Conecta con nosotros

Novedades

Nuevo Mahindra XUV 300 en Chile: Con la mira puesta en los SUV´s B

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Transcurrieron casi cuatro años y medio desde que Mahindra hiciese noticia en el mercado automotriz chileno, cuando tuvo lugar el lanzamiento de su «City SUV» KUV 100, hasta que esta mañana tuvo lugar la develación oficial de su SUV compacto XUV 300, modelo que forma parte del portafolio de la firma india desde 2018 (como MY19), desarrollo conocido internamente bajo el código S201. Aterriza por estos lares en una única motorización y tipo de transmisión, con tres niveles de equipamiento, y precios con financiamiento que comienzan en los $11.490.000.

El evento sirvió además para que la marca estrenase su nuevo logo, donde aspira a irrumpir muy fuerte en el segmento de los SUV´s a nivel global, donde estos «Twin Peaks», de explorar lo desconocido va a continuar con Mahindra de ahora en más. Cabe señalar que la marca está presente en Chile desde hace más de 15 años con más de 35 mil unidades circulando por nuestras calles y carreteras.

Este SUV se inserta en el segmento B o pequeño, compitiendo con modelos de la talla de un KIA Sonet, Nissan Kicks o Volkswagen T-Cross. Se trata de un modelo desarrollado conjuntamente con SsangYong, firma que Mahindra compró a finales de 2010, pero que con el nuevo modelo XUV 300, la marca quiso darle un enfoque distinto, por lo que mantuvo los puntos claves de la plataforma X100 del SsangYong Tivoli, pero rediseñando el auto por completo: máscara, parachoques, capó, puertas y el techo son distintos al de su gemelo coreano.

Los ingenieros indios tenían la tarea de fabricar un SUV que tuviera el sello de un Mahindra, por lo que se abocaron a reducir su largo de 4.2 metros a menos de cuatro metros, achicando la parte delantera y trasera, pero sin tocar la distancia entre ejes. Otro cambio, es que Mahindra desechó usar las plantas motrices de SsangYong, por unidades propias del constructor hindú.

Externamente presenta un frontal que nos recuerda al XUV 500, con una máscara estrecha que acentúa su ancho, flanqueada por conjuntos ópticos de buen tamaño, cuyos bordes exteriores fluyen hacia los neblineros por medio de un diseño de luces diurnas inspiradas en los colmillos de un guepardo, con encastres en negro brillante. Posee una toma de aire inferior, que alberga el portapatente, con detalles cromados que, en nuestra opinión recargan algo el conjunto de esta zona del auto.

De perfil, presenta pasos de ruedas abultados, sobre todo los posteriores, nuevamente emulando a las patas traseras de un guepardo. Tanto el pilar A como el C cuentan con recubrimiento en negro brillante, al igual que los rieles de techo, que admiten hasta 50 kilos de peso. Tanto los espejos, parcialmente del color de la carrocería, los marcos de las puertas, pasos de ruedas y zócalo llevan revestimiento en resina negra. Emplea neumáticos Bridegestone Dueller de medida 205/65 R16 (incluyendo el de repuesto) con llantas de aleación de serie, salvo las versiones Luxury que presentan un corte diamante.

Por detrás nos encontramos con una luneta trasera encabezada por un alerón superior, mientras que las luces traseras LED de serie presentan una elegante línea ovalada, parachoques con gran parte de su superficie en resina negra y sendos neblineros traseros horizontales, además de un difusor satinado inferior central.

Sus medidas llegan a los 3.995 mm de largo; 1.727 mm de ancho y 1.627 mm de alto, mientras que su batalla es de 2.600 mm y un despeje de 160 mm. Está disponible en cinco tonalidades: blanco, gris plata, grafito, rojo y verde oscuro.

Puertas adentro, es donde el XUV 300 muestra más la influencia del Tivoli, con un habitáculo moderno pero sin grandes pretensiones, con un cuadro de instrumentos retroiluminado con tacómetro, velocímetro y un display monotono de 3,5″, al centro que informa acerca de diversos parámetros: nivel de combustible, nivel de temperatura del refrigerante, posición de la palanca selectora, TPMS, consumo promedio, autonomía, modo de manejo, entre otros.

Anuncio

El centro de la consola está ocupado por el sistema de infoentretenimiento de 7″, compatible con Android Auto y Apple Car Play de serie, con 4 parlantes en las versiones Comfort, que suman 2 tweeters en las versiones Elite y Deluxe, donde resaltan los botones rojos (demasiado delgados) que accionan el desempañador trasero, alertas de cinturón de seguridad, operación del computador de abordo y grado de dureza del volante. Su maletero admite únicamente 257 litros.

En materia de equipamiento, en Chile se comercializa en tres niveles de acabados, cuyos principales elementos les señalamos a continuación.

1.- Mahindra XUV 300 1.2T Comfort 6MT $12.990.000 ($ de lista) equipa de serie:

  • Motor 1.2 Turbo con 110 Hp y 200 Nm
  • Transmisión manual de seis marchas
  • Barras de techo
  • Espejos eléctricos
  • Luces traseras LED
  • Llantas de aleación
  • Aire acondicionado manual
  • Sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 7″ con Android Auto y Apple Car Play
  • 4 Parlantes
  • Tapiz de tela
  • 2AB
  • Sensores de proximidad traseros
  • Frenos de discos a las 4 ruedas con ABS y EBD
  • ESP
  • Asistente de partida en pendiente
  • Control de frenado en curva
  • 3 modos de manejo: confort, normal y sport

2.- Mahindra XUV 300 1.2T Elite 6MT $ 13.690.000 ($ de lista) agrega sobre el anterior:

  • Luces diurnas LED
  • Detalles en negro brillante y cromados en grilla frontal
  • Sistema «Follow me Home»
  • Sensor de luces
  • Espejos con intermitentes y abatibles eléctricamente
  • 4 Parlantes + 2 Tweeters
  • Espejo retrovisor interior fotocromático
  • Detalles Blackk Glossy interior
  • Volante forrado en cuero
  • Smartkey con botón de encendido
  • Apoyabrazos central trasero
  • Cámara de retroceso con líneas adaptativas

3.- Mahindra XUV 300 1.2T Comfort 6MT $14.990.000 ($ de lista) agrega sobre el anterior:

  • Llantas de aleación con corte diamantado
  • Espejos exteriores calefaccionados
  • Techo eléctrico
  • Tapiz de ecocuero
  • 6AB
  • Sensores de proximidad delanteros

Bajo el capó encontramos un motor gasolinero tricilíndrico turbo de 1.2 litros, que entrega 110 Hp de potencia y 200 Nm, gestionados únicamente por una transmisión manual de seis relaciones, cuyos rendimientos homologados por el 3CV arrojan: 12,1 km/l en ciudad; 15 km/l mixto y 17,5 km/l en carretera.

Texto y fotos: Raúl Farías; Mahindra XUV 300 LUXURY 5MT en Gris Plata

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»120080,120079,120078,120077,120076,120075,120074,120073,120072,120071,120070,120069,120068,120067,120066,120065,120064,120063,120062,120061,120060,120059,120058,120057,120056,120055,120054,120053,120052,120051,120050,120049,120048,120047,120046,120045,120044″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Este es el auto híbrido convencional más vendido de Chile: cómo funciona y cuánto ahorra
    Con 1.148 unidades, el Corolla Cross se mantiene como el best seller en la categoría cero y bajas emisiones de la marca japonesa. Con 664 RAV4 y 651 Yaris Cross vendidos en el primer semestre de 2025, Toyota Chile comercializó 2.543  vehículos, adjudicándose un 61,9 % del mercado nacional de híbridos convencionales Según el último […]
  • Piastri vence en Spa y McLaren consolida su dominio en la F1 2025
    Oscar Piastri se quedó con el GP de Bélgica tras una largada decisiva en la que superó a Lando Norris, pese al retraso por lluvia. Norris, que había hecho la pole, perdió el liderato del Mundial tras una carrera marcada por errores y una parada en boxes tardía. McLaren logró un nuevo 1-2 y consolida […]
  • RAM Rampage se consolida como referente en el segmento pick up medianas
    La RAM Rampage continúa fortaleciendo su presencia en el mercado chileno con una gama que responde a necesidades de consumidores que buscan performance, capacidad y lujo. Las versiones Diésel Bighorn y Laramie destacan por su robustez, eficiencia y equipamiento, consolidándose como referentes dentro del competitivo segmento de las pick-ups medianas. A esta oferta se suma […]
  • Mazda CX-5 2026: la tercera generación afina el “Zoom-Zoom” y se alista para conquistar las calles chilenas
    Mazda acaba de revelar la tercera generación del CX-5, su SUV compacto estrella, y lo hace afinando cada detalle para seguir leyenda en el segmento C-SUV. Aunque a primera vista mantiene la silueta familiar, bajo la piel todo es nuevo: crece de tamaño, estrena cabina 100 % digital y debuta con motorización mild-hybrid de 24 […]
  • Marcas Chinas en el Mercado Chileno y Latinoamericano – Análisis 2025
    Las marcas chinas consolidan su presencia en América Latina, con especial énfasis en Chile, donde concentran cerca de un tercio del mercado de vehículos livianos. Este informe analiza la evolución de dicha participación. 1. Evolución de la cuota china en Chile Después del pico de 33,5 % registrado en 2022, la participación de las marcas chinas […]
  • Nuevo Kia Sportage 2025 en Chile: facelift con personalidad y argumentos para seguir en la cima
    El SUV compacto más emblemático de Kia vuelve a la carga con una actualización de media vida que ya está disponible en la red de concesionarios nacionales. El renovado Sportage 2025 arranca en $ 24,99 millones (versión LX 2.0 MT) y escala hasta $ 39,99 millones para el tope de gama X-Line 2.0 Diésel AWD, […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl