Conecta con nosotros

Novedades

Citroën ë-Berlingo llega a Chile a marcar el presente y el futuro de la electromovilidad en la firma gala

Publicado

en

Citroën Chile dió un paso más en la senda de la electromovilidad, al presentar este mediodía la nueva variante electrificada de su conocido vehículo comercial Berlingo, signada como ë-Berlingo, en su segunda generación, con el confort y seguridad que la marca gala nos tiene acostumbrados. Llega en versión única M a un valor comercial de $32.990.000 +IVA.

Recordemos que esta variante, en 2017 fue introducida al mercado chileno, cuando lograron colocar casi medio centenar de unidades, cuando la electromovilidad estaba algunos pasos por detrás de lo que está hoy. La historia de Berlingo se remonta a 1996 con más de 15 millones de unidades comercializadas a nivel global, de las cuales más de tres millones corresponden a la variante eléctrica (considerando las versiones de carga y pasajeros), lo que habla de la buena aceptación que ha tenido esta versión en el mundo.

Externamente, para reconocerla tenemos que agudizar nuestro sentido de observación, por cuanto se diferencia de las variantes «diésel» por el emblema ë-Berlingo en la hoja izquierda de su portalón trasero batiente, el sticker del «vehículo eléctrico» del MTT y la inexistencia de salida de escape. Todo el resto es exactamente igual, con dimensiones que llegan a los 4.403 mm de largo; 1.848 mm de ancho y 1.825 mm de alto, mientras que su batalla llega a los 2.785 mm, con un volumen útil de 3,09 metros de largo y una capacidad de carga útil de 803 kilos.

Bajo su capó yace un motor eléctrico que desarrolla 136 CV de potencia y ofrece 260 Nm de par instantáneo. Su batería de iones de litio de 50 kWh lleva su autonomía hasta los 275 Km, según el protocolo WLTP, mientras que en ciudad bajo el mismo protocolo WLTP se extiende hasta los 405 kilómetros. Sin duda, cifras más que suficientes para cubrir las necesidades diarias de todo tipo de profesionales y cargar el vehículo por la noche, cuando no se utiliza y la electricidad es más barata. Otra de sus grandes ventajas es su menor coste de uso: su mantenimiento es un 30% más económico que el de un Berlingo equipada con motor diésel.

Ofrece tres modos de manejo: Power, para obtener las prestaciones más deportivas y sacar todo el juego al motor y la batería; el Normal, que de forma automática hacer un uso intermedio dando prioridad al consumo energético pero con un buen rango de prestaciones; y el Eco, que optimiza la autonomía y prioriza la recarga en todo momento con las prestaciones más ajustadas.

Para efectos de carga, la ë-Berlingo se entrega con un cable de modo 2 de serie. En un enchufe convencional la carga completa requiere 15 horas, en un punto de recarga monofásico de 7,4 kW son 7,5 horas, en un punto de recarga trifásico son suficientes 5 horas, y en un punto de carga rápida de 100 kW recupera el 80 % de la autonomía en solo 30 minutos.

En el item de equipamiento, cuenta con radio con bluetooth y puerto USB, dos parlantes y dos tweeters, aire acondicionado, asiento del conductor con reglaje longitudinal e inclinación de respaldo, bandeja portaobjetos bajo el techo de la cabina, alzavidrios eléctricos, freno de estacionamiento eléctrico, llanta de 16” (215/65 R16) con embellecedor en el centro de rueda, neblineros delanteros, regulador/limitador de velocidad y espejos eléctricos calefaccionados.

Por último, y no menos relevante, en el apartado de seguridad, viene equipada con: doble airbag, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, EBD, ESP, cámara de retroceso en el espejo retrovisor, complementada con sensor de proximidad trasero.

Texto y fotos: Raúl Farías; Citroën ë-Berlingo en Blanco Banquise

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
  • El nuevo BYD Song Plus DM-i: ¿llegó el “killer app” de los híbridos enchufables?
    El desembarco del BYD Song Plus DM-i en Chile sacude la parte alta del segmento C-SUV electrificado. Sobre la misma plataforma que sustenta al exitosísimo Yuan Plus EV, BYD añade su sistema Super Hybrid DM-i, una potencia combinada de 338 HP y un 0-100 km/h en 8,3 s, cifras de hot-hatch en un familiar de […]
  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl