Conecta con nosotros

Novedades

VW Day I: Saveiro 2024 retorna a Chile con sutiles retoques y más equipamiento

Publicado

en

[vc_row][vc_column][vc_column_text]Desde 1982 a la fecha, cinco generaciones de la camioneta compacta, Volkswagen Saveiro se han fabricado en Brasil con más de 1.6 millones de unidades fabricadas, la que vuelve al mercado chileno, siempre en su quinta entrega, con sutiles actualizaciones estéticas y mejoras de equipamiento, en sus dos siluetas: cabina simple y doble, mientras que la otrora versión tope de línea Cross, da paso a la nueva Extreme, con precios con bonos, que comienzan en los $14.506.100 hasta los $15.934.100. La marca proyecta comercializar del orden de las 1.200 unidades anuales.

En la parte delantera, encontramos un capó más alto, una grilla con dos lamas con detalles cromados, flanqueada por las luces halógenas ligeramente reestilizadas, para luego dar paso a un parachoques con una gran toma de aire central, además de los nuevos encastres en resina negra dispuestos de manera semivertical para los neblineros.

De costado, los cambios dicen relación con la presencia de un diseño de pegatina de rayas degradadas en la zona baja de las puertas, además de la incorporación de llantas de aleación negras enfundadas por neumáticos de medida 205/60 R15.

Por detrás vemos que el portalón conecta las luces traseras con tratamiento oscurecido, sumado a la presencia de una franja horizontal en negro mate, que corta la zaga de la camioneta, sumado a la presencia de la grafía «Saveiro» en relieve y color negro (de serie en los acabados Trendline y Extreme).

El parachoques trasero luce más imponente, producto de los pliegues laterales y una zona inferior más agresiva, otorgando de paso un mejor ángulo de salida. Nuevo es también la presencia de una capota marítima o cubrepickup como parte de su equipamiento de serie.

La oferta de colores, contempla cuatro tonalidades: Blanco Candy, Gris Piedra Luna (nuevo), Plata Sirius (Gris Plata) y Verde Saga Metálico.

Las dimensiones en las versiones cabina simple llegan a los: 4.493 mm de largo; 1.893 mm de ancho; 1.520 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.752 mm; mientras que la Doble Cabina llega a los 4.493 mm de largo; 1.893 mm de ancho y 1.561 mm de alto, con una batalla de 2.752 mm. Por último, las Extreme DC llegan a los 4.493 mm de largo; 1.898 mm de ancho y 1.560 mm de alto, con la misma distancia entre ejes. 

En lo que dice relación a las capacidades de carga, en la cabina simple es de 667 kilos; doble cabina con 631 kilos y Extreme con 622 kilos.

En términos de equipamiento nuevo para las versiones cabina simple, destacamos los siguientes elementos:

Anuncio
Jeep Compass
  • Diseño de rayas laterales degradadas
  • Asistente de partida en pendiente
  • Sensores de proximidad traseros con cámara
  • Spoiler trasero
  • Cubrepickup de lona
  • Volante regulable en altura y profundidad
  • Neblineros delanteros
  • Llantas de aleación de 15″ negras
  • Intermitentes en los espejos
  • Nuevos tapizados de asientos y recubrimientos internos de las puertas

En las versiones cabina doble:

  • Sensores de proximidad traseros con cámara
  • Llantas de aleación de 15″ negras
  • Intermitentes en los espejos
  • Nuevos tapizados de asientos y recubrimientos internos de las puertas
  • Diseño de rayas laterales degradadas
  • Asistente de partida en pendiente
  • Cubrepickup de lona

Todas las versiones, incluyendo la nueva Extreme, portan el conocido motor MSI EA211, Euro 6b de 1.6 litros con 110 Hp de potencia y 155 Nm de par, asociados a una transmisión manual de cinco marchas.

La suspensión delantera recibió más de 10 mm de altura libre delantera, quedando en los 196 mm, mientras que atrás quedó en 245 mm, lo que le permite responder más cómodamente ante terrenos imperfectos y mejorar sus ángulos de ataque y salida, que son de 23,8° y 27,6° respectivamente.

En seguridad las versiones CS y CD consideran de serie:

  • 2AB
  • Frenos de discos a las cuatro ruedas con ABS y ESC
  • Control electrónico de tracción ASR
  • Bloqueo electrónico de diferencial
  • Cierre centralizado
  • Rueda de repuesto
  • Asistente de partida en pendiente

Detalles de la nueva Saveiro Extreme

Como tope de gama se encuentra la nueva versión Extreme, heredada de su hermana mayor, Amarok. Con un cambio de imagen exclusivo, el exterior presenta nuevos colores de tapicería, un distintivo en negro piano en el pilar B alusivo a la versión, adhesivos en el capó y los laterales, y una banda en negro mate que conecta las luces traseras.

Las llantas de 15 pulgadas son exclusivas de Extreme, pintadas en negro piano con acabado diamantado. En el interior, los asientos están revestidos en cuero con detalles en Verde Saga, al igual que los paneles y reposabrazos de las puertas. En el respaldo, las palabras Extreme destacan el nombre de la versión. En el panel de instrumentos, un nuevo embellecedor de acero cepillado y nuevos gráficos demuestran la categoría de esta variante.

De serie, esta versión incluye el sistema multimedia Composition Touch con conectividad Apple Carplay y Android Auto, cuatro altavoces, cámara de retroceso, faros antiniebla, indicador de presión de los neumáticos y volante multifunción de cuero.

En el paquete opcional Tech, el conductor encontrará el botón off-road en la parte superior del panel central, que activa las funciones todoterreno de la nueva Saveiro, como el HDC (Hill Descent Control), que utiliza el sistema ABS para el control en tierra, sin necesidad de acelerar o frenar. El paquete también incluye un espejo retrovisor fotocrómico, control crucero y sensores de lluvia y luz automáticos.

Texto y fotos: Raúl Farías; Volkswagen Saveiro CS/CD en Blanco Candy y Extreme en Verde Saga Metálico

Anuncio
Jeep Compass

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_gallery type=»image_grid» images=»122221,122220,122219,122218,122217,122216,122215,122214,122213,122212,122211,122210,122208,122206,122205,122204,122203,122202,122201,122200,122199,122198,122197,122196,122195″][/vc_column][/vc_row]

Sigue viendo
Anuncio anuncio
Haz click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

  • Ram 700 Laramie: siete razones que consolidan a la nueva pick-up compacta como referente en su segmento
    La categoría de las pick-ups pequeñas suma este año un competidor de alto calibre. Se trata de la Ram 700 Laramie, variante tope de gama de la conocida camioneta urbana, que ahora incorpora el motor turbo de 1,0 litro desarrollado por Fiat y una transmisión CVT de siete marchas simuladas. 1. Seis configuraciones para todo […]
  • Boom autos eléctricos en Chile: ventas crecen casi un 200% en 2025
    Las ventas de vehículos eléctricos en Chile crecieron casi un 200 % entre enero y mayo de 2025, alcanzando más del 10 % del mercado automotor. El Volvo EX30, Tesla Model Y y Model 3 lideran el ranking, mientras que marcas chinas como BYD y MG destacan por su oferta accesible. Ya hay más de 140 modelos […]
  • Hülkenberg consigue su primer podio en el Gran Premio de Silverstone 
    Nico Hülkenberg logró su primer podio en F1 tras 239 carreras, saliendo desde el puesto 19 en un Gran Premio de Silverstone lleno de caos y estrategia. El piloto de Kick Sauber lo calificó como “surrealista”.
  • Cómo TikTok está cambiando el marketing automotriz en Chile.
    TikTok está transformando el marketing automotriz en Chile, conectando a concesionarios con audiencias jóvenes mediante contenido creativo, interacción directa y herramientas publicitarias enfocadas en conversión.
  • Citroën Yagán: El renacimiento eléctrico de un ícono chileno
    El Citroën Yagán, el único auto diseñado para Chile en los años 70, renace como un vehículo eléctrico pensado para ser funcional, accesible y sostenible. Manteniendo su esencia de utilidad y dureza, el nuevo Yagán apuesta por una arquitectura moderna pero con fuerte identidad local. Con 300 kilómetros de autonomía, su regreso abre una conversación […]
  • Beaumont: El muscle car chileno que regresa en versión eléctrica
    El Beaumont, muscle car ensamblado en Chile en los 60, revive como un concepto eléctrico minimalista. Con alma de muscle y corazón eléctrico, este prototipo rescata una historia olvidada de la industria automotriz nacional. No apunta al mercado masivo, sino a revivir una memoria de orgullo y capacidad local.
¡VENDE TU AUTO AQUÍ!

Copyright © 2025. Todos los derechos reservados autosusados.cl | Diseño y desarrollo por: agenciadestacados.cl