Conecta con nosotros

Novedades

CUPRA cumple 1 año de operaciones en Chile y lo celebra con su nuevo León

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]La paciencia todo lo alcanza, y además tiene su recompensa, por cuanto tuvieron que pasar tres años desde su debut mundial y uno desde que CUPRA se estrenase oficialmente en el mercado chileno, para que tuviésemos el deseado CUPRA León, el primer modelo no SUV, después de ATECA y Formentor en la oferta disponible en nuestro mercado.

Recordemos que CUPRA se separó de SEAT como marca independiente hace cinco años, puesto que antes era la división deportiva de la firma de Martorell, a lo largo de los cuales ha logrado colocaciones mundiales del orden de las 400 mil unidades, mientras que a nivel local, ya llegan a 900 los propietarios de un CUPRA.

¿Quienes son los clientes de CUPRA en Chile?

Son muy comprometidos, muy conectados con la marca y que se sienten parte de la «tribú», donde un 92% corresponden a hombres de entre 30 y 45 años, de los cuales la mitad están casados o en pareja, la mitad no tienen hijos, valoran el diseño, la conducción, la seguridad, la tecnología y el equipamiento. Al momento de comprar su CUPRA, la pusieron al mismo nivel de una marca premium alemana (Audi, BMW y Mercedes-Benz), escogiéndola por ser una marca de vanguardia y única.

Detalles del nuevo integrante de la tribú

Originalmente el León fue lanzado como SEAT en 1999, siendo actualizado en 2005. En Chile la marca fue relanzada de la mano del Grupo Porsche en 2019 donde llegó la tercera generación como SEAT León CUPRA, mientras que en 2021 se presentó con producciones muy acotadas la cuarta entrega del modelo (SEAT León), pero que dadas las condiciones del mercado chileno se dejará de vender, siendo reemplazado por el nuevo CUPRA León.

Anuncio

El nuevo miembro de la tribú, forma parte de los «Hot Hatch» en el segmento C de los hatchback, por cuanto los ejecutivos de la marca creen que reúne todas las características necesarias que los clientes valoran dentro del segmento, comenzando por su diseño, que guarda gran semejanza a lo visto en el SEAT León, pero con elementos diferenciadores propios de CUPRA.

En términos de diseño no pasa desapercibido, pero tampoco luce extravagante. En pocas palabras, ofrece un buen balance entre una apariencia agresiva y un estilo refinado. De hecho sus diseñadores al pensar en su frontal, se inspiraron en un velocista concentrado en el rendimiento, que buscaron transmitir al auto con una parte delantera agresiva, listo para ser acelerado, con una  grilla con contornos satinados, en la que destaca el logo de la marca, sumado a tomas de aire que resaltan su agresivo aspecto.

Por detrás, vemos la presencia de luces LED, conectadas entre sí por una luz funcional que abarca todo el ancho del portalón, mientras que los escapes dobles (dos de cada lado), el difusor y un gran alerón le dan un toque extra de deportividad al conjunto.

En términos de dimensiones, el nuevo rey de los leones, llega a los 4.398 mm de largo; 1.799 mm de ancho y 1.442 mm de alto. Su batalla es de 2.683 mm. La gama de colores contempla una oferta de siete tonalidades, cinco de ellas metalizadas y dos mate. Los metalizadas son: blanco nevada, gris grafeno, gris magnético, rojo deseo y gris medianoche. Los mate son el azul petróleo y el gris magnético.

Por dentro, presenta muchas similitudes con el Formentor, con un estilo minimalista, donde muchas de las funciones que tenían comandos físicos, fueron reemplazados por elementos de operación táctil, sumado a la presencia de contrastes en color cobre, presentes en el volante, costuras y laterales, la luz ambiental o los asientos tipo «bucket», sin olvidar las buenas terminaciones y calidad de los materiales empleados.

Un elemento destacable es la presencia del «Virtual Cockpit» en el cuadro de instrumentos digital de 10,25″, que entrega gran cantidad de información, a lo que se suma su sistema de infoentretenimiento de 12″, con comandos vocales, Android Auto y Apple Car Play, puertos USB y BT, además de cámara de retroceso.

En Chile se ofrecerán dos niveles de equipamientos: CUPRA León y CUPRA León VZ, que detallamos seguidamente:

1.- CUPRA León $26.490.000:

  • Asiento del conductor eléctrico con memoria
  • Ajuste lumbar conductor eléctrico
  • Asientos sport/tela mixta
  • Alarma volumétrica
  • Asientos delanteros calefaccionados
  • Climatizador trizona
  • Control crucero
  • Digital cockpit de 10,25″
  • Sensor de luces
  • Freno de mano eléctrico
  • Full Link: Android Auto y Apple Car Play
  • Comming Home
  • TPMS
  • Paddle Shift
  • Audio con 6 parlantes
  • Volante calefaccionado
  • Sensor de lluvia
  • Park Assist con cámara
  • Sensores de proximidad delanteros y traseros

2.- CUPRA León VZ $33.990.000 (versión con pintura mate sube a $35.190.000) agrega:

  • Asientos bucket/cuero
  • Autohold
  • Full Link inalámbrico
  • Sistema de audio Beats con 9 parlantes más subwoofer
  • GPS
  • Modo de manejo CUPRA

En lo que dice relación a la oferta motriz, en Chile se ofrecerán dos alternativas: el primero, orientado a aquellos clientes que gustan de un manejo más acompasado, corresponde al mismo motor ya visto en el SEAT León FR, es decir el conocido bloque 1.4 TSI con 150 Hp de potencia y 250 Nm de par, enrutados por una caja automática de 8 velocidades, cuyos rendimientos homologados son de: 14,5 km/l en ciudad; 21,3 km/l en carretera y un mixto de 18,2 km/l.

El segundo, es el más prestacional, reservado para el VZ, es un 2 litros TSI, que entrega emocionantes 300 Hp y 400 Nm de par, gestionados por una caja automática DSG7, que permite un sprint de 5,7 segundos en los 0 a 100 km/h. Las pruebas de rendimiento en el 3CV entregaron las siguiente cifras: 11,9 km/l en ciudad; 18,7 km/l en carretera y un mixto de 15,5 km/l.

Por último, en el apartado de seguridad, CUPRA León no escatima, por cuanto de serie viene equipado con los siguientes elementos:

Anuncio
  • Frenos de discos a las cuatro ruedas con ABS y EBD
  • ESP
  • ASR o control electrónico de tracción
  • EDS o bloqueo electrónico de diferencial
  • Anclajes ISOFIX
  • 8AB: dos frontales, dos laterales, dos de cortina, airbag central delantero y airbag de rodilla para el conductor

Las versiones VZ agregan las siguientes asistencias ADAS a la conducción:

  • Detector de fatiga
  • Detector de punto ciego
  • Alerta de tráfico cruzado trasero

Texto: Raúl Farías; Fotografías: Alexis Manríquez; CUPRA León VZ en Gris magnético mate

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»120919,120918,120917,120916,120915,120914,120913,120909,120908,120907,120906,120905,120904,120903″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Mercedes-Benz lanza sus nuevas eVans en Chile y apuesta por un transporte urbano más limpio
    Mercedes-Benz lanzó en Chile sus nuevas vans eléctricas eVito y eSprinter, enfocadas en el transporte urbano sustentable. Con autonomías de hasta 310 km, tecnología de punta y versiones para carga y pasajeros, estos modelos buscan transformar la logística urbana con cero emisiones.
  • Ventas de nuevos y usados este 2025
    A mitad de año el termómetro del mercado automotor chileno muestra señales mixtas: el 0 km se sacude la modorra pos-pandemia, mientras el usado consolida su regreso al protagonismo. Veamos los números y qué hay detrás de ellos. El pulso al volante Panorama 2025 (enero-julio) Mercado Volumen acumulado 2025 Variación inter-anual Pulso de julio Autos […]
  • Chery mantiene liderazgo en el segmento SUV
    527 unidades vendidas en julio y un acumulado anual de 3.624 vehículos De acuerdo al último informe de ANAC, la marca china mantiene su liderazgo indiscutido gracias a su modelo Tiggo 2, que lleva más de 6 meses liderando las ventas en su segmento. Según el último reporte entregado por la Asociación Nacional Automotriz de […]
  • FIAT 147, Volkswagen Combi y Nissan V16, autos icónicos de los ´90 como se verían hoy según la IA
    Según la IA aplicando los diseños actuales en el 2025 y considerando una gran carga de tecnología así se verían estos 3 connotados modelos de los años 1990. El Fiat 147 de los años 90 cerró una era: mantenía su sencillez mecánica, costos de mantenimiento bajos y una ergonomía espartana, a la vez que ofrecía […]
  • IMSA en Road America: La guía definitiva para entender este espectáculo de velocidad y resistencia
    IMSA disputará su 11ª fecha 2025 este domingo en Road America con 49 autos en 4 categorías. El campeonato mezcla prototipos (GTP y LMP2) con autos GT (GTD Pro y GTD) en carreras de resistencia.
  • CHILE ES CONFIRMADO EN CALENDARIO 2026 DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE RALLY
    El WRC junto a FIA -Federación Internacional de Automovilismo- dieron a conocer el calendario 2026 del Campeonato del Mundo de Rally, el cual por cuarto año consecutivo y por quinta vez en la historia, tendrá la presencia de nuestro país como sede de una fecha válida con la realización del Rally Chile Biobío Una más […]
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl