega a los 2.785 mm, con un volumen útil de 3,09 metros de largo y una capacidad de carga útil de 803 kilos.

Bajo su capó yace un motor eléctrico que desarrolla 136 CV de potencia y ofrece 260 Nm de par instantáneo. Su batería de iones de litio de 50 kWh lleva su autonomía hasta los 275 Km, según el protocolo WLTP, mientras que en ciudad bajo el mismo protocolo WLTP se extiende hasta los 405 kilómetros. Sin duda, cifras más que suficientes para cubrir las necesidades diarias de todo tipo de profesionales y cargar el vehículo por la noche, cuando no se utiliza y la electricidad es más barata. Otra de sus grandes ventajas es su menor coste de uso: su mantenimiento es un 30% más económico que el de un Berlingo equipada con motor diésel.

Ofrece tres modos de manejo: Power, para obtener las prestaciones más deportivas y sacar todo el juego al motor y la batería; el Normal, que de forma automática hacer un uso intermedio dando prioridad al consumo energético pero con un buen rango de prestaciones; y el Eco, que optimiza la autonomía y prioriza la recarga en todo momento con las prestaciones más ajustadas.

Para efectos de carga, la ë-Berlingo se entrega con un cable de modo 2 de serie. En un enchufe convencional la carga completa requiere 15 horas, en un punto de recarga monofásico de 7,4 kW son 7,5 horas, en un punto de recarga trifásico son suficientes 5 horas, y en un punto de carga rápida de 100 kW recupera el 80 % de la autonomía en solo 30 minutos.

En el item de equipamiento, cuenta con radio con bluetooth y puerto USB, dos parlantes y dos tweeters, aire acondicionado, asiento del conductor con reglaje longitudinal e inclinación de respaldo, bandeja portaobjetos bajo el techo de la cabina, alzavidrios eléctricos, freno de estacionamiento eléctrico, llanta de 16” (215/65 R16) con embellecedor en el centro de rueda, neblineros delanteros, regulador/limitador de velocidad y espejos eléctricos calefaccionados.

Por último, y no menos relevante, en el apartado de seguridad, viene equipada con: doble airbag, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, EBD, ESP, cámara de retroceso en el espejo retrovisor, complementada con sensor de proximidad trasero.

Texto y fotos: Raúl Farías; Citroën ë-Berlingo en Blanco Banquise

Anuncio

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»119378,119377,119376,119375,119374,119373,119372,119371,119370,119369,119368,119367,119366,119365,119364,119362,119361,119360,119359,119358,119357″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Nuevo MG 3 2025: El icónico hatchback se reinventa con versión híbrida real
    Tras más de una década de permanencia en el mercado nacional, el MG 3 recibe por fin una esperada renovación. Más allá de su rediseño, la gran novedad es su incursión en la movilidad híbrida con una propuesta auténtica y competitiva. Un superventas que necesitaba un nuevo aire Desde su llegada a Chile en 2012, […]
  • En el garaje de un campeón: la deslumbrante colección de autos de Cristiano Ronaldo
    Cuando se habla de Cristiano Ronaldo, es imposible no pensar en goles espectaculares, títulos internacionales y una disciplina que roza la obsesión. Pero fuera del campo, el astro portugués tiene otra pasión que ruge con fuerza: los autos de lujo. Y no hablamos de un par de deportivos exóticos, sino de una de las colecciones […]
  • Astara Move llega a potenciar el renting en el mercado chileno
    Astara, una de las compañías líderes en representación y distribución automotriz, trae a Chile Move, el servicio de suscripción de vehículos, para ampliar la manera en que personas y empresas acceden a la movilidad. Con un enfoque innovador, ofrece la posibilidad de contar con un vehículo de manera flexible y sin necesidad de un pago […]
  • Hot Wheels presentó los primeros productos de su reciente colaboración con Ferrari en escala 1:64
    Mattel presentó los primeros productos de Hot Wheels que surgen a partir de su reciente alianza con Ferrari, el legendario fabricante de automóviles deportivos de lujo. Por primera vez en más de diez años, tanto los fanáticos de Hot Wheels como los de Ferrari podrán llevar a casa una parte de la historia automotriz. Ya […]
  • Mercedes-Benz lanzó en Chile su actualizado Clase G 2025
    Kaufmann, importador y represente oficial en Chile de la firma de la estrella de tres puntas, presentó oficialmente en Chile la puesta al día de su emblemático todoterreno, el Clase G, cuya historia comenzó a escribirse en 1979, y que ahora en 2025, presenta actualizaciones de orden motriz y tecnológico. Desembarca en tres variantes: G450d […]
  • Mitsubishi L200 fue la camioneta más vendida en Chile durante enero – marzo 2025
    Según el último informe del Mercado Automotor presentado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Mitsubishi Motors, representada en Chile por Astara, sigue liderando en ventas de camionetas con su modelo L200, al comercializar 2.111 unidades el primer trimestre, alcanzando una participación de mercado del 15,1% en este segmento. Natalia Isla, Gerente General de […]

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl