Conecta con nosotros

Novedades

Toyota Yaris Cross: Una nueva apuesta en el segmento de los SUV´s B

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]A la hora de incursionar o sumarse a tendencia de los SUV´s, una alternativa segura para las marcas automotrices es la de usar «nameplates» consolidados. Así acontece con la firma japonesa Toyota, que en Chile acaba de presentar el segundo integrante de su familia «Cross». Nos referimos al nuevo Yaris Cross, que se suma al exitoso Corolla Cross, estando un peldaño más arriba de Raize.

Ahora bien, es menester aclarar, que en el mundo se comercializan dos tipos de Yaris Cross, uno más urbano, destinado a los mercados europeo y japonés (hatchback), que emplea la plataforma TNGA, mientras que el que comentamos en esta nota, con apariencia más «outdoor», se basa en el Yaris sedán (recientemente lanzado), procedente de Indonesia y que emplea la plataforma DNGA, desarrollada por Daihatsu.

El nuevo Yaris Cross viene a competir dentro del segmento de los SUV subcompactos, teniendo como rivales al Hyundai Creta, Nissan Kicks o Peugeot 2008, aspirando a ser la puerta de entrada al segmento de los SUV´s híbridos, cuando se incorpore a principios del año entrante la variante híbrida del nuevo modelo.

Sus líneas lucen agresivas y cuadradas, que nos recuerdan en cierta manera a otros modelos de la marca, como Higlander o RAV4, con un frontal abultado, en donde predomina una grilla trapezoidal, encastres en forma de C invertida que albergan los neblineros, afiladas luces principales y una toma de aire central adicional. De costado, según versión vemos neumáticos de medida 215/60 R17 para las versiones Xi o bien 215/55 R18 para las XG, además del recubrimiento en resina negra que recorre toda la zona de los bajos del auto.

Su parte posterior, sobre todo lo que dice relación con las luces, también presenta cierta semejanza con RAV4, además de contar con un parachoques con elementos en resina y satinado en la zona del difusor trasero.

Sus medidas llegan a los 4.310 mm de largo; 1.770 mm de ancho y 1.615 mm de alto, mientras que su distancia entre ejes es de 2.620 mm. Su despeje libre del suelo es de interesantes 210 mm.

Se ofrecerá en diez tonalidades, seis monotono: rojo escarlata, turquesa, blanco plata metálico, verde oscuro y negro, a los que se agregan cuatro alternativas bitono con techo y espejos en negro brillante: escarlata/negro, turquesa/negro, blanco/negro y plata/negro.

En su interior, vemos que predominan los materiales duros, con un estilo, que en nuestra opinión no comulga mucho con la filosofía de diseño de la marca o lo visto en otros modelos. Un dato interesante es lo amplio de su portaequipajes, que admite 471 litros, casi idéntico a lo que admite un Corolla sedán con un litro menos de volumetría.

En Chile se comercializará en dos niveles de equipamiento: XI y XG, cuyos principales elementos pasamos a detallar seguidamente.

Anuncio
Jeep Compass

1.- Las versiones XI equipan de serie:

  • Pantalla del tablero de 4,2″
  • Comandos al volante
  • 3 puertos USB-C: 1 delantero y dos traseros
  • Freno de mano eléctrico
  • Rueda de repuesto temporal de 16″
  • Espejo interior fotocromático
  • Cubrequipaje
  • Aire acondicionado manual
  • Tapiz de tela
  • Asientos delanteros regulación manual
  • Asientos traseros abatibles 60/40
  • Sistema de infoentretenimiento con pantalla de 10,1″ con Android Auto y Apple Car Play Inalámbrico
  • Comandos por voz

2.- Las versiones XG agregan:

  • Pantalla del tablero de 7″
  • Climatizador
  • Sistema de iluminación interior
  • Sistema de control de luces
  • Modos de manejo

Bajo el capó, comparte la misma mecánica que porta su hermano sedán. Nos referimos al motor a gasolina 2NR-VE de 1.5 litros con cuatro cilindros en línea, 16 válvulas DOHC y sistema Dual VVT-i, que entrega 105 Hp de potencia y 138 Nm de par, que según versión, puede ir en concomitancia con una transmisión manual de cinco marchas o bien una automática del tipo CVT, que simula siete velocidades con modos de manejo.

Los rendimientos homologados por el 3CV dan cuenta de los siguientes resultados, según tipo de transmisión:

1.- 5MT: 12,2 km/l en ciudad; 18,2 km/l en carretera y un mixto de 15,4 km/l

2.- CVT: 14,7 km/l en ciudad; 19,2 km/l en carretera y un mixto de 17,3 km/l

Por último, en el apartado de seguridad, todas las versiones ofrecen:

  • Frenos de discos a las cuatro ruedas (ventilados delante/sólidos detrás)
  • ABS con EBD
  • ESP
  • TCS
  • Alerta de cinturones desabrochados para plazas delanteras y traseras
  • 6AB
  • Anclajes ISOFIX
  • Asistente de partida en pendiente
  • Sensor de proximidad trasero

Las versiones XG agregan:

  • Sensor de proximidad delantero
  • Cámara de retroceso

Toyota Chile proyecta comercializar del orden de las 230 unidades mensuales del nuevo Yaris Cross, con los siguientes precios de lista:

1.- Toyota Yaris Cross 1.5 XI 5MT $18.490.000

Anuncio
Jeep Compass

2.-Toyota Yaris Cross 1.5 XI CVT $19.490.000

3.- Toyota Yaris Cross 1.5 XG CVT $21.490.000

Texto: Raúl Farías; Fotos: Alexis Manríquez

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»120898,120897,120896,120895,120894,120893,120892,120891,120890,120889,120888,120887,120886,120885″][/vc_column][/vc_row]

Anuncio
Jeep Compass
Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl